Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo festival: ¡"Sentir Baeza AOVE Fest"! Y bueno, ¡comencemos!
Baeza se prepara para sentir la música, la gastronomía y la cultura los días 27 y 28 de junio. El festival se celebrará en el Recinto Ferial con un amplio programa que se desarrollará durante dos jornadas, con un aforo máximo de 5000 personas manteniendo un ambiente familiar y cómodo.
Baeza se prepara para celebrar un fin de semana de música, cultura y gastronomía. La tercera edición del "Sentir Baeza AOVE Fest 2025" se celebrará los días 27 y 28 de junio en el Recinto Ferial de la ciudad.
Como primer avance de cartel, la organización del "Sentir Baeza AOVE Fest 2025" anuncia las primeras confirmaciones con las actuaciones de Dorian, Zahara, Veintiuno y "Alcalá Norte".
"Sentir Baeza AOVE Fest 2025" es una apuesta firme de una ciudad, Patrimonio Mundial, que reúne todos los requisitos para Sentir en todos los ámbitos. La propuesta se conjuga como un fin de semana único para poder palpar la música, la gastronomía y la cultura. Las calles de Baeza esperan un encuentro de miles de personas donde la gran fiesta del indie será compatible con el disfrute de una ciudad singular, con historia y buena restauración.
"Sentir Baeza AOVE Fest 2025" continúa programando un cartel excepcional con los grupos y artistas más punteros de la escena nacional. El festival se desarrollará en dos escenarios, cuyo único requisito será vivir una experiencia única. El recinto contará con una zona gastronómica con foodtrucks, barra de bebidas, zona de merchandising de los artistas, un área de descanso y zona de aseos. Para facilitar los desplazamientos, se habilitarán autobuses lanzadera desde Jaén, Úbeda y Linares.
"Sentir Baeza AOVE Fest 2025", organizado por Populo Servicios Turísticos y el Ayuntamiento de Baeza, mantiene su compromiso con la Cultura y pone en valor a la Ciudad de Baeza, Patrimonio de la Humanidad desde el año 2003 por el conjunto de monumentos renacentistas; un evento que destaca el centro de producción de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de su localidad, como seña de identidad y como principal reclamo gastronómico de la provincia.
Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Sentir Baeza AOVE Fest" (X, Facebook, Instragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Dorian"! Y bueno, ¡comencemos!
La banda de Barcelona, querida y admirada por artistas como Andrés Calamaro, Babasónicos o Peces Raros, regresa a la actualidad musical con "Futuros imposibles", un álbum confesional, lleno de letras brillantes y hits emocionales.
Nos encontramos, sin duda, ante uno de los discos más brillantes publicados en lengua española en 2024. Un álbum destinado a emocionar y a capturar parte del espíritu de nuestra época, esta sociedad líquida en la que las personas van entrando y saliendo de nuestras vidas con una frecuencia jamás vista en la historia.
Estamos ante un álbum tremendamente crudo y directo por momentos en sus letras, en el que Marc Gili, vocalista y letrista de la banda, ha vertido sin tapujos algunas de sus experiencias y reflexiones más profundas de los últimos años. Experiencias autobiográficas, sí, pero tremendamente universales, como el fallecimiento y la desaparición de varios amigos víctimas de los excesos ("Lo que recuerdo de ti"), dolorosas rupturas sentimentales ("Algo especial", "Elegía"), o el existencialismo marca de la casa ("El sur", "A contraluz", "Una noche más"), tejen un imaginario tan hermoso como desgarrador, devolviéndonos a esos Dorian que han sido capaces de crear algunos de los himnos más poderosos de los últimos lustros.
En palabras de la propia banda, "Futuros imposibles" es la expresión de todo aquello que no podrá ocurrir porque algo detuvo o desvió el flujo de los acontecimientos. Ese "algo" pudo ser, por ejemplo, una ruptura sentimental o el fallecimiento de alguien muy cercano, experiencias traumáticas que duelen, pero que también nos hacen más fuertes, y que son capaces de provocar cambios bruscos en nuestras vidas. Casi todas las canciones de este álbum son consecuencia de momentos de crisis que, no obstante, nos llevaron a entender que por cada futuro imposible, la vida te regala otro que no estaba planeado, y que es capaz de deslumbrarnos como un nuevo amanecer, si tenemos la voluntad y actitud necesarias para superar los duelos y reinventarnos".
Justamente aquí encontramos una de las claves por las que este álbum cala hondo. Varias canciones de "Futuros imposibles" parecen invitarnos a superar las adversidades de la vida focalizando la mente en los recuerdos positivos que una persona, una situación o una etapa hayan dejado en nosotros. ¿Cuántas veces, por contra, nos hemos quedado atascados en las malas sensaciones?
En el plano estrictamente musical, "Futuros imposibles" desprende "sonido Dorian" por los cuatro costados, al tiempo que nos deja momentos completamente inéditos en la carrera de los barceloneses.
Por un lado, los arreglos de sintetizador, guitarras y bajos que encontramos en "A contraluz", "Una noche más" o "Por ti" podrían hermanar la atmósfera del álbum con dos de las cumbres creativas de la banda: "La ciudad subterránea" (2009) y "Justicia universal" (2018), mientras que, por otro, "Elegía" y "Solo el cielo" transportan al oyente a territorios más cercanos al folk alternativo. Mención especial merece "Materia oscura", toda una bomba para la pista de baile, cuya letra encierra una mención y homenaje a la mítica banda española Parálisis Permanente (hermanada estilísticamente con Virus).
El voltaje emocional de "Futuros imposibles" queda rubricado por tres ilustres invitados: Santiago Motorizado, carismático vocalista de Él mató a un policía motorizado que canta junto a Marc "El sur" (single explosivo que lleva semanas entre las canciones más escuchadas de Dorian en plataformas), mientras que Rafa Val, de Viva Suecia, eleva, si cabe todavía más, la épica de "Lo que recuerdo de ti".
Por último, cabe destacar la presencia de la también argentina Daniela Spalla, que aporta emoción y glamour a una de las joyas indiscutibles del álbum: "A cámara lenta", espléndida canción que nos muestra el lado más sensible, vulnerable y sensual de la banda. Lisandro Montes, teclista y guitarrista de la banda, firma la producción de estas diez nuevas composiciones. Sergio Acosta, guitarrista de los mexicanos Zoé y ganador de cuatro premios Grammy, colabora en la coproducción y arreglos de guitarra de varios temas.
Marc, Belly, Bart y Lisandro volverán a la carretera para presentar "Futuros imposibles", en una larga gira que les llevará por España y buena parte del continente americano a lo largo de los próximos quince meses.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Elegía". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Dorian". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!