Mostrando entradas con la etiqueta Cruzcampo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cruzcampo. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de mayo de 2025

"Cruzcampo" se vuelca con la Feria

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre un nuevo proyecto de "Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

   La Feria de Sevilla está a punto de comenzar y, como cada año, "Cruzcampo" se vuelca tanto en los preparativos como en el desarrollo durante los días de Feria. Para este 2025, "Cruzcampo" volverá a estar presente en prácticamente todas las casetas del Real para las que despliega 2.250 mostradores que, "puestos en fila alcanzan los 5 kilómetros de longitud, el equivalente a un paseo desde la Plaza de España hasta la Alameda de Hércules", explican desde la marca de "HEINEKEN España". Desde estos mostradores, se estima servir 3,7 millones de cañas de "Cruzcampo", más de medio millón de cañas cada día de Feria. 

  La Feria supone un gran reto de gestión y coordinación para todos los profesionales implicados, que comienza meses antes. También para la cervecera, que ha dispuesto a un equipo humano de aproximadamente 230 personas dedicado a dar el apoyo necesario a esos profesionales y contribuir a que la celebración de la Feria de este año vuelva a ser un éxito. Desde equipo comercial, servicio técnico, instaladores, personal de reparto, personal de almacén, personal administrativo y coordinadores. Así como 42 tráilers para la retirada de todos los equipos entregados caseta a caseta y 18 carretillas elevadoras para facilitar la carga de los tráilers durante el desmontaje.

  En cuanto a su esperada campaña de Feria, "Cruzcampo" llena las calles de Sevilla con imágenes que capturan la idiosincrasia y la esencia única de la Feria, y que sólo quienes han vivido la experiencia pueden comprender plenamente. Como las zapatillas de deporte que muchas veces aparecen bajo los volantes de los trajes de gitana cuando el cansancio de pies se manifiesta tras varias horas o días de Feria. O esos brindis alzando el vaso cañón de "Cruzcampo" en medio del bullicio, donde todos los visitantes se funden en uno solo, convirtiendo en algo íntimo lo multitudinario. 

  "La Feria está llena de imágenes icónicas y momento especiales donde se demuestra que el acento es mucho más que una forma de hablar", explican desde el equipo de "Cruzcampo".

  Además, en el Real también podrá verse la última novedad de "Cruzcampo", la edición limitada Patrimonio de la Pilsen de siempre, con etiquetas que rinden homenaje a todo lo que hace que Andalucía sea Andalucía. Unas botellas muy especiales ilustradas por artistas locales que están teniendo un gran eco en redes sociales, donde muchos seguidores de la marca hacen así su particular tributo a "Chiquito de la Calzada", a "Martirio", al "Puchero", el "Mollete", la "Mesa Camilla" o a "Estar a la fresca".

  No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página webNo olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 4 de abril de 2025

Martirio encuentra "Cruzcampo" como patrimonio de Andalucía

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre un nuevo proyecto de "Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

   "Cruzcampo" sigue adelante con su reivindicación de la riqueza cultural de Andalucía a través de "Patrimonio". Y no sólo de su Patrimonio histórico o monumental, que también, si no la riqueza y singularidad de esos patrimonios chicos, todo lo que hace que Andalucía sea Andalucía. 

  Para ello, la cerveza del grupo "HEINEKEN España" acaba de desplegar una campaña de exterior en muchas localidades de Andalucía con obras de artistas locales, las mismas que ilustran temporalmente y de forma limitada las etiquetas de la "Cruzcampo Pilsen" de siempre. Así, se pueden ver en muchas calles y plazas escenas cotidianas como "Estar a la fresca" convertidas en arte por el gaditano Pepe Baena, o todo un icono de acento como Camarón de la Isla retratado por la sevillana Ana Langeheldt.

  También las redes sociales están siendo escenario de participación con cientos de seguidores compartiendo los muchos patrimonios chicos que hay por todos los rincones de Andalucía y que, en sí mismos, encierran un valor incalculable: el abanico, el patio, "ir al mercao", el "mi arma", una chirigota…

  "Patrimonio" llega en un momento muy especial para la cerveza andaluza, ya que cumple 120 años. Una longevidad que ha permitido a "Cruzcampo" ser testigo de excepción de toda esa cultura del pasado siglo y lo que va de este. "Para celebrarlo, cedemos el protagonismo de nuestra campaña a pequeñas cosas, maneras o costumbres que han forjado nuestra forma de ser y que, sin estar reconocidas como tal, deberían elevarse a la categoría de "Patrimonio" de todos los andaluces", explican desde el equipo de la marca.

  Martirio, quien ya hizo una breve aparición en la campaña "Gitana", es uno los iconos escogidos por "Cruzcampo" para sus etiquetas. "También fue uno de los platos fuertes del festival Tinglao' de "Cruzcampo" en Málaga, donde creó un momento realmente mágico cautivando a una audiencia de casi 2.000 jóvenes con su arte y carisma. Fue algo irrepetible", explica Emilia Gutiérrez Díez de los Ríos, responsable de comunicación de la marca. Martirio, en cambio opina que "el mayor patrimonio de Andalucía es el carácter de su gente. Somos nosotros los que damos un valor u otro a las cosas, las consideramos patrimonio de todos por el alto valor que tienen en nuestros corazones, que es el que vale". Y añade: "Por eso "Cruzcampo" es también Patrimonio de Andalucía". 

  Para crear la colección "Patrimonio", "Cruzcampo" ha contado con dos artistas locales, expertos en plasmar en sus obras la realidad y cotidianeidad andaluza. Ana Langeheldt, artista multidisciplinar que domina todas las artes plásticas y destaca en el arte urbano, explica que "después de un camino tan largo dedicándome a pintar, la oportunidad de ilustrar las etiquetas de "Cruzcampo" me llena de emoción. Como sevillana, "Cruzcampo" forma parte de mi familia. Siempre está presente en reuniones y es casi tradición abrir un botellín para lo bueno y para lo malo". 

  El gaditano Pepe Baena, conocido por recrear en sus obras escenas domésticas donde con frecuencia aparece algún botellín de "Cruzcampo", opina que " "Cruzcampo" es también Patrimonio de Andalucía por ser de aquí y haber presumido siempre de ello y por estar presente en tantos momentos importantes de la vida de tanta gente".

  "Patrimonio" de "Cruzcampo" es una edición limitada de la Pilsen de siempre con nuevas etiquetas que celebran todo ese patrimonio chico que es parte de su cultura y su forma de ser. Una invitación a reivindicar que el acento es mucho más que una forma de hablar. Está ya disponible en los canales de alimentación y hostelería de Andalucía y resto de España, con una promoción activa de premios hasta el 31 de Julio. Más información en www.cruzcampo.es

  No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página webNo olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 1 de abril de 2025

"Patrimonio", el homenaje de "Cruzcampo" a todo lo que hace que Andalucía sea Andalucía

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre un nuevo proyecto de "Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

   "Cruzcampo" lanza una edición muy especial de su Pilsen: "Patrimonio", un homenaje a todo aquello que hace que Andalucía sea Andalucía. La edición limitada de "Cruzcampo", "Patrimonio", reivindica desde iconos cuyo acento traspasa más allá de Despeñaperros como Camarón de la Isla, Chiquito de la Calzada o Martirio, a pequeñas cosas, maneras o costumbres que, sin estar reconocidas formalmente como tal, deberían elevarse a la categoría de Patrimonio de todos los andaluces: el puchero, el mollete, la mesa camilla, estar a la fresca… 

  Esta colección limitada de etiquetas "es sólo una pequeña muestra de los muchos patrimonios chicos que hay por todos los rincones de Andalucía y que, en sí mismos, encierran un valor incalculable. Todos ellos son parte de nuestra cultura y nuestra forma de ser y ahora les cedemos el protagonismo", explican desde el equipo de "Cruzcampo". De hecho, la marca invita a todos a participar en sus perfiles en redes sociales para compartir y recopilar de forma colectiva esos elementos cotidianos que conforman el patrimonio material e inmaterial de Andalucía.

  Las obras que ilustran las etiquetas de "Patrimonio" han sido creadas por dos artistas locales, reconocidos por saber plasmar como nadie esa realidad y cotidianeidad andaluza y convertirla en arte.  Uno de ellos es Pepe Baena, el pintor gaditano que ha encontrado la clave del éxito en la sencillez de los motivos que incluye en sus obras, en las que aparecen con frecuencia elementos domésticos como platos típicos de la cocina andaluza, cazuelas y cacharros o botellas de "Cruzcampo". Baena es el responsable de las etiquetas de "El mollete", "El puchero", "A la fresca" y "La mesa camilla", en las que vuelve a dar muestra de su genialidad.

  La otra artista es la sevillana Ana Langeheldt, una artista multidisciplinar que domina todas las artes plásticas y destaca en el arte urbano (muy conocido en Sevilla su mural donde una abuela sujeta afectuosamente en brazos un botellín de "Cruzcampo"). En esta ocasión, Langeheldt ha aceptado la responsabilidad de retratar a iconos del acento como Chiquito de la Calzada, Camarón de la Isla y Martirio. Estos dos últimos presentes en la última campaña nacional de "Cruzcampo": "Gitana". 

  "Patrimonio" llega cuando se cumplen 120 años de "Cruzcampo" en las barras, las neveras y las manos de los andaluces.  Desde hoy, "Cruzcampo" llenará las ciudades de Andalucía de obras de arte con exteriores, lonas y una colección de premios (camisetas y vajillas y hasta obras originales de los artistas) a los que los consumidores pueden optar a través de una promoción activa en los canales de alimentación y hostelería hasta el 31 de Julio. Más información en la web de la promo y en www.cruzcampo.es

  "CRUZCAMPO EDICIÓN LIMITADA PATRIMONIO"

  Un homenaje a todo lo que hace que Andalucía sea Andalucía

  El puchero, la mesa camilla, el 3/4, Camarón… son una muestra de todo aquello que hace que Andalucía sea Andalucía. Tras más de 120 años en las barras, las neveras y las manos de los andaluces, ha llegado el momento rendirles homenaje.

  "Cruzcampo" presenta "Patrimonio", una edición limitada de la Pilsen de siempre con nuevas etiquetas que celebran todo ese Patrimonio Chico que es parte de su cultura y su forma de ser. Una invitación a reivindicar que el acento es mucho más que una forma de hablar.

  No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página webNo olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 25 de marzo de 2025

Formación y concialiación, las claves para atraer y retener el talento en hostelería

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la evolución de "HEINEKEN España". Y bueno, ¡comencemos!

  La hostelería necesita una revolución para asegurar su futuro. Así se ha puesto de manifiesto en la primera edición del foro nacional "HR HOST REVOLUTION", celebrado en Sevilla y organizado por "Fundación Cruzcampo" y la "Cámara de Comercio de Sevilla". En un sector esencial para la economía española, pero con una alta rotación y falta de profesionales cualificados, los líderes del sector apuntan a la formación y conciliación como claves para atraer y retener el talento en hostelería. 

  El encuentro ha reunido a expertos y referentes del sector, que han coincidido en la necesidad urgente de repensar la gestión de personas en hostelería. Formación continua, liderazgo humano, conciliación real y cultura de equipo han sido los ejes de las propuestas más destacadas.

  Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, señaló que "con este foro, Sevilla hoy se convierte en el epicentro de la innovación en gestión de talento en hostelería". Gracias a la alianza entre la "Fundación Cruzcampo" y la Cámara "abordamos los retos y oportunidades del talento en la hostelería, un sector clave para nuestra economía y nuestra identidad como destino gastronómico de referencia". Añadió que las empresas sevillanas les trasladan su preocupación por la dificultad que tienen para atraer, formar y retener a los profesionales y "la solución pasa por invertir en las personas, dignificar la profesión y generar un ecosistema laboral más atractivo y sostenible".

  Por su parte, Carmen Ponce, presidenta de Fundación Cruzcampo y directora de Asuntos Corporativos de "HEINEKEN España", subrayó que "el futuro de la hostelería pasa por situar a las personas en el centro y por una mirada más humana y estratégica hacia los Recursos Humanos". Recordó el papel la hostelería como motor económico y social en nuestro país en el empleo, y defendió la colaboración entre empresas, instituciones y centros formativos como vía para hacer del sector un entorno más atractivo y sostenible. También puso en valor la trayectoria de la "Fundación Cruzcampo", que ha acompañado ya a más de 17.000 estudiantes en su acceso al empleo con formación conectada con la realidad del sector.

  Conciliación real y reputación del sector

  La jornada también sirvió para poner el foco en la necesidad de transformar las condiciones laborales en hostelería. Emilio Gallego, secretario general de la "Confederación Empresarial de Hostelería de España", advirtió: "Hoy el principal problema del sector es la conciliación. Si no ofrecemos horarios racionales y condiciones laborales atractivas, será imposible fidelizar talento". Añadió que "la hostelería es un sector en crecimiento permanente, con más de 60.000 empleos netos por año, habiendo doblado la planta sectorial en los últimos 20 años".

  Unas cifras que se enmarcan en el peso económico de la hostelería en España, que representa alrededor del 6,4 % del PIB, lo que refuerza la urgencia de abordar sus desafíos estructurales desde una visión estratégica de los Recursos Humanos.

  Desde "Grupo Catalina", Alberto Granados defendió la formación como herramienta de retención: "Solo si ofrecemos oportunidades reales de desarrollo profesional con formación y promociones internas, conseguiremos que nuestros equipos quieran quedarse". Marianela Olivares, directora general de Linkers, recalcó que la planificación estratégica de turnos, la evaluación continua y la autonomía bien gestionada son fundamentales para reducir la rotación y mejorar el ambiente laboral.

  Por su parte, Iván Salvadó, CEO de Green Stone, llamó a mirar más allá de los beneficios tangibles y a construir vínculos emocionales dentro de los equipos: "Se trata de tratar a las personas con respeto, entendiendo sus situaciones personales y profesionales, para que el proyecto también lo sientan como suyo". Salvadó puso el foco en la escasez de mano de obra cualificada y en la necesidad de crear verticales claras de formación, prácticas y proyección profesional. Además, señaló "Uno de los principales retos para atraer y retener talento en el mundo de los restaurantes es la alta competitividad en el sector".

  Formación: el gran motor de la transformación

  Entre los mensajes más repetidos, la formación apareció como herramienta imprescindible para profesionalizar el sector. Regla Bejarano, directora de "Fundación Cruzcampo", afirmó: "La clave está en formar a los profesionales del mañana, adaptándonos a las demandas del mercado y ofreciendo a las empresas el talento que necesitan para crecer". 

  Vicente Lorente, gerente de la "Escuela de Hostelería" de la "Cámara de Comercio de Madrid", e Ignacio Blanco, CEO del "Grupo Larrumba", señalaron la importancia de diseñar planes de carrera realistas dentro de las empresas. Blanco subrayó también la utilidad de modelos de retribución ligados a resultados para fomentar el compromiso del equipo, así como la necesidad de mejorar la reputación del trabajo en hostelería como uno de los retos más urgentes.

  Liderazgo con propósito y cultura de equipo

  Uno de los paneles más inspiradores fue el que abordó el papel del liderazgo en la transformación de los equipos. José Manuel García, CEO de Azotea Grupo, fue directo: "La clave para retener talento es cumplir lo que prometes". Junto a él, Antonio Castilla, Talent Manager en el Máster de Recursos Humanos de la UAB, Manuel Terriza, CEO de Team2Go y Grupo BusinessGo y Jaime Guardiola, socio del Grupo Tribeca y fundador de Salmedina y Taberna Zurbarán (Sevilla), pusieron en valor un liderazgo basado en la confianza, la empatía y la coherencia. Este último señaló: "nos tomamos muy en serio la formación de nuestro equipo, para retenerlo les demostramos que buscamos su bienestar y les brindamos las herramientas necesarias". 

  La alta gastronomía, motor de cambio

  La alta gastronomía ha estado ampliamente representada en el foro, con voces referentes que apuestan por un nuevo modelo sostenible, humano y creativo. Desde el norte, Jesús Sánchez, chef del restaurante Cenador de Amós (3 Estrellas Michelin y 1 Estrella Verde), compartió su modelo de gestión de equipos: "Impulsamos un cambio necesario ajustando jornadas y horarios para garantizar un equilibrio entre la excelencia y la calidad de vida.  Además, apostamos por la diversidad de talento en equipos multidisciplinares, promoviendo la participación y el aprendizaje continuo, y por supuesto, dignificamos cada tarea y el alto nivel de especialización que exige la hostelería".

  También intervino el chef onubense Xanty Elías, reconocido con Estrella Verde Michelin por su trabajo en Finca Alfoliz, quien defendió una hostelería con propósito: "Si la empresa está equilibrada, esta es una de las pocas profesiones que difícilmente podrá sustituir la inteligencia artificial".

  Torre Cruzcampo: sede del encuentro por el cambio

  La jornada se celebró en "Torre Cruzcampo", espacio de "Fundación Cruzcampo" donde la "Cámara de Comercio de Sevilla" desarrolla actualmente programas formativos. Este enclave, símbolo de la alianza entre ambas instituciones, se convirtió en el escenario perfecto para impulsar el diálogo sobre el presente y el futuro de los recursos humanos en hostelería, reafirmando el compromiso de ambas entidades con el sector y los retos actuales.

   No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 26 de febrero de 2025

"Cruzcampo" vuelve al Carnaval de Cádiz con un bodegón de Pepe Baena

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre un nuevo proyecto de "Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

   "Cruzcampo" instala en la Plaza de la Hispanidad una espectacular lona, de 27,8 metros de altura y 23 metros de anchura, con un bodegón del pintor gaditano Pepe Baena, acompañado de un lema muy carnavalero: "Esto es Cádiz y aquí…", como continuación del utilizado por la cervecera en 2024 y que permanecerá en esta ubicación hasta el día 10 de marzo. Con ella, la marca de cerveza pretende poner en valor las pequeñas cosas que hacen auténtico al incomparable Carnaval de esta magnífica ciudad. 

Ada Bernal, directora regional de Relaciones Institucionales de "HEINEKEN España", afirma que " "Cruzcampo" se complace en continuar con el acuerdo de colaboración histórico que mantiene con el Carnaval de Cádiz y con los gaditanos, contribuyendo a la celebración de sus fiestas, y agradece enormemente al pintor Pepe Baena que comparta su talento y su arte con la marca plasmando en este bodegón la cotidianeidad más carnavalera de la que nos enorgullece formar parte".

  Papelillos y serpentinas sobre un papelón de "pescaíto frito y unos erizos, acompañados de dos botellines de "Cruzcampo" ". Así, ha querido representar Pepe Baena, estrechamente vinculado al Carnaval, la esencia de la celebración más significativa de su ciudad, con una estampa que se repite en innumerables ocasiones cada mes de febrero.

  "El éxito de mis pinturas y el porqué de que el público conecte con mis obras está en que son verdad y por eso las hacen suyas, son escenas cotidianas que cualquiera ha visto o vivido", asegura el artista, "¿quién no se ha tomado un papelón de “pescaíto” frito con "Cruzcampo" un día de Carnavall?"

  El alcalde de la ciudad, Bruno García, ha agradecido a "Cruzcampo" "su vinculación y su apuesta por la principal fiesta de la ciudad, con acciones como la que podemos ver hoy aquí, con esta lona en la que también se da cabida al talento gaditano, a través de esta obra del artista Pepe Baena".

  "Cruzcampo", además, repartirá 150 banderolas con las inscripciones ''Carnaval de Cádiz'' y "Esto es Cádiz y aquí..." entre los vecinos de las plazas de la Candelaria, San Antonio, de Abasto, del Mentidero y del Barrio de la Viña, para contribuir a adornar las calles de Cádiz con más color y alegría si cabe durante estas fiestas. Los vecinos que se presten a colgarlas de sus balcones recibirán con una caja de botellines de "Cruzcampo".

  La marca de cerveza también obsequiará con reproducciones limitadas del bodegón a diez establecimientos hosteleros de la ciudad donde se puede brindar con "Cruzcampo", como es el caso de la Peña La Estrella, la Federación de Peñas y Entidades Caleteras, el Aula de Cultura del Carnaval, la Peña Paco Alba o AVV Muralla de San Carlos. El Consistorio de la ciudad también contará con la suya.

  "Cruzcampo" está muy presente en las actividades que componen el Carnaval de Cádiz. Su acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento gaditano contempla su participación con más de una decena de actividades dentro de esta colorida fiesta, considerada de "Interés Turístico Nacional".

  La marca de cerveza hace posible, con su colaboración, la celebración de la erizada, la ostionada, la panizada, la berzada o el frito popular. Participa también en el "Festival de Agrupaciones del Ayuntamiento" que se celebra el 2 de marzo y, como no podía ser de otra manera, sufraga el "Festival de Agrupaciones Cruzcampo" del 3 de marzo a las 21:00 horas, en la Plaza San Antonio, donde instalará un escenario en el que actuarán varias agrupaciones aún pendientes de confirmar.

  Y esto es todo. No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página webNo olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 31 de enero de 2025

"Cruzcampo" renueva su acuerdo con el "Carnaval de Cádiz"

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre un nuevo proyecto de "Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

   "Cruzcampo" firma con el Ayuntamiento de Cádiz la renovación de su ya histórico acuerdo de colaboración con el Carnaval gaditano. El convenio se ha rubricado en la Casa consistorial de la ciudad, con la participación de Bruno García, alcalde de Cádiz, Beatriz Gandullo, teniente de alcalde delegada de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz, y Ada Bernal, directora regional de Relaciones Institucionales de la familia "HEINEKEN España". 

  La marca de cerveza se enorgullece de "perpetuar la sólida relación que la une a Cádiz, a su Carnaval y a su gente. Es una satisfacción renovar nuestro compromiso con esta celebración centenaria y que nuestra cerveza siga acompañando, un año más, a los gaditanos en su fiesta de la alegría", afirma Ada Bernal.

  El patrocinio contempla la participación de "Cruzcampo" en el Carnaval de Cádiz con más de una decena de actividades dentro de esta colorida fiesta, considerada de Interés Turístico Nacional. La marca de cerveza hace posible, con su colaboración, la celebración de la erizada, la ostionada, la panizada, la berzada o el frito popular. Y, como no podía ser de otra manera, auspicia el "Festival de Agrupaciones Cruzcampo" del 3 de marzo a las 21:00 horas, en la Plaza San Antonio, donde instalará un escenario en el que actuarán varias agrupaciones aún pendientes de confirmar.

  Por su parte, el alcalde de la ciudad, Bruno García, ha agradecido a "Cruzcampo" "que una edición más ha vuelto a apostar por la principal fiesta de la ciudad y por hacer posible que este acuerdo histórico siga vigente", concluye.

  Y esto es todo. No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página webNo olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 20 de diciembre de 2024

"Heineken España" organiza un nuevo proyecto en Cádiz

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la evolución de "HEINEKEN N.V.". Y bueno, ¡comencemos!

  "HEINEKEN España" sigue avanzando en su ambiciosa agenda de sostenibilidad medioambiental con el objetivo de ser "Net Zero en 2040". Para lograrlo, la compañía contempla todos los eslabones del viaje de la cerveza, del campo al bar. 

  Gracias al acuerdo alcanzado con el ayuntamiento gaditano, 750 bares y restaurantes del centro histórico y del resto de la ciudad serán abastecidos con vehículos eléctricos. En concreto, con ocho ciclomotores eléctricos que repartirán, de la mano de Global de Bebidas, socio local de "HEINEKEN España" en la distribución, un total de 4 millones de litros de cerveza Cruzcampo. Estos vehículos sustituyen a los cinco camiones de combustión que hasta ahora prestaban este servicio

  La alianza, sellada esta mañana por José Manuel Verdulla, delegado de Movilidad, del Ayuntamiento de Cádiz y Ada Bernal, directora regional de Relaciones Institucionales en Andalucía de "HEINEKEN España", busca impulsar una logística más vinculada con el entorno y cuidar el valioso patrimonio del casco histórico de esta ciudad con vehículos eléctricos de menores dimensiones y peso, que pueden circular por las calles del centro de Cádiz integrándose en el entorno.

   Cádiz ha sido la última incorporación al proyecto de última milla de "HEINEKEN España" que arrancó en 2021 y se encuentra implementado desde hace años en Madrid, Málaga, Sevilla, Bilbao y Córdoba. Además, en 2024 se han puesto en marcha varios proyectos piloto en Ciudad Real, Tortosa, Sitges y Comunidad de Madrid (Leganés, Móstoles y Pozuelo de Alarcón).

   Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 12 de diciembre de 2024

"Cruzcampo" presenta "Volver"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre un nuevo proyecto de "Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

   Como es tradición desde hace ya décadas, "Cruzcampo" elabora en Jaén su cerveza especial de Navidad. Una edición limitada que este año además lleva asociado un fin social: el 100% de los beneficios recaudados con la venta de esta cerveza se destinará a que jóvenes jienenses puedan cursar el programa "Talento Cruzcampo" en la sede de la Fundación de la cervecera en Sevilla, para luego volver a Jaén a realizar prácticas en restaurantes locales. Estas becas especiales de "Fundación Cruzcampo", brazo social de "HEINEKEN España", cubrirán el curso completo (teórico y práctico) de hostelería, de 10 meses de duración, además de una ayuda mensual para gastos de manutención y alojamiento. 

  "Volver". Así ha llamado "Cruzcampo" a su nueva edición limitada de navidad (y van 41) de más de medio millón de unidades distribuidas en puntos de venta de alimentación y hostelería de la provincia de Jaén y resto de Andalucía. "Esta cerveza es un viaje de ida y vuelta. Como el de muchos jóvenes andaluces y de otras zonas de España que deciden marcharse para hacer realidad sus sueños profesionales, con la idea de algún día volver. Porque no hay nada más bonito que irse sabiendo que puedes volver", explicó María Ruiz Sanguino, responsable de la marca "Cruzcampo", durante la presentación.

  "Retener el talento de nuestra tierra es un empeño en el que trabajamos intensamente en este Ayuntamiento. Gracias de corazón a la "Fundación Cruzcampo" por sumarse a este interés común brindándoles a los jóvenes jiennenses no solo una formación especializada en un sector demandante, sino la oportunidad de volver y hacer grande nuestra ciudad", ha señalado por su parte Agustín González, alcalde de Jaén, quien estuvo acompañado por África Colomo, vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, miembros de toda la corporación municipal, varios diputados provinciales y otros representantes de la sociedad jiennense. Además de por Carmen Ponce, presidenta de "Fundación Cruzcampo" y directora de Asuntos Corporativos de "HEINEKEN España", quien destacó que "Como única cervecera con sede en Jaén, "Cruzcampo" y "HEINEKEN España" estamos profundamente unidos a esta tierra de cuya tradición cervecera centenaria nos sentimos herederos. Además, en esta ocasión tenemos la oportunidad de otorgar una formación de gran calidad, como la que ofrece las Becas Talento de nuestra "Fundación Cruzcampo" a jóvenes jienenses y la posibilidad desarrollar su carrera en su tierra".

  Para presentar esta iniciativa con fin social, "Cruzcampo" ha instalado en la Plaza de la Libertad (junto a la Estación de autobuses) un espacio efímero que durante la jornada del miércoles 4 de diciembre estará abierto al público en horario de 12 a 19 horas. En él, alumnos que acaban de completar el programa formativo "Talento Cruzcampo – off site Jaén", conjunto con Fundación La Caixa, servirán de forma gratuita una cerveza "Cruzcampo" "Volver" acompañada de una tapa diseñada por el chef jienense Juanjo Mesa del restaurante Radis*.

  "Volver" es la historia de ida y vuelta de Roko, Ángeles Toledano y Juanjo Mesa, y la de miles de jóvenes que deciden marcharse, con la idea de algún día volver

  Antes, esta mañana, el mismo espacio ha acogido la presentación oficial de "Cruzcampo" "Volver" junto con un documental con las historias de ida y vuelta de jóvenes jienenses que han conseguido triunfar en diferentes disciplinas, tras haberse formado y crecido laboralmente a veces lejos de su tierra. Son Roko, Ángeles Toledano y Juanjo Mesa. Puedes ver el documental "Volver" aquí

  Los tres forman parte de esos jóvenes (11.055 personas en edad de trabajar sólo en 2023 según la Estadística de Migraciones del INE) que dejaron la provincia con la expectativa de hacer realidad sus sueños profesionales. Muchos de ellos, con el objetivo de volver, como el caso del chef Juanjo Mesa, que inició su formación en las aulas de "Talento Cruzcampo". "Ahí fue el punto de inflexión donde cambió mi vida. Empezó a interesarme todo lo relacionado con la hostelería y a querer conocer otras cocinas, a querer volar", comenta. Este exalumno de "Fundación Cruzcampo" ha volado tan alto que con apenas 30 años acaba de revalidar por segunda vez la estrella MICHELIN con su restaurante Radis*, en el centro de Jaén.

  La artista Ángeles Toledano explicó que "el arte es un trabajo de pico y pala. Cuando está dando sus frutos ves que merece la pena irse y hacer hogar allá a donde vayas. Pero siempre pienso en volver. No me gusta hacerme spoiler de mi vida y de momento me voy a dejar llevar, pero en un futuro no me imagino en otro lugar que no sea Villanueva de la Reina". Por su parte, la famosa cantante y actriz Roko, que ha llevado orgullosa su acento de Alcalá la Real por escenarios y platós de toda España, comenta que "es muy bonito volver. Sigues siendo en esencia la misma persona, con los valores que has aprendido en casa, pero vuelves con una maleta llena de experiencias y cosas nuevas. Aprender te nutre y te hace mejor".

  "CRUZCAMPO" "VOLVER". NACIDA EN JAÉN Y HECHA PARA QUEDARSE 

  41ª Edición Limitada de Cruzcampo Navidad

  Vuelve la edición limitada de "Cruzcampo" para Navidad (y van 41). Esta vez bajo el nombre de "Crucampo" "Volver". Una cerveza nacida en Jaén y hecha para quedarse, que lleva asociado un fin social. El 100% de los beneficios recaudados con la venta de "Cruzcampo" "Volver" se destinará a que jóvenes jienenses puedan cursar en Sevilla el programa "Talento Cruzcampo", para luego volver a Jaén a realizar prácticas en restaurantes locales. 

  Elaborada por los maestros cerveceros de Jaén, "Cruzcampo" "Volver" (5,7% cont. alc.) es una cerveza con un sabor intenso aportado por sus maltas, equilibrado con un toque cítrico que aporta el lúpulo y ligera al paladar.

  PVP Recomendado (alimentación): 1 euro.

  Y esto es todo. No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página webNo olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 4 de noviembre de 2024

Gran paso de "Tinglao'" en su paso por Málaga

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre un nuevo proyecto de "Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

   Málaga acogió este domingo "Tinglao' ", un evento organizado por Cruzcampo para personas de todas las generaciones en torno a la celebración del acento. Más de mil personas pudieron disfrutar en el Auditorio Municipal Cortijo de Torres de un show "inclasificable" con 8 horas de actuaciones, performance, coloquios y tenderetes. 

  Por sus 2 escenarios, han pasado 20 artistas de toda Andalucía, reunidos por ser capaces de transformar el acento en algo nuevo y poderoso. Una jornada sin precedentes cuya recaudación por la venta de entradas irá destinada a dos asociaciones culturales y artísticas de Málaga: "Asociación Cultural La Casa Amarilla" y "Asociación Cultural Inclusiva Manquita".

  La mañana comenzó con el duende flamenco de Triana Ramos, coreógrafa de grandes estrellas y de espectáculos tan influyentes como el "Motomami World Tour", seguido del espectáculo descarado de copla y música electrónica de Coplatrónica (David Bastidas). Unos contenidos para abrir boca hasta la hora del puchero, cocinado en directo por Carmina Barrios, acompañada de Canco Rodríguez que deleitaron al público con una de sus famosas improvisaciones.

  El potente directo de rock puro y vanguardia de "Quentin Gas & Los Zíngaros" y la propuesta urbana y ácida de Space Surimi, abrieron el cartel vespertino, que continuó con la danza de vanguardia y de raíces duras de Colectivo Prehoms. La bailaora Triana Ramos volvía a aparecer en el escenario, como anticipo de la llegada de los platos fuertes de la jornada. El cartel de "Tinglao' " reservó un hueco de honor para todo un icono de acento, Martirio, acompañada de Raúl Rodríguez, y una joven cara del acento que está por venir, Ángeles Toledano, que cerró el espectáculo su flamenco moderno y bonito. El responsable de amenizar toda la jornada desde el dj set fue el creador granadino Doctor Fli. 

  El gran montaje de "Tinglao' " en el Auditorio Municipal incluía además una zona de mercadillo y tenderetes en el que jóvenes artistas y artesanos tuvieron oportunidad de mostrar su capacidad de manosear las raíces para hacer cosas distintas. Como María Vega y su mini taller de cerámica de Pellizco, la muralista Ana Langeheldt ofreciendo en directo su arte, ArteKm22 y su show de moda flamenca y urbana, el talento de Borja Cámara y sus ilustraciones, las icónicas camisetas de los barrios de Málaga de Garbeo e incluso completar la jornada de domingo llevándose los mejores productos de la provincia con sello Sabor a Málaga o un recuerdo que quedará para siempre en la piel de la mano de Málaga Ink Tattoo.

  "Poder reunir tanto acento en un mismo lugar, y expresado de formas de diversas, es una prueba incontestable de que el acento es mucho más que una forma de hablar. Y una herramienta poderosa para entender el mundo desde la singularidad y la tolerancia", explican desde el equipo de "Cruzcampo". Por su parte, el alcalde de Málaga Francisco De La Torre, ha declarado: "Agradecemos a "Cruzcampo" que Málaga sea la primera ciudad en acoger este evento singular que, como su propio nombre indica, da espacio a manifestaciones artísticas diversas. Nuestra ciudad ha apostado fuertemente por la cultura y tiene un tejido cultural rico y consolidado, así que es un escenario perfecto para esta iniciativa, cuya vertiente solidaria valoramos".

  Y esto es todo. No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 24 de octubre de 2024

"Tinglao' ", la experiencia inclasificabl de "Cruzcampo", se estrena en Málaga

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre un nuevo proyecto de "Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

   Málaga acoge el primer evento de "Cruzcampo" totalmente dirigido y diseñado para el gran público: "Tinglao' ", una experiencia inclasificable con mucho acento, que se celebrará el próximo domingo 27 de octubre, de 12:00 a 20:00 horas, en el Auditorio Municipal Cortijo de Torres. 

  "Tinglao' " es una romería urbana, un espectáculo protagonizado por artistas, músicos y performers con mucho acento. 0 sencillamente, una manera diferente de experimentar la cultura andaluza y homenajearla. "Nuestras últimas campañas han conectado con el público de tal manera que ha llegado el momento de llevar esa conexión a un nuevo nivel, ofreciendo a nuestros seguidores una jornada en la que demostraremos que el acento es mucho más que una forma de hablar", explica María Ruiz Sanguino, responsable de "Cruzcampo".

  "Cruzcampo" ha preparado un cartel diverso con actuaciones musicales, performances, coloquios, talleres, tenderetes… Una celebración del acento en todas sus expresiones que cuenta entre sus confirmados con artistas tan dispares como Ángeles Toledano, Martirio y Raúl Rodríguez, Carmina Barrios y Canco Rodríguez, Quentin Gas & Los Zíngaros, David Bastidas, Space Surimi o Doctor Fli. También jóvenes artistas y artesanos de todos los rincones de Andalucía capaces de transformar el acento en algo nuevo y poderoso como Borja Cámara, Artekm22, Garbeo Málaga, Málaga Ink Tattoo o María Vega Cerámica, entre otros.

  La recaudación obtenida de la venta de entradas de "Tinglao' " irá destinada a diferentes asociaciones culturales y artísticas de Málaga. Las entradas para esta experiencia única para mayores de 18 años ya están a la venta en www.cruzcampo.es/tinglao a un precio único de 15 euros (+1,5 € gastos de gestión) con consumición (una cerveza Cruzcampo de barril o un botellín de agua).

  Y esto es todo. No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 21 de octubre de 2024

Queda inaugurada "Torre Cruzcampo"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre uno de los proyectos de "Cruzcampo": "Torre Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

   El pasado 15 de octubre se inauguró oficialmente "Torre Cruzcampo", el nuevo espacio de formación y empleabilidad de Andalucía, fruto de la alianza entre la "Fundación Cruzcampo", principal brazo social de "HEINEKEN España", y la "Cámara de Comercio de Sevilla". Este espacio, rehabilitado al servicio de la sociedad y ubicado en la antigua bodega de fermentación de "La Cruz del Campo" de los años 30, ofrecerá más de 100 programas formativos, con el objetivo de capacitar a 3.000 estudiantes anualmente, especialmente jóvenes y colectivos en situación de vulnerabilidad. Esta sinergia, además de ampliar la labor social de la "Fundación Cruzcampo", permitirá el desarrollo de actuaciones conjuntas en materia de formación y empleo, así como iniciativas sociales y culturales. 

  El acto ha contado con Rocío Blanco, consejera de "Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo" de la "Junta de Andalucía"; José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, y Ricardo Haussman, economista y director del "Growth Lab de Harvard", quienes han destacado la importancia del proyecto para Sevilla y Andalucía, y su impacto en la empleabilidad y el desarrollo empresarial de la región. Por su parte, Etienne Strijp, presidente de "HEINEKEN España", junto a Carmen Ponce, presidenta de "Fundación Cruzcampo", acompañados de Francisco Herrero, presidente de la "Cámara de Comercio de Sevilla", han subrayado el significado de esta alianza, un hito de colaboración entre la Administración Pública y la empresa privada que, gracias a la gran apuesta de "HEINEKEN" por Andalucía y por Sevilla, se materializa en este edificio.

  El proyecto de rehabilitación, con una inversión de más de seis millones de euros, no sólo recupera un edificio que en su día fue clave para la elaboración de "Cruzcampo" y patrimonio industrial, sino que lo transforma en un centro de formación que supone un motor de progreso y oportunidades para el crecimiento económico y social de Andalucía. La "Cámara de Sevilla" asumirá la gestión de gran parte de la oferta educativa, apoyada por la capacidad formativa de "Fundación Cruzcampo", destinando una significativa proporción a programas subvencionados para colectivos vulnerables con los mayores índices de desempleo: jóvenes, desempleados mayores 45 años, mujeres empresarias y emprendedores.

  Carmen Ponce, presidenta de "Fundación Cruzcampo", ha expresado: "Estamos orgullosos de abrir las puertas de "Torre Cruzcampo", un espacio que no sólo representa nuestra historia, sino también nuestro futuro. Un centro destinado a convertirse en un referente en la formación y creación de oportunidades. Con esta alianza buscamos generar un impacto directo y positivo en la empleabilidad. Queremos reducir las barreras de acceso al mercado laboral apoyando el desarrollo de competencias clave para el progreso". Asimismo, Ponce ha destacado: "este hito ha sido posible gracias a la colaboración público-privada y a las diferentes áreas del ayuntamiento, como el equipo técnico de la Gerencia de Urbanismo y de Patrimonio, y a los tres últimos alcaldes de la ciudad. Gracias a todos ellos "Torre Cruzcampo" es hoy una realidad".

  Por su parte, Etienne Strijp, presidente de "HEINEKEN España", ha declarado: "Llevamos más de 120 años elaborando cervezas y haciendo marcas tan emblemáticas como "Cruzcampo". Nacimos aquí y ahora llevamos nuestras cervezas por el mundo. Sevilla y Andalucía son el área más importante para "HEINEKEN ESPAÑA" y estamos fuertemente comprometidos con el desarrollo de esta región y el de su gente. Además, añade: “Parte de ese compromiso es el apoyo que damos a la "Fundación Cruzcampo", una fundación con casi 30 años fomentando la formación para el empleo. Es un orgullo recuperar un edificio histórico para la ciudad y ponerlo al servicio de la sociedad. Hemos invertido más de 6 millones de euros para su rehabilitación, y con "Torre Cruzcampo" culminamos el proyecto de remodelación de nuestra sede social en Sevilla, que ha supuesto una inversión total de 12 millones de euros". 

  "Torre Cruzcampo", además de contribuir al progreso y las oportunidades de empleo para la región, supone un legado para las futuras generaciones. El espacio no sólo estará dedicado a la formación técnica, sino también a la promoción del espíritu empresarial, acogiendo eventos, talleres y encuentros para fomentar la creación de nuevas iniciativas y encuentros empresariales. Asimismo, "Torre Cruzcampo" se sumará a las otras actividades sociales de la "Fundación Cruzcampo" dentro del mismo complejo, como las iniciativas desarrolladas en "Factoría Cruzcampo", sede de la fundación y microcervecería con fin social dedicada al desarrollo del talento joven y la promoción de la cultura cervecera.

  Por su parte, Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Sevilla, ha añadido: "Este proyecto surge tras la colaboración de los equipos de "Fundación Cruzcampo" y la "Escuela de Negocios" y el área de empleo de la "Cámara de Sevilla. Compartir objetivos comunes, así como una vocación de servicio al empresariado de nuestro entorno y a colectivos desfavorecidos, ha hecho que esta colaboración desemboque en una cantidad de actuaciones que han culminado con la tarea de diseñar el contenido de un edificio tan emblemático como único, que hoy se inaugura". Asimismo, Herrero ha resaltado: "La Cámara aporta toda su experiencia de varias décadas en la gestión de programas de empleo que buscan mejorar la empleabilidad de diversos colectivos con dificultades de inclusión, así como aportar al tejido empresarial de personas con unas competencias, tanto profesionales como personales, necesarias para mejorar la competitividad de sus empresas".

  "Torre Cruzcampo" ofrecerá una formación que responde a las necesidades del mercado laboral actual y futuro, buscando mejorar las perspectivas de empleo, sobre todo en sectores clave para el crecimiento de Andalucía. Durante su intervención, Rocío Blanco ha felicitado a "Fundación Cruzcampo" por impulsar una iniciativa "que coincide plenamente con las políticas que desarrolla la "Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo", al convertir las acciones formativas en un magnífico recurso con el que capacitar a las personas trabajadoras, reforzando sus posibilidades de acceso al mercado laboral". Además, ha subrayado que este tipo de proyectos demuestran "la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado", al tiempo que confirman "el compromiso de empresas como "Cruzcampo", ligada a Sevilla desde hace más de un siglo, para reinvertir en los ciudadanos parte de los beneficios que éstos generan". Por último, la consejera ha recordado que la formación más eficaz es "aquella que conecta con las necesidades de las empresas, que son las que crean empleo, y en este caso con las de un sector hostelero que reclama profesionales mejor capacitados, precisamente lo que van a fomentar los cursos que acogerá la nueva "Torre Cruzcampo" ".

  Un edificio con historia y valor arquitectónico al servicio de la sociedad

  "Torre Cruzcampo", como bodega de fermentación de la fábrica de "Cruzcampo" en los años 30, ha formado parte de la evolución industrial de Sevilla. Declarado patrimonio industrial y de interés público por el Ayuntamiento, ha sido cedido a "Fundación Cruzcampo" para su rehabilitación y conversión en centro de formación. La intervención ha respetado su carácter arquitectónico, manteniendo su fachada y elementos estructurales clave, como la cubierta a dos aguas, mientras se ha adaptado su interior a las necesidades actuales de un centro de formación. 

  El proyecto ha seguido criterios de sostenibilidad, aprovechando la estructura original y utilizando materiales que refuerzan su estética industrial sin comprometer su eficiencia energética. Destaca la instalación de un sistema de iluminación natural mediante un gran ventanal de vidrio que ilumina el interior sin comprometer el diseño histórico. Además, la nueva estructura interna de acero ha sido integrada de manera cuidadosa con los elementos originales de hormigón y ladrillo, creando un espacio moderno, abierto, versátil y funcional, que responde a las necesidades actuales de una formación del S. XXI.

  Y esto es todo. No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 27 de septiembre de 2024

Llegan los "Sábados Cruzcamperos" a "Factoría Cruzcampo"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre uno de los proyectos de "Cruzcampo": "Fundación Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

   "Factoría Cruzcampo", microcervecería con fin social abierta al público y sede de la "Fundación Cruzcampo", reabre sus puertas el 8 de octubre con una renovada propuesta de planes cerveceros y una gran novedad: los "Sábados Cruzcamperos". 

   La "Fundación de HEINEKEN España" regresa del periodo estival con esta nueva experiencia cervecera para los sábados a mediodía, una actividad a medida para los amantes de nuestra cerveza. Una original propuesta con un recorrido guiado a través de todas las instalaciones de la fábrica original de cerveza de Sevilla y una duración de hora y media, donde redescubrir Cruzcampo desde la novedosa mirada de la realidad virtual o la lectura de emociones a través de inteligencia artificial. Esta experiencia, al igual que el resto de los planes del espacio, puede reservarse a través de la página web de "Factoría Cruzcampo": www.factoriacruzcampo.es.

   La cultura cervecera de "Cruzcampo", que lleva décadas formando parte del ADN sevillano, se expresa en cada rincón de "Factoría Cruzcampo". Este espacio no es sólo un lugar para degustar cervezas, sino una auténtica escuela de sabores, donde la historia, la innovación, la tradición cervecera y la acción social se entrelazan en cada actividad.

  Además, esta temporada se suman a la programación de "Factoría Cruzcampo" otras propuestas para la agenda semanal, como las visitas guiadas con cata cervecera, ahora también los miércoles, permitiendo a más visitantes adentrarse en el mundo de la cerveza y aprender, de la mano de las maestras cerveceras de Cruzcampo, cómo elaboran las ediciones limitadas que solo pueden consumirse en Factoría Cruzcampo. Esta actividad, que combina una visita guiada por las instalaciones con una cata maridada, se consolida como una de las preferidas por los visitantes.

  Por su parte, las noches en "Factoría Cruzcampo" seguirán ofreciendo las experiencias que tanto éxito han tenido entre los visitantes. El "Taller de Tiraje" y las "Noches Cerveceras" continúan siendo citas obligadas para quienes desean perfeccionar su técnica de tiraje o disfrutar de una velada maridada con música en vivo. También, los viernes por la noche incluirán el concurso “Trivial cervecero” como nueva actividad. En él los visitantes podrán poner a prueba su conocimiento cervecero mientras juegan, aprenden y entrenan su paladar en una cata de cervezas guiada por expertos cerveceros.

  En cuanto a la "Noche Cervecera" de los jueves, muy pronto se anunciarán los nombres de los artistas que amenizarán estas veladas hasta diciembre, continuando así con la apuesta de la "Fundación Cruzcampo" por la música en vivo y el talento emergente.

  Una propuesta completa para todos los sentidos

  "Factoría Cruzcampo" sigue siendo un espacio único en la oferta cultural de Sevilla, donde convive lo mejor de la cerveza recién elaborada con una experiencia gastronómica de calidad y el fin social: promocionar la cultura cervecera como parte de nuestro patrimonio cultural e impulsar el talento joven mediante la formación para promover sus oportunidades laborales. 

  Los menús armonizados con cervezas, los talleres, las catas y las noches musicales se unen para ofrecer a los visitantes un recorrido sensorial completo, donde cada detalle ha sido pensado para exaltar la cultura cervecera.

  Además, todo lo recaudado en estas experiencias contribuye al fin social de la "Fundación Cruzcampo", apoyando la formación y el desarrollo de jóvenes talentos a través del programa de formación "Talento Cruzcampo", que acaba arranca su V edición. Este año, nuevos jóvenes se beneficiarán de este programa de becas financiado al 90% por la "Fundación de HEINEKEN España", que les permitirá aprender de primera mano la profesión hostelera mientras interactúan con los visitantes del espacio.

  "Factoría Cruzcampo" espera la llegada del otoño lista para recibir a todos aquellos que deseen sumergirse en el apasionante mundo de la cerveza, ahora también los sábados al mediodía. Para más información y reservas: www.factoriacruzcampo.es.

  Y esto es todo. No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 3 de julio de 2024

"Cruzcampo" recuerda al artista Camarón

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre un nuevo proyecto de "Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

  Justo 3 años después de Lola, "Cruzcampo" estrena "Gitana", una fábula en la que una clásica muñeca, de las que se ponían junto al televisor, despierta al oír las palabras "el acento es tu tesoro" de la boca de Lola Flores.  

  La campaña tiene su clímax en el encuentro mágico de la protagonista con Camarón de la Isla, durante el que se puede oír la voz original del genio del flamenco tres décadas después de su muerte. Se trata de un archivo sonoro inédito, registrado en 1989 durante la grabación del disco "Soy Gitano", en el que el artista dedica una bulería a la cerveza "Cruzcampo": "De la Cruzcampo yo no me quito, de la Cruzcampo yo no me aparto".

  Gracias a la colaboración de su familia y amigos - Dolores Montoya "La Chispa", los guitarristas Tomatito y Diego Carrasco, o el productor Ricardo Pachón, entre otros - "Cruzcampo" ha conseguido reconstruir fielmente la historia detrás de esta antigua grabación surgida entre amigos tras una jornada de grabación. "A Camarón le encantaba reírse y "Cruzcampo" era la cerveza que nos acompañaba siempre, la que nos gustaba. Algo que surgió como una broma, él era capaz de convertirlo en arte. Por eso era un genio", explica Tomatito.

  LA CAMPAÑA DE CRUZCAMPO SACA A LA LUZ UN ARCHIVO SONORO INÉDITO Y ORIGINAL DE CAMARÓN DE LA ISLA, TRES DÉCADAS DESPUÉS DE SU MUERTE

  El documental sobre "La Cruz del Campo" se ha realizado de la siguiente manera: 

  "Estudios Bola, Sevilla. Durante meses, un sinfín de músicos y artistas ponían su talento a disposición de la figura más importante que ha conocido ese bien inmaterial de la humanidad llamado flamenco. Por allí pasaron de Tomatito a Vicente Amigo, de Las Peligro a Raimundo Amador, de Juan Luis Guerra a Cesar Cadaval. Carles Benavent, Toni di Geraldo, Ana Belén, Manuel Soler y, cómo no, Ricardo Pachón a la producción.

  Se estaba gestando el "Soy Gitano", el mítico disco que el de La Isla grabó con la "Royal Philarmonic Orchestra". En mitad de todo aquel monumental jaleo, una testigo de excepción: "Cruzcampo". Fue en uno de esos tiempos muertos, rodeado de sus inseparables Diego Carrasco, Josele y Paquito Fernández, en uno de esos momentos de compadreo después de aquellas maratonianas sesiones de grabación, cuando Camarón improvisó esta bulería. Fue su forma de rendir homenaje a esa cerveza que tantos ratitos buenos les estaba dando.

  Un descubrimiento sonoro. Una grabación que llevaba más de tres décadas como la gitana de la campaña, cogiendo polvo, olvidada, como si estuviera esperando el momento adecuado para ver la luz. En esta ocasión no hay deepfake ni nada que tenga que ver con la inteligencia artificial."

  Para la puesta en escena, el equipo se inspiró en los cicloramas teatrales, el vestuario y los movimientos de cámara de Carlos Saura. En esa atmósfera onírica, se puede intuir la silueta de Camarón, en alusión a la famosa portada del álbum "La Leyenda del Tiempo", que elevó su figura y el flamenco a un nuevo nivel. El baile que acompaña a la bulería es obra de Triana Ramos, la coreógrafa del "Motomami World Tour" de Rosalía, y la música corre a cargo de la banda "Derby Motoreta’s Burrito Kachimba", quienes han adaptado su canción "Gitana" para el spot de "Cruzcampo", añadiendo nuevas texturas y con un arreglo especial para acoplar la voz original de Camarón. 

  "Volver a oír la inconfundible voz de Camarón es un regalo para todos los amantes del flamenco. Para la marca, escuchar la palabra "Cruzcampo" en su boca, es una prueba más de la relevancia que esta cerveza tiene en nuestra cultura. Todo un descubrimiento sonoro y un tesoro de acento incalculable que hoy, por fin, ve la luz", explica María Ruiz Sanguino, responsable de "Cruzcampo".

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el post que realizó la cervecera.

  No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto