Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Elena García"! Y bueno, ¡comencemos!
"Elena García" publica su primer álbum largo "Ni tan mal", donde exploran los límites del pop con la honestidad emocional que ya llevan como bandera en sus letras. Desde una óptica contemporánea y con un sonido que transita por distintas variantes del pop, siempre acompañado de los giros aflamencados de la inconfundible voz de su líder, la banda continúa constituyendo su universo sonoro propio en este debut.
Este disco es mucho más que una simple carta de presentación del proyecto; es un paseo por el campo que va desde la lluvia que nutre la tierra hasta el fruto que brota de ella. Cada canción, que nace de unas notas escritas en un cuaderno, se convierte en un refugio para artista y oyente; un espacio protegido en el que habitan la incertidumbre con la certeza y las maldiciones con sus remedios. Reflejando el caos que supone la vida en nuestros días, la banda propone en este repertorio buscar la paz en el mismo y entregarnos a la vulnerabilidad, la redención y la belleza que supone no tener las riendas de todo aquello que nos rodea. En resumen, nos invita a sentir con plenitud cada paso en el camino.
Producido por la propia banda y su habitual escudero Carlos Dueñas, en "Ni tan mal" conviven los beats y ritmos urbanos con atmósferas más introspectivas llenas de melodías luminosas. Y, cómo no, la especialísima voz de Elena García, que golpea y abraza al oyente a partes iguales. Los protagonistas de esta nueva propuesta son los sintetizadores cálidos, los bajos eclécticos y las guitarras íntimas que abrazan las delicadas y sensibles letras de las canciones que la completan.
Frenesí inaugura el disco y nos introduce en esta nueva dimensión sonora del grupo, prolongando el fulgor en Mitad de junio. Le sigue Asfixia, que funcionó como primer adelanto del álbum y encapsula su esencia. A continuación, Terratrèmols nos devuelve al catalán en una pieza vibrante, antes de sumergirnos en la intensidad de Bestia sin amor. Las delicadas Pinpilinpauxa y Curva del olvido —esta última, focus track del disco— ofrecen una muestra refinada del universo sonoro que habita el álbum. La recta final llega con fuerza de la mano de Amanece, que no es poco, Galtes Vermelles y Kumbé, una cumbia inesperada que cierra el viaje con un guiño festivo y sorprendente.
El cuidado formato de directo, con el que presentarán estos nuevos temas y recordarán los anteriores en escenarios de toda la geografía, lo forman Pol Ishanda (bajo, guitarras, sintes) y Óscar Chic (beats, percusión electrónica) acompañando a Elena García en un show que promete ser todo un viaje emocional. Un espectáculo que cautivará al público desde la cercanía y autenticidad de un proyecto hecho con mimo.
"Elena García" es un proyecto que suena a presente pero mira hacia el futuro. Una invitación a respirar en calma en tiempos frenéticos.
Os dejo por aquí el videoclip de de "Galtes Vermelles". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Elena García". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!