Mostrando entradas con la etiqueta Diego Baez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diego Baez. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de abril de 2025

"Medellín", el nuevo single de Antonio Trincao

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Sahir Montoya! Y bueno, ¡comencemos!  

  Antonio Trincao es un cantante y compositor nacido en Portugal y hecho en América. Su gran anhelo es convertirse en uno de los artistas más representativos de su generación y no lo dice a la ligera, el músico tiene claro que está en una posición única para lograrlo debido a su naturaleza ecléctica. Antonio puede interactuar con cualquier tipo de cultura en el mundo, habla con fluidez tres idiomas, tiene una paleta rica de inspiraciones musicales y conecta con todas las culturas del mundo. 

  La intención de su propuesta musical es generar una liberación mundial. Su objetivo es viajar por el mundo, hablar con las personas y convertir esas conversaciones en música. No tiene fronteras musicales. Su meta es que cada canción se convierta en una experiencia musical completa y lleve a los oyentes a lugares que nunca imaginaron posibles. Música que te libere, que haga que tu alma se sienta viva y que lleve verdades sin censura a tus oídos, esa es la propuesta de Antonio Trincao.

  "La música es el lenguaje de Dios. Creo que la música comercial que escuchamos no representa la verdad de lo que estamos viviendo en nuestras vidas. Considero que el universo y las estrellas tienen una forma mágica de influir en la mente de las personas a través de la música. Es el lenguaje de Dios. Mi objetivo es ser un catalizador y llevar esas verdades del día a día de las personas a la música", cuenta el artista con influencias marcadas de rock and roll, bossa nova y jazz, con toques de música portuguesa y árabe, y artistas como Elvis Presley, Michael Jackson, Queen, George Michael, Dire Straits, Aretha Franklin, Frank Sinatra, Antonio Carlos Jobim, Vinicius, Toquinho y Limp Bizkit.

  "Medellín" es el nuevo lanzamiento de Antonio Trincao, una canción de fuerza y resiliencia que cuenta la perspectiva de una mujer que quiere escapar de la vida de prostitución, llegando a este mundo por factores ajenos a su voluntad. Esta canción está dedicada a crear conciencia sobre todos los niños, hombres y mujeres que, desafortunadamente, quedan atrapados en esta vida y pasan sus días intentando escapar de ella. 

  Esta canción es la primera en su tipo en incluir las voces de las personas entrevistadas. El sencillo es rico en cuerdas, sintetizadores y guitarras que intentan imitar un paisaje natural y las luces sibilantes de Medellín durante la noche.

  "El año pasado (2024) viajé por curiosidad a conocer Medellín, hablé con cientos de personas en las calles y les pregunté cómo definirían la ciudad en una sola palabra. Algunas de estas entrevistas se hicieron virales con más de 4 millones de vistas, pero hubo una en particular que realmente captó mi atención. Fue una entrevista con una chica que tuvo que huir de su casa cuando su madre asesinó a sus hermanos, lo que la llevó a quedar atrapada en la vida de la prostitución", enfatiza Antonio. 

  "Medellín" es el primer lanzamiento musical de Antonio Trincao que llega con un portal de fans completamente inmersivo, brindando acceso exclusivo al corazón de la creación de la canción. A través de este portal, los fans podrán leer la historia completa detrás de la canción, ver una docuserie que incluye experienciar la ciudad colombiana Medellín a través de los ojos del artista, las conversaciones más impactantes que tuvo el músico con los entrevistados, la inspiración y el proceso detrás de la canción, momentos íntimos componiendo la música y mucho más.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Medellín". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Antonio Trincao. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 23 de abril de 2025

"Revolución", el nuevo single de Bobby Zaga

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Bobby Zaga Y bueno, ¡comencemos!  

  El músico, compositor y productor Bobby Zaga, reconocido por su trayectoria con proyectos como Eufemia, Halcón 7, Los LoveKills y Sonora 66, presenta su primer lanzamiento como solista: "Revolución", una pieza musical y audiovisual que encarna el hartazgo colectivo y el deseo profundo de transformación. 

  EL DESIERTO COMO ESCENARIO Y SÍMBOLO

  El videoclip fue grabado en el desierto de Torreón, Coahuila, bajo la dirección cinematográfica de Fernando Frater. Esta experiencia en un vasto terreno árido tiene un potente contenido físico y espiritual.

  "Es un lugar donde parece que no hay vida, pero hay una energía brutal que lo habita. Me interesaba mostrar esa crudeza como un espejo de lo que está pasando en el mundo… y en uno mismo", expresa Bobby.

  Grabar en ese entorno fue tanto un reto físico como una experiencia de catarsis emocional.

  "El calor era extremo, el sol te pega sin piedad. Estás ahí sintiendo todo: el cansancio, el polvo, el cuerpo respondiendo de otra manera. Pero también hubo una conexión muy intensa con lo que estábamos creando. Me ayudó a soltar muchas cosas", agrega el artista.

  Uno de los momentos más reveladores ocurrió justo antes de filmar la escena clave de la explosión.

  "Me quedé solo mirando el horizonte. Pensé en todo lo que había tenido que dejar atrás para estar ahí. Fue como un duelo interno. Me di cuenta de que esta canción es también una despedida de muchas cosas... y un compromiso con lo que sigue", puntualiza.

  UNA EXPLOSIÓN SIMBÓLICA PARA UN CAMBIO REAL

  La narrativa del video gira en torno a una inminente guerra nuclear, culminando en el estallido de una bomba de hidrógeno. Esta imagen no solo representa la destrucción total, sino que funciona como una metáfora del cambio.

  "La explosión es el punto de quiebre. Una revolución que no nace de la violencia, sino de la conciencia. Cuando algo dentro de ti muere, es porque algo nuevo está listo para nacer", cuenta.

  EL SILENCIO, UN GRITO ENSORDECEDOR

  Aunque lo visual y lo sonoro tienen gran peso, para Bobby, lo más poderoso fue lo que no se dijo: "El silencio del desierto es lo que más grita. Ese vacío habla de todo lo que no se dice, de lo que cargamos. Es un grito sordo, profundo. El silencio es el lenguaje del alma cuando ya no hay palabras suficientes".

  LA CANCIÓN COMO MANIFIESTO

  "Revolución" es un acto de resistencia musical. Un manifiesto lírico que nace del hartazgo, pero también de la esperanza. "Sentí que esta canción era una forma de liberar rabia, amor, deseo de cambio. Fue abrir una herida para sanarla", enfatiza. 

  Su línea más reveladora:

  "Aunque toda arda, todavía hay verdad en el fuego".

  Más que un reclamo político, el artista plantea una revolución espiritual. "No hablo de religión, sino de reconectar con lo esencial. Si no nos transformamos por dentro, nada afuera va a cambiar".

  EQUIPO TÉCNICO Y PRODUCCIÓN

  Este primer material discográfico fue mezclado entre CDMX y Leche House Music (Austin, TX) por el reconocido productor El Bigote (Caramelo Haze, Grupo Fantasma) y masterizado en Abbey Road Studios (Londres, UK), aportando un sonido de alto nivel que acompaña con potencia el mensaje conceptual de la obra.

  LA VISIÓN DETRÁS DEL PROYECTO

  Con una carrera sólida y una voz cada vez más auténtica, Bobby Zaga propone en "Revolución" un punto de inflexión. Ha pisado escenarios como Vive Latino, Snickers Urbania, Semana de las Juventudes, y ahora decide enfrentarse al mundo desde un lugar más íntimo, sin máscaras.

  "Revolución" es un llamado a la acción interna y colectiva. A romper lo que ya no sirve y a reconstruir desde otro lugar. A recordar que el arte tiene el poder de decir lo que nadie quiere oír, y de hacerlo con belleza.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Revolución". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Bobby Zaga. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 22 de abril de 2025

"Both Faces" lanza 2 nuevos singles

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un nuevo grupo: ¡"Both Faces"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Both Faces" es una agrupación colombiana fundada en Bogotá hace 6 años que mezcla el rock con diferentes géneros musicales. El proyecto que busca quitarse la etiqueta y hacer rock a su tiempo y estilo inició con Alex González (voz y sintetizador) y Steven Moreno (guitarra) y luego se unieron a la formación Wilson Muñoz (bajo) y Felipe Aguilar (guitarra); sin demeritar y recordando siempre a Sebastián Pedroza y Charry de The Kitsch, quienes en los inicios también hicieron parte del grupo. 

  "La intención de nuestra propuesta musical es mostrar una propuesta experimental con la que las personas puedan bailar, poguear o simplemente moverse al ritmo que quieran. A través de nuestras canciones queremos enviar mensajes de libertad, confusos, pero con mucha luz y viscerales, pero también terrenales", comenta el grupo con influencias de géneros como stoner, postpunk, thrash metal, punk, techno, industrial, indie, death rock, entre otros.

  "Intruso // Confuso" es el nuevo lanzamiento de "Both Faces", una canción que habla sobre esa segunda voz, la interna, que nos indaga; la fragmentada, la confundida. Está escrita, a partir de cortes en español y en inglés, un intruso confuso.

  "Intruso // Confuso" explora sonoridades que vienen del punk, el postpunk y el Stoner, además, tiene toques muy metaleros en las guitarras y las secciones rítmicas con el objetivo de transmitir esa parte oscura y nublada del arte de la agrupación bogotana.

  El video de la canción es un Live Session que muestra la energía de la banda en vivo. Se grabó en medio de un ensayo de "Both Faces" en Audioroom con Hernando Puentes buscando mostrar el estado natural y orgánico del grupo.

  "Con este lanzamiento queremos mostrar parte de la diversidad musical de la banda y por ello "Intruso // Confuso" es una canción clave, pues combina sonidos alternativos con toques oscuros y rápidos. Este sencillo es la primera parte de algunas acciones que vienen para la banda en este 2025", explican sus integrantes.

  "Intruso // Confuso" es la primera de 5 canciones que hacen parte del EP "Trauma". La banda está definiendo si este EP será la primera parte de su primer disco que está actualmente en estado de composición. Conceptualmente "Trauma" es un trabajo con influencia de diferentes géneros musicales interpretados al estilo de "Both Faces", dejando fluir las ideas sin seguir fórmulas. 

  Para los próximos meses, "Both Faces" tendrá nuevos lanzamientos: "Mesmerize ink", una canción anti todo -protesta a su modo- y que cuenta con tintes de música industrial, EDM y techno; y "Black poem // Obscene portraits", dos canciones combinadas en una atraídos por el contraste que genera un intro enigmático en español sobre el hundimiento y una canción alternativa con influencias del hardcore y el metal.

  En palabras de "Both Faces", "nuestra música en el EP busca hablar del trauma de una forma caótica por lo que quisimos mostrar otra cara en el arte, algo más colorido y con una historia alterna en la que un fantasma anhela convertirse en una nube y después de mucho puede volar tan alto que lo termina logrando. El arte lo realizó la artista colombiana Bel Ospina, quien cocreó con nosotros ese viaje del fantasma a través de diferentes tipos de arte".

  A mediados de julio, "Both Faces" realizará el evento de lanzamiento del EP "Trauma" cuya fecha exacta se estará informando a través de sus redes sociales @bothfacesoff. La banda se encuentra trabajando junto a la Mesa de Rock de La Candelaria y La Escuela del Sonido para brindar una fiesta fenomenal. El grupo también está en la composición de nueva música y de la experimentación con nuevos sonidos para incorporar a su propuesta.

  "Queremos que la movida latinoamericana del rock siga creciendo y expandiéndose por el mundo, y queremos ser una de esas bandas que porte esa bandera. Nuestra música suena a las venas de Latinoamérica, a la lucha, la furia, la decepción, el baile, la incertidumbre. Nuestra música es colorida como América Latina", concluye "Both Faces".

  Os dejo por aquí el audio de "Intruso // Confuso". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Both Faces". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 15 de abril de 2025

"No respiras", el nuevo single de Aliette_G

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡Aliette_G! Y bueno, ¡comencemos

  Luego estar casi un año (2024) terminando su primera producción musical, ajustando detalles de sonido, propuesta, género y producción; la cantante y compositora de rock colombiana Aliette_G está lista para dar un salto de calidad en la escena musical latinoamericana. 

  "No respiras" es lo nuevo de Aliette_G, una canción co-producida con @jakecarmona y concebida luego de leer el caso y ver la foto en internet del cuerpo mutilado de Ingrid Escamilla, una mujer atacada brutalmente por su expareja en la CDMX. Es una canción de denuncia pública a los constantes asesinatos sin control y sin una verdadera justicia hacia mujeres y niñas. Es una crítica a los medios amarillistas que, al presentar tales acontecimientos con crueldad en sus palabras e imágenes, terminan revictimizando a las mujeres asesinadas y a sus familias.

  "Esta noticia causó gran conmoción en México y en mí, por eso, con tristeza e impotencia, escribí la música y letra inspirada en este trágico suceso que lamentablemente todos los días se repite. Siempre existe una nueva noticia de desaparición y posterior muerte de alguna mujer o niña tanto en México como en Colombia y en general en América Latina", cuenta la artista. "La canción es un llamado a los gobernantes para que cambien las leyes y puedan existir condenas más fuertes y ejemplares para este tipo de delitos mayormente cometidos contralas mujeres", agrega.

  "No respiras" explora sonidos de rock alternativo y J-rock, tiene una marcada influencia de sonidos asiáticos, aunque esté escrita en español. La canción está producida para ser posiblemente utilizada o sincronizada en alguna serie, película, animación, entre otros.

  El video de "No respiras" de Aliette_G es un trabajo conceptual que se refiere a los asesinatos de mujeres. En otra dimensión del trabajo audiovisual hay una agrupación integrada por solo mujeres con trajes blancos (estilo k pop/fantasía). Allí no se sabe si están vivas, qué les ocurrió o por qué están en ese espacio tan infinitamente blanco y difuso. ¿Acaso son ellas quienes están advirtiendo a la chica sobre otros acontecimientos? ¿Están aguardando a la chica para acompañarla en su paso a otra vida? ¿están denunciando lo que les ocurrió a ellas?...

  "Una chica sale cualquier día a disfrutar con sus amigos a una fiesta, deambula por las calles, parece algo desorientada y desaparece…lamentablemente se da un final trágico como el que vemos constante, desafortunada y casi diariamente en las noticias", menciona la cantante colombiana.

  Os dejo por aquí el audio de "No Respiras". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Aliette_G. No olvidéis seguir a Aliette_G en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 10 de abril de 2025

"Mujeres", el nuevo single de Lando Lavarra

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Lando Lavarra! Y bueno, ¡comencemos!  

  El rapero, productor musical, beatmaker y compositor cubano Lando Lavarra también conocido como The Black Lyon presenta "Mujeres", una canción realizada bajo la producción del sello discográfico independiente Black Lyon Blood en Londres, Reino Unido. Es una obra que busca rendirle homenaje a la mujer a través de un relato que cuenta la historia en el momento en el que Dios la crea y da vida dotándola de varias cualidades y responsabilidades, para luego enaltecer sus capacidades. 

  El instrumental de la canción es un Detroit repleto de influencias musicales. Fue armonizado con un piano y un saxofón tenor para darle un aire de Rhythm and Blues (R&B), por intervalos fue llevado a un tiempo de dancehall y se le incorporó un Iyá (tambor bata mayor) para ser coherentes con el sello sonoro y la propuesta artística de Lando Lavarra.

  El videoclip de "Mujeres" de Lando Lavarra, inspirado en la grandeza y los valores de la mujer, comienza con una niña que, mientras juega en su habitación, encuentra un libro titulado "Mujeres". Al abrirlo, descubre fotografías e historias de grandes mujeres que han dejado huella en la humanidad. Intrigada, sigue explorando sus páginas, convirtiéndose en el hilo conductor del video.

  Paralelamente, aparecen dos figuras clave: Black Lyon, el alter ego del artista, quien escribe en una pizarra valores como fortaleza, sabiduría y resiliencia, y Lando Lavarra, interpretando la canción. Estas escenas se intercalan con imágenes de la niña hojeando el libro, creando una narrativa visual que resalta la grandeza de la mujer.

  Al final, inspirada por lo que ha leído, la niña se coloca una máscara de heroína, simbolizando el poder femenino. Su madre la observa con orgullo, reconociendo el impacto del libro en su hija. La última escena muestra a Black Lyon de pie ante la pizarra llena de valores, mientras la cámara se aleja lentamente, dejando un mensaje de reflexión y admiración por la mujer.

  "A través de este lanzamiento, quiero hacer conciencia social, pero desde la mujer. Me explico, de nada vale hablarle a un hombre sobre el valor que tiene una mujer, cuando en cambio esa mujer no los reconoce. En el momento en el que una persona descubre quien es y lo que representa, es muy difícil que se deje confundir, avasallar o pisotear por otra. Los derechos se dejan de pedir y se comienzan a exigir; las obligaciones se comienzan a aceptar y las discordias cesan. Es necesario que nuestras hijas, madres, hermanas, en resumen, nuestras mujeres, dejen de ignorar esto para que la violencia de genero pierda terreno", cuenta el cantante.

  "Mujeres" forma parte del nuevo álbum de Lando Lavarra titulado "Flores", el cual fue producido por el label independiente Black Lyon Blood y que se lanzará durante el segundo semestre del año. Se titula así, porque cada canción representa una flor que el artista le regala a los oyentes con el fin de que la siembren dentro de sí mismos y compartan su germinar con otros. 

  Durante todo el año, el artista lanzará algunas canciones de su nueva producción. La primera flor que se lanzó fue una rosa amarilla con el sencillo 'La vida' y ahora una flor rosa de Laurel con la canción "Mujeres".

  "Esta es una canción que puedes escuchar en cualquier momento del día porque está cargada de buena vibra, es relajante y te incita a mover el cuerpo. Pero lo más importante y casi una obligación, es que debemos compartirla con las mujeres de nuestro entorno para que alimente su confianza, seguridad y puedan equiparse moralmente para combatir la violencia de género", agrega.

  La portada de la canción es un ángel y le eligió así porque es lo que representa a una mujer en la vida. Es un ser que protege, cuida y guía desde el amor durante todas las etapas de su vida, como si naciesen para hacerlo.

  El 24 de mayo Lando Lavarra estará en Chesham Fringe Festival, su primer festival en Londres y con su formato de banda. Luego, el 28 de junio iniciará el tour llamado Malas Intenciones pasando por algunos de los venue más importantes de la ciudad londinense.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Mujeres". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Lando Lavarra. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 3 de abril de 2025

"Ya no quiero", el nuevo single de Sangi Jiménez

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Sangi Jiménez! Y bueno, ¡comencemos!

  Sangi Jiménez es una cantante y compositora de música urbana nacida en República Dominicana que intenta reflejar sus vivencias en sus canciones como una especie de catarsis o desahogo. Es una artista que considera que su música puede ayudar a otras personas para que puedan hablar con ella los que no tienen voz o los que nadie quiere escuchar. La intención de su propuesta musical busca que las personas puedan disfrutar de su música, que la lleven a todos lados, que la bailen y que puedan identificarse con sus historias. Es una persona auténtica y sensible, pero fuerte; es capaz de levantarse sola a pesar de los duros golpes de la vida. Es una persona resiliente que trata de darle lo mejor a los que la rodean. Sabe ser comprensiva y mostrar compasión, pero también sabe cómo no dejarse pisotear y decir la verdad sin importar. 

  "Como cantautora quiero reflejar sentimientos reales, amor propio y vivencias naturales y orgánicas. Quiero demostrar con mis letras que aún existen las cosas buenas, que hay buenos sentimientos, que lo que se hace se paga, que el amor existe, que no hay mal que por bien no venga y que quien no te valora es porque simplemente no te merece. Todos estos conceptos acompañados de una gran producción y calidad interpretativa y musical, demostrando que la música urbana puede tener altos estándares y a la vez transmitir buenos deseos", cuenta la artista con influencias de reggaetón suave, romántico, tradicional y del trap, y de artistas como Karol G, Cazzu, Take 6, Nicky Jam y Shakira.

  "Ya no quiero" es el más reciente lanzamiento de Sangi Jiménez y la carta de presentación previa a la publicación de su nuevo EP "Pa' ti". Es un tema muy personal escrito en la soledad de la habitación de la artista dominicana como suele ser costumbre. Habla de sus vivencias, de un amor que fue hermoso al principio, pensando que era genuino, pero que se volvió tóxico y una completa pesadilla que dejó heridas fuertes. Aunque luego la persona que le hizo daño quiso regresar, ya era demasiado tarde; evocando la clásica frase "nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde".

  "El mensaje que quiero enviar con esta canción es que es importante perdonar, pero eso no significa volver a cometer el mismo error de estar con alguien que en el pasado te hizo daño. "Ya no quiero" es una canción perfecta para aquellas personas que ya han empezado a experimentar el amor de pareja, también para los y las que hayan pasado por muchas situaciones en su relación; y para los y las que ya tienen un buen tiempo buscando amar a alguien", agrega Sangi Jiménez. 

  "Ya no quiero" de Sangi Jiménez aborda temáticas de superación, fortaleza, amor propio, convicción y de nunca volver atrás. El sencillo explora sonoridades de reggaetón suave y romántico. Es un tema sencillo, pero contundente; con un sonido envolvente que provoca relajación y la sensación de estar flotando.

  "Con este sencillo y con mi nuevo EP tengo grandes expectativas porque junto a mi equipo hemos trabajado mucho, hemos puesto el corazón y mucho esfuerzo en este proyecto. Deseo conquistar nuevas audiencias en Colombia, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa; impactando a personas que hayan pasado por una situación similar, pero que aún crean que el amor existe y que no es necesario aferrarse a alguien que nos hace daño. Mi música es para personas que también buscan la calidad musical y que sepan ser seguidores fieles", puntualiza la artista dominicana.

  "Ya no quiero" es la canción número 2 del EP "Pa' ti" que se publicará el 5 de junio en todas las plataformas digitales a nivel mundial.

   Os dejo por aquí el audio de "Ya no quiero". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Sangi Jiménez. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 31 de marzo de 2025

"Crónicas Bogotanas", el nuevo EP de "Carrera Séptima"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Carrera Séptima"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Carrera Séptima" es un proyecto musical colombiano que nace en Bogotá en 2022. Fue creado por Santiago Muñoz, Martín Valencia y Juan Esteban Barbosa, amigos que en la universidad confluyeron en su pasión por la música y el cine; particularmente, por los movimientos artísticos de los 60's y 70's (Psicodelia y contracultura). 

  La banda ha estado activa fusionando el rock clásico de los 70's con su visión contemporánea, destacando el uso del idioma español para conectar de manera más profunda con su público y reflejar su identidad cultural, con la intención de brindar una propuesta distinta alrededor del rock hecho en Bogotá y en Colombia.

  "A través de nuestras canciones y creaciones musicales queremos romantizar las historias, emociones y sensaciones alrededor de Bogotá", comenta el grupo con influencias del rock clásico, funk y blues con matices progresivos e indies.

  Entre sus influencias se destacan artistas como Vox Dei, Pink Floyd, Jimi Hendrix, Luis Alberto Spinetta, The Doors, Led Zeppelin, Pappo's Blues y Banda Nueva. Además, los inspiran los movimientos de música en vivo como el Festival de Ancón, Woodstock, Festival de la Vida y sus análogos contemporáneos como el Festival Cordillera, Rock al Parque y Festival Centro, entre otros.

  "Crónicas Bogotanas" es el EP debut de "Carrera Séptima", un trabajo que captura la esencia de la vía carrera séptima como eje narrativo y simbólico de Bogotá, mediante una construcción conceptual audiovisualmente. Habla de transformación, identidad y la experiencia de habitar la ciudad.

  " "Crónicas Bogotanas" es una oda a nuestra ciudad y sus historias. Con cada canción buscamos que los oyentes se transporten a la memoria histórica de Bogotá, con tintes nostálgicos y de experiencias nuevas que nacen en la séptima", enfatiza la agrupación capitalina.

  El EP explora múltiples sonoridades, desde pasajes introspectivos llenos de psicodelia y atmósferas, hasta ritmos movidos del funk-blues, culminando con riffs y solos característicos del rock.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Crónicas Bogotanas Pt. I". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Carrera Séptima". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 17 de marzo de 2025

"Lunas", el nuevo single de "New Jaim"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un artista: ¡"New Jaim"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Lunas" es lo nuevo de "New Jaim", una canción que nace a partir de un poema del escritor Jorge Luis Borges, titulado "1964", en el que bien pareciera profetizar la frase de Gustavo Cerati "Poder decir adiós es crecer", hablando de cerrar ciclos, en su tono místico y profundo, comparando espejos co-retrovisores que ya no quería más para su vida, y mientras la banda leyó el poema, supo que era una temática de esas que grita alto y fuerte y que merece ser canción y ser cantada. 

 "Lunas" explora una mezcla de sonidos retro y modernos. La canción tiene influencias del pop de los 80's con indie rock moderno, combinadas con un toque de sonidos espaciales y futuristas, inspirada en los sonidos del rock europeo y las atmósferas de los sintetizadores con guitarras funk.

  "La canción habla de recuperarse a uno mismo, de salvar lo que le queda a cada persona después de salir del desamor, después del desastre, juntar las piezas y decir: "no vuelvo ahí y deseo volver a amarme como debí hacerlo antes". Habla de retomar el sabor a la vida después del desamor", enfatiza la agrupación.

  "Lunas" aborda todas las temáticas que se han conectado con el discurso "New Jaim" desde su creación como la resiliencia, el amor por las pequeñas cosas, el rescate de sí mismo y el dejar atrás el caos emocional que puede causar cualquier ruptura en cualquier área y con cualquier persona.

  El video de la canción cuenta la historia de una chica (Andrea Fernández) en un karaoke, a la par de escenas de su vida cotidiana donde procura vivir su día a día de manera normal después de haber sufrido una experiencia emocional fuerte (el fin de una relación).

  La protagonista pasa por todos los procesos hasta llegar a la aceptación y cada día que se va recuperando disfruta del tiempo consigo misma y recapacita lo que fue, estando en diversos lugares y concluyendo en un pub cantando con el karaoke de "Lunas" para cerrar ese capítulo turbulento de su vida y así liberándose y dando fin a ese proceso doloroso.

  Según "New Jaim": "Es una canción para escuchar cuando las cosas van mal y uno tiene que decirse al yo interior lo importante que es. También cuando se está comenzando a sanar y se empieza a saborear la vida, los colores, como antes no se estaba haciendo. En fin, cuando las cosas se pongan difíciles, "Lunas" es un recordatorio de no mirar atrás y saber ponerse las curas que el alma necesite".

  El videoclip de "Lunas" se desarrolló junto a la agencia audiovisual boyacense Cordillera Lab y fue dirigido por Daniel Ortiz.

  "Esperamos que la gente se conecte con la canción y reaccione de manera positiva, ya que "Lunas" es el cierre de nuestro LP "Mi poder". Queremos que las personas se animen a escuchar los demás temas del álbum", enfatizan los integrantes de "New Jaim"

  El disco de "Mi poder" de "New Jaim" es una invitación a que ante las adversidades cotidianas que involucran los sueños, sentimientos, emociones y planes; existe la capacidad para superar las adversidades y la clave está en ser conscientes del poder interno de cada persona para salir adelante. De ahí el título del álbum y el tigre como animal que representa el ideal de la banda por su capacidad de sobrevivir a los riesgos y lo inhóspita que puede ser la sabana.

  El diseño de la portada de "Lunas"' es el mismo del disco al que pertenece la canción. Tiene un diseño minimalista y como protagonista al tigre que refleja la fortaleza en medio de la adversidad. Alrededor cuenta con elementos que representan cada una de las canciones del álbum.

  Este 2025 "New Jaim" estará concentrado en promocionar su disco "Mi poder" a través de conciertos en diferentes ciudades del país con una gira por Bogotá, Cundinamarca, Boyacá, el Eje Cafetero, Medellín y la Costa Atlántica, además, presentará una sesión en vivo en colaboración con otros artistas de la escena del rock colombiano que pronto serán anunciados.

  "Creemos que "New Jaim" aporta una perspectiva única al panorama musical latinoamericano con su estilo de rock alternativo y la mezcla de sus sonidos, enriqueciendo la oferta cultural. El apoyo a bandas como la nuestra contribuye al fomento del talento y la creatividad dentro de la comunidad musical. Queremos que nuestra música resuene con las experiencias y emociones de los oyentes, creando una conexión especial y que escuchen nuestro discurso enfocado en la resiliencia y el amor propio. Finalmente, queremos aportar frescura y originalidad a la escena musical, lo que es esencial para mantener viva y dinámica la industria del rock latino y colombiano", concluye el grupo.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Lunas". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "New Jaim". No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Neo Retro", el nuevo EP de "NEO"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"NEO"! Y bueno, ¡comencemos!

  La banda de rock colombiana "NEOinicia el año con nueva música y presenta su EP debut "Neo Retro", un trabajo que reúne los primeros sencillos del grupo junto a una canción inédita, "Autómata". 

  Esta producción del proyecto conformado por Sebastián Pinto (bajo), Javier Flórez (guitarra), Leo Blanco (batería), Sara Rivera (voz) y Mario Alejandro Bustos (guitarra) representa la identidad sonora y conceptual de la banda en su primera etapa. Las canciones abordan temáticas que van desde lo personal e introspectivo hasta una visión crítica de la realidad, sin adoptar posturas políticas. Exploran sensaciones, conflictos, dudas y reflexiones tanto a nivel individual como en relación con el entorno.

  "El EP está inspirado en experiencias y cuestionamientos universales que pueden resonar en cualquier persona con inquietudes similares. Aunque su música puede conectar con un público amplio, el enfoque principal está en oyentes a partir de los 18 años, incluyendo adultos contemporáneos que se identifican con la propuesta sonora y lírica de la banda", cuenta "NEO".

  En "Neo Retro" la banda explora un sonido que fusiona el rock clásico de los años 70 con influencias del indie y el sonido alternativo de los 90. La composición se acerca más a un rock de estructura clásica, donde se da protagonismo a los instrumentos, con solos de guitarra y líneas de bajo bien definidas. Cada integrante tiene un papel fundamental en la música, no solo como acompañantes de la voz, sino como parte de un todo que construye el mensaje sonoro.

  En su EP debut, "NEOle canta al inconformismo y a los cuestionamientos en "Autómata", a la nostalgia y la evocación de los recuerdos, incluso de aquellos no vividos en "Neo Retro", a la obsesión y la repetición de los pensamientos en "", a la necesidad de libertad y expresión en 'Luces'.

  "No pretendemos dar una explicación total del EP, a la final cada uno interpreta las canciones de manera personal y única", enfatiza la agrupación bogotana.

  El objetivo principal del EP para "NEOes consolidar la identidad sonora de la banda y conectar con nuevos oyentes. Es una carta de presentación para ampliar su audiencia y tener una mayor presencia en medios de comunicación de Colombia y Latinoamérica. 

  El diseño de la portada de "Neo Retro" gira en torno a la estética vintage, alineándose con el concepto sonoro de la banda. Se inspira en elementos como televisores antiguos y reproductores de cintas, objetos que evocan la idea de rebobinar y revivir momentos una y otra vez. La imagen refuerza el concepto de lo análogo y la memoria, elementos clave en la identidad visual de "NEO".

  El EP está acompañado del sencillo "", una canción íntima y personal que, en términos sonoros, mantiene la esencia del rock alternativo con una atmósfera envolvente y melancólica. Para el video, la banda decidió dejar la interpretación abierta al público. Se hizo una convocatoria en la que seguidores escucharon la canción y grabaron pequeños clips representando lo que significaba para ellos. El resultado fue un collage de imágenes con una estética vintage, evocando la nostalgia y lo personal, reforzando el concepto de la canción.

  Actualmente, la banda está realizando una serie de presentaciones en festivales y bares, algunas en formato acústico (Solo Neo) y su nuevo EP servirá como una pieza central en distintas actividades musicales del grupo, incluyendo montajes sinfónicos y eventos académicos.

  "Nosotros ya tenemos un álbum grabado y planeamos lanzar varios sencillos a lo largo del año. La idea es que, tras una serie de lanzamientos progresivos, realicemos la presentación oficial del álbum completo a finales de 2025 o inicios de 2026. Con este material, expandiremos nuestra propuesta sonora, explorando nuevas posibilidades en composición, arreglos y mensaje", concluye "NEO".

  Os dejo por aquí el videoclip de "". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "NEO". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 14 de marzo de 2025

"No Fue Fácil", el nuevo disco de Matar Fuma

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran cantante: ¡Matar Fuma! Y bueno, ¡comencemos!

  "No Fue Fácil" es el tercer álbum de Matar Fuma que llega como continuación a su anterior producción discográfica. En este disco de ocho tracks, el cantautor fusiona letras pegajosas con una mezcla de ritmos pop y latinoamericanos, manteniendo la guitarra acústica como eje central. 

  El álbum destaca por su profundidad lírica, con canciones que transmiten nostalgia pero en las que se da un mensaje positivo de amor propio. Cada tema invita a conectar con las emociones de manera honesta y cercana.

  " "No Fue Fácil" nació como una forma de procesar lo que sentí en mis 20’s", explica el artista.

  El álbum cuenta con la participación creativa de los compositores: William Ospina (Matar Fuma), Andrés Felipe Suárez, Santiago Mejía, Julián Picado y Crhistyan Camilo Velandia García. La masterización estuvo a cargo de Antonio Esguerra y JuliánPicado. La mezcla es de Antonio Esguerra y Julián Picado.

  Los temas que componen "No Fue Fácil" son

  1. Ay ay amor
  2. Deseo
  3. Dos Extraños
  4. No Fue Fácil
  5. No Fue Mi Intención
  6. No Los Escuches
  7. Volver
  8. Vuelve a la Vida

  Las canciones de "No Fue Fácil" hablan de pérdidas, amistades, desamor y deseos. Además aborda la idea de que aunque a veces parezca complicado, al final las cosas encuentran su momento y lugar ideal. El álbum tiene influencias sonoras que han marcado el camino de Matar Fuma, y más que contar una historia lineal, busca conectar con quien lo escuche. 

  "Es un disco honesto, sin pretensiones, hecho desde la necesidad de decir algo real", explica.

  Matar Fuma se ha consolidado como una de las propuestas emergentes más interesantes de la escena bogotana, destacándose por la profundidad lírica de sus canciones y la conexión que genera con su público.

  El artista bogotano debutó con el álbum "Volverá", publicado en 2019, y tras un par de años compartiendo sencillos, presentó en 2023 su segunda producción discográfica bajo el título 'No es tan simple'. 

  Su tercer álbum "No Fue Fácil" ve la luz en 2025, dando una continuidad natural a su álbum anterior. William Ospina, la mente detrás del proyecto, nos hace sentir diversas emociones con cada una de sus canciones.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Deseo". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Matar Fuma. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"La Peregrina", el nuevo single de "Calle Mambo"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Calle Mambo"! Y bueno, ¡comencemos!

  Dentro del repertorio de canciones recientes de "Calle Mambo", se encuentra "La Peregrina", cada ocasión que uno la escucha, o la ve, puesto que el grupo ha estrenado video en directo de esta pieza, percibe que es un single con diferentes artistas por descubrir. 

  "Calle Mambo" le dio vida a "La Peregrina" y la hizo circular desde su festiva calle, el grupo esencialmente chileno radica en España y fusiona la música raíz latinoamericana con ritmos actuales y vanguardistas; se presentan en vivo con instrumentos tradicionales tan interesantes como: la quena, el quenacho, la gaita colombiana, zampoña, toyos, guitarra électrica, tiple, cuatro, charango, ronroco, sintetizadores, percusiones, timbales y beats electronicos.

  "La Peregrina" es una canción en honor a las mujeres valientes y luchadoras. Es un tributo a todas esas peregrinas que han atravesado desiertos, montañas, ríos y mares en busca de un mejor futuro para sus familias. El ritmo de la canción, con una cadencia afroperuana con toques urbanos, te arrastra al presente, la letra del single revive a las mujeres de hoy que enfrentan desafíos similares a las de otra época. A través de esta canción, "Calle Mambo" reflexiona sobre su sacrificio, valentía y esperanza, reconociendo que su lucha es también la de ellos. Musicalmente "La Peregrina" incluye a los cinco integrantes con la siguiente dotación musical: Jhon Valle - Voz, Erkki Nylund -Tiple, Guillaume Laumière - Ronroco, Javiera Consuelo - Sintetizadores y percusiones y Jankely Felix – Timbales.

  "Calle Mambo" se ha presentado en escenarios increíbles por toda Europa: España, Francia, Portugal, Italia, Suiza, Holanda; el año pasado, en la gira más reciente visitaron más de 12 países y dieron unos 40 conciertos.

  Entre los festivales en Europa destacan: el Fonnefeesten, Tempo Latino, Festival du Bout du Monde y el reconocido Sfinks. En vivo tienen una fuerza y una vibra insuperable, festivales como el Fonnefeesten se convierten en una calle llena de color, vida y fiesta.

  Os dejo por aquí el live de "Sopla Gaitero". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Calle Mambo". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 12 de marzo de 2025

"La Chirichota" llega a Colombia

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un grupo: ¡"La Chirichota"! Y bueno, ¡comencemos!

  La agrupación cómico-musical "La Chirichota" visita Colombia con un show que combina humor, música y análisis social. La gira los llevará a Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Cali del 16 al 22 de marzo.  

  Inspirados en las chirigotas del Carnaval de Cádiz, su espectáculo "Vuelven los Clásicos" trae de regreso a compositores emblemáticos como Beethoven, Mozart y Vivaldi para reflexionar, a través de un prisma humorístico, sobre la cultura musical actual dominada por géneros como el trap y el reguetón.

  Con un formato íntimo y versátil, de solo siete integrantes, "La Chirichota" incluye instrumentos como guitarra española, guitalele y percusión. Su propuesta escénica, enriquecida con disfraces y personajes, se desarrolla como un espectáculo teatral unitario que destaca por su ironía, referencias culturales y crítica social, brindando 70 minutos de entretenimiento inteligente y provocador.

  El repertorio incluye adaptaciones de grandes éxitos como "La bilirrubina - Juan Luis Guerra",  "Si antes te hubiera conocido - Karol G", "Rayando el sol - Maná"  y "Te felicito - Shakira".

  Sobre el espectáculo "Los Clásicos"

  La música ha sufrido una evolución muy escandalosa. El trap y el reguetón copan las listas de éxitos y las ondas de radio desde hace años, y sus graves y reconocibles ritmos han hecho que algunos personajes se "revuelvan en sus tumbas". 

  Beethoven, Vivaldi, Schubert, Mozart, Bach, Tchaikovsky... Los autores de las composiciones más atemporales de la humanidad se han visto obligados a volver de su (merecido) descanso eterno y hacer horas extras.

  Un repertorio repleto de ironía y referencias a la cultura musical actual que también contiene aderezo en piezas destinadas a otras temáticas vigentes.

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "La Chirichota". No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 11 de marzo de 2025

"LA ÑAPA", el nuevo single de ha$lopablito

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡ha$lopablito! Y bueno, ¡comencemos!  

  La dupla ha$lopablito y Hi-Kymon regresa con fuerza para ofrecernos "BAILATA, GOZATA: LA ÑAPA", un proyecto que explora la energía desenfrenada de la madrugada con un enfoque único al estilo del "B-Side". 

  Con dos tracks explosivos, "RECOCHA (BAILATA, GOZATA)" y "TRES Y MEDIA EN BOGOTÁ (C’EST L’AMOUR, C’EST LA VIE)", logran capturar esa chispa que surge entre el caos de la ciudad y la euforia nocturna.

  LA ÑAPA es el pie de página de la fiesta que propone el álbum "BAILATA GOZATA". Dos canciones pertinentes para un remate ácido que se puede extender a días hábiles. En ellas confluyen sentimientos que transitan entre el desamor, las ganas de pasar la página y el frenesí de una noche hiperbólica y veloz.

  Con la producción de Hi-Kymon, el liricismo único de ha$lopablito y las mezclas impecables de William Vizcaíno y Samuel Huertas, estos temas demuestran por qué este dúo se posiciona como una fuerza imparable en la escena urbana.

  "LA ÑAPA" está cuidadosamente creada para ser escuchada en altas horas de la noche/madrugada, ojalá estando dentro del caos nocturno de una metrópolis sudamericana. 

  El primer sencillo, "RECOCHA (BAILATA, GOZATA)", es un Drum n’ Bass vibrante que acelera como si estuvieras jugando Midnight Club 3 Dub Edition, llevando el espíritu de la fiesta al extremo. Se trata del remix de una de las canciones del EP, que le agrega más fuerza y un sonido único.

  Por otro lado, "TRES Y MEDIA EN BOGOTÁ (C’EST L’AMOUR, C’EST LA VIE)" complementa a la perfección este viaje. Es una oda a las noches bogotanas, donde la intensidad de la vida y el amor se mezclan en el frenesí de la madrugada. Más que un simple track, es una experiencia que encapsula el pulso inconfundible de la capital.

  Cerrando el capítulo experimental de la bailata y la gozadera que fue 2024, se vienen canciones que retoman la esencia de ha$lopablito como rapero/trapero.

  A finales de este año, el artista bogotano lanzará un nuevo proyecto que marca el tan esperado regreso a sus raíces musicales, fusionando el rap y el trap que definieron sus primeros pasos en la escena.

  El álbum, que podría llamarse "SIEMPRE ES CUESTIÓN DE PANDEBONO", fue producido en su totalidad por Pocket Tincho, bautizado de esa manera por la anécdota del Grupo Niche en su canción "Cali Ají".

  El nombre resume de manera efectiva el concepto del álbum, donde pablito se muestra siempre hambriento y ambicioso en una ciudad que a cualquiera nos come vivos. A la fecha es su álbum más íntimo, con un componente fuerte de storytelling. Este Long Play es el regreso de un pablito desapegado a la bailata y la gozata y aferrado a sus posturas más personales.

  Será un viaje aspiracional y poderoso a esa esencia que lo impulsó desde el comienzo, un reencuentro con la fuerza y la pasión que cautivaron a su público. Prepárense para sentir la energía pura de sus rimas acompañadas del tradicional bombo y caja, renovados con la madurez de un artista que ha crecido y evolucionado sin perder la chispa original.

  Sin duda, este nuevo capítulo promete encender los corazones de quienes han seguido su historia y esperan ansiosos lo que viene.

  Os dejo por aquí el videoclip de "TAKETARAKETAKE". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de ha$lopablito. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"El tiempo que nos sostiene", el nuevo disco de Ana Botero

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Ana Botero! Y bueno, ¡comencemos

  La cantante y compositora colombiana radicada en Argentina, Ana Botero, presenta su disco debut "El tiempo que nos sostiene", una obra que invita a recorrer el camino de la transformación personal a través de la música. 

  Más que un álbum, "El tiempo que nos sostiene" es un diario sonoro, una bitácora que recorre los pasos de una niña que se convirtió en adolescente y luego en adulta. Cada canción nació en la intimidad, desde la vulnerabilidad, como una búsqueda de claridad y sostén en distintos momentos de la vida. Es un viaje de autoconocimiento, aceptación y liberación, donde cada palabra, melodía y armonía forman parte de ese tiempo que, entre luces y sombras, ha sostenido a la artista a lo largo de los años.

  A través de 10 canciones, Ana Botero fusiona la calidez acústica del folk, la atmósfera expansiva del indie-pop y la profundidad de la música latinoamericana. Además, el álbum incorpora sutiles matices de sonoridades indias, creando un paisaje sonoro que invita a la introspección y la contemplación. Cada canción es un viaje en sí misma, pero todas convergen en un mismo destino: el tiempo que sostiene.

  En "El tiempo que nos sostiene" de Ana Botero cada canción cuenta una historia única. "Va a pasar" es un mantra de esperanza que nos recuerda que todo es pasajero y que la vida sigue su curso. "Cambia" invita a soltar el miedo al cambio con confianza y apertura. "Runaway" es un susurro de libertad y una búsqueda interior, donde el deseo de escapar se convierte en una forma de encontrarse. "Prométeme" es un canto íntimo de entrega a esa energía que todo lo permea y todo lo sostiene. "Tu cuerpo" es una letra de amor desde la inocencia y la genuinidad, describiendo pequeños detalles donde solo el momento presente existe. "Sin filtro" es una explosión de autenticidad, un recordatorio de vivir sin máscaras y desde la verdad. "I Am Here" es una conversación con esa parte inmutable de nuestro ser, un recordatorio de que nunca es tarde para volver a casa. "Dueña de nada" refleja la libertad interior y la comprensión de nuestra pequeñez en el universo, donde nada nos pertenece realmente. "Saber esperar" es una reflexión sobre la paciencia y la confianza. Además, rinde homenaje a Carolyn Flechas, prima de Ana Botero, quien dejó un poema que hoy forma parte de esta canción. Finalmente, "Un pedacito" (Versión Acústica) es un regreso a los inicios. Esta fue la primera canción publicada por la artista y, en esta versión íntima, le rinde homenaje con un nuevo arreglo que resalta sus raíces colombianas. 

  El álbum fue producido por tres productores: Nicolás Pucci (Argentina), Sergio González Aristi (Colombia) y Nicolás Sadovnik (Colombia). Además, cuenta con la colaboración de artistas como Thaissa, multiinstrumentista colombiana; Juan Pablo Camacho, bajista colombiano de Güaita; y David Sánchez, guitarrista colombiano y co-líder de Los Cotopla Boyz.

  "Duré muchos años queriendo sacar este álbum, y parece mentira que finalmente haya salido. Ahora siento que puedo avanzar con otros proyectos; tengo muchas canciones esperando salir, pero necesitaba terminar y sacar al mundo este álbum. Este año sin duda será de mucha composición, producción y conciertos en vivo", comparte Ana Botero.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Sin Filtro". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre ella. No olvidéis seguir a Ana Botero en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTubeSpotify) para estar al tanto de todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!