Mostrando entradas con la etiqueta Deoleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deoleo. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2025

"Deoleo" forma a 120 futuros hosteleros de la "Fundación Cruzcampo" sobre la producción y los beneficios del aceite de oliva

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros de una gran colaboración: ¡"Deoleo" y "Fundación Cruzcampo"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Deoleo", la compañía nº1 de aceite de oliva a nivel mundial, ya ha mostrado los beneficios del aceite a 120 futuros hosteleros del programa formativo impulsado por "Fundación Cruzcampo", la fundación cervecera más longeva de España que desarrolla gran parte de la acción social de "HEINEKEN España". 

  En esta segunda edición, ambas entidades siguen apostando por la formación, el talento joven, el relevo generacional, la cercanía con comunidades locales y por continuar concienciando a los más jóvenes sobre los beneficios y usos del aceite de oliva en la hostelería.

  A través de dos sesiones llevadas a cabo en la planta de envasado en Alcolea (Córdoba), "Deoleo" y "Fundación Cruzcampo" han formado a estos jóvenes estudiantes en el proceso completo de elaboración del aceite de oliva desde la almazara hasta la mesa. Estas formaciones han servido para sensibilizar a los futuros chefs sobre las propiedades saludables del aceite y su versatilidad en la cocina profesional y la importancia de la sostenibilidad en el origen. Esta iniciativa busca destacar las bondades del aceite de oliva como pilar fundamental de la dieta mediterránea.

  "Nuestra colaboración con la "Fundación Cruzcampo" refuerza nuestra visión de que el aceite de oliva es mucho más que un ingrediente: es una forma de vida que conecta la salud, la sostenibilidad y la excelencia culinaria. Estamos orgullosos de compartir este conocimiento con las futuras generaciones de hosteleros", ha destacado Macarena Martinez Escribano, Directora Nacional "HORECA Deoleo España".

  Por su parte, Carmen Ponce, presidenta de la Fundación y directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de "HEINEKEN España", ha resaltado que "desde "Fundación Cruzcampo", entendemos que la formación es la clave para impulsar la empleabilidad y fortalecer el talento joven en la hostelería. Este programa con "Deoleo" no solo acerca a nuestros estudiantes al conocimiento profundo del aceite de oliva, producto esencial de nuestra cultura gastronómica, sino que también les permite valorar su impacto en una cocina saludable y de calidad".

  La jornada ha incluido una visita a la almazara Molino del Genil, en Écija (Sevilla), certificada por el Protocolo de Sostenibilidad de "Deoleo" desde el 2020, de la mano de Maria del Mar Dobao, Responsable de Calidad y del proyecto de sostenibilidad la almazara. Allí los estudiantes han aprendido sobre procesos sostenibles para crear un aceite de oliva de calidad.

   enfoque integral desde el origen les ha permitido valorar el esfuerzo y la dedicación que requiere producir un ingrediente tan esencial, que tanta cercanía promueve con el medio ambiente y las comunidades locales. En esta línea, Bartolomé Lara, técnico global de sostenibilidad de "Deoleo", ha incidido en la importancia del protocolo ESG de "Deoleo" para el proceso de elaboración del aceite de oliva.

  En una segunda parte de la jornada, los futuros hosteleros han visitado las instalaciones de "Deoleo" en Alcolea, desde la llegada del aceite de oliva en las cisternas, el control de calidad en laboratorio, hasta el envasado. De este modo, los más jóvenes han podido conocer de primera mano el proceso de producción de "Deoleo" para crear los productos con los altos estándares de calidad, garantizando la excelencia de marcas centenarias como Carbonell, Maestros de Hojiblanca y Koipe.

  Durante la jornada, los alumnos también han participado en una cata de aceite de oliva virgen extra de la mano del equipo de Calidad de "Deoleo", donde han adecuado las diferentes variedades y el valor que aportan a la calidad y sabor de los platos.

  Un compromiso compartido con el futuro de la gastronomía

  Esta colaboración entre "Deoleo" y la "Fundación Cruzcampo" se enmarca en una alianza estratégica que busca fomentar el desarrollo del talento en la hostelería, promover la sostenibilidad y acercar a las comunidades locales al sector oleícola. El programa Talento Cruzcampo, con más de 16.000 alumnos formados y una tasa de empleabilidad del 95%, sigue siendo un referente en la formación de jóvenes profesionales. 

  Por su parte, "Deoleo" apuesta por la sostenibilidad, la calidad y la innovación como pilares fundamentales de su actividad, comprometiéndose a impulsar el uso del aceite de oliva en la hostelería como un ingrediente indispensable para una cocina saludable y de calidad.

  Con iniciativas como esta, ambas entidades confían en seguir fortaleciendo el papel del oro líquido en la gastronomía española y en la formación de los chefs del mañana.

   Y esto es todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 6 de febrero de 2024

"Deoleo" y "Fundación Cruzcampo" forman a 60 futuros hosteleros

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros de una gran colaboración: ¡"Deoleo" y "Fundación Cruzcampo"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Deoleo", la compañía nº1 de aceite de oliva a nivel mundial, y "Fundación Cruzcampo", la fundación cervecera más longeva de España y que desarrolla gran parte de la acción social de "HEINEKEN España", siguen avanzando en el acuerdo que firmaron el pasado mes de septiembre, con el objetivo de impulsar el talento joven y fomentar la empleabilidad en el sector de la hostelería. 

  A través de dos sesiones llevadas a cabo en la planta de envasado de "Deoleo" en Alcolea (Córdoba), sede social de la compañía aceitera, "Deoleo" y "Fundación Cruzcampo" han formado a 60 futuros hosteleros en el proceso completo de elaboración del aceite de oliva y de otros aceites como el de semillas. Estas dos sesiones, celebradas los pasados 15 y 29 de enero, han servido para demostrar a estos jóvenes talentos cómo el aceite de oliva es una piedra angular de la dieta mediterránea, mostrando sus claros beneficios para la salud.

  Del campo al plato, los jóvenes hosteleros han conocido de primera mano cuál es el viaje que realiza el aceite de oliva desde que comienza la cosecha hasta que el producto finalmente llega a la mesa del consumidor. En sendas actividades, han podido visitar la Almazara Molino del Genil, Écija (Sevilla), para conocer el proceso que se lleva a cabo desde el campo y en la almazara, guiados en todo momento por María del Mar Dobao, Directora de Calidad de la Almazara Molino del Genil.

  Posteriormente, y una vez en la planta de Alcolea fueron recibidos por María del Mar García, Directora de la fábrica. Los futuros chefs recibieron una formación completa en toda la variedad y versatilidad de aceites que elabora "Deoleo" principalmente para conocer sus recomendaciones y principales usos en la cocina, conducida por Javier Gracia, Manager Global de Laboratorio en "Deoleo". Los alumnos manifestaron además su interés por las diferentes variedades y formatos que se utilizan en todo el mundo. 

  Después de un almuerzo reparador, los jóvenes hosteleros participaron de su primera cata dirigida donde pudieron probar los aceites de oliva adecuados para hostelería, ideales para frituras, salteados o en crudo a cargo de Yolanda Mesa, Master blender de "Deoleo".

  Tras esta actividad, los alumnos hicieron una visita guiada por la planta de la mano de Arancha Salamanqués, Brand Manager de "Deoleo". Este recorrido sigue el flujo natural del aceite de oliva en cisterna desde la almazara hasta su expedición con el objetivo de satisfacer a todo tipo de consumidores, tanto para el consumo en hogar como en hostelería.

  Posteriormente pasaron por la zona de envasado donde pudieron contemplar la agilidad con la que se embotella, encaja y paletiza. La última fase de la visita tuvo lugar en el laboratorio, donde se estudian todas las muestras del aceite que llega en cisternas, se realizan los diferentes blends adaptados al gusto de los consumidores y se analiza el producto terminado listo para distribuir.

  Una alianza duradera

  Estas sesiones de formación se enmarcan en una alianza estratégica, ratificada en septiembre del año pasado por las dos entidades. Además, se inscribe en el programa de formación y becas "Talento Cruzcampo", enfocado en la formación en hostelería con el objetivo de potenciar la inserción laboral de calidad en este sector. Hasta la fecha, la "Fundación Cruzcampo", con 28 años de trayectoria y una escuela de hostelería propia, ya ha formado a más de 16.000 alumnos, más de 200 bajo el programa Talento Cruzcampo, y registra una tasa de empleabilidad del 95%. 

  "Deoleo", por su parte, se ha adentrado en este proyecto con el propósito de acercar a los futuros chefs a los amplios beneficios del aceite de oliva, poniendo énfasis en tres pilares esenciales: sostenibilidad, calidad e innovación. Estos elementos son fundamentales para el éxito de las tres marcas más emblemáticas de la compañía: Carbonell, Maestros de Hojiblanca y Koipe.

   Y esto es todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!