Mostrando entradas con la etiqueta Canal Sur TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canal Sur TV. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de febrero de 2025

"Canal Sur TV" homenajea a Manuel Alejandro

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran programa: ¡"El Legado"! Y bueno, ¡comencemos!

  A partir de las 17:25h de este sábado 15 de febrero, "Canal Sur TV" homenajeará en "El Legado" al mítico compositor jerezano Manuel Alejandro, autor de las canciones más icónicas de la música del siglo XX. Capitaneada por Toñi Moreno, la penúltima emisión de esta quinta temporada del programa de "Happy Contents" ("Womack Studios"), contará con la participación de grandes y perfectos conocedores del legado del artista, como como José Mercé, Raphael, Jeanette, Diana Navarro, José Luis Rodríguez "El Puma", Plácido Domingo, Tamara o Pastora Soler, entre otros. 

  Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes e Hijo Predilecto de Andalucía, en Manuel Alejandro, quien humildemente se define como un "escribidor de canciones", encontramos a un profesional de la música, productor y autor de temas míticos de nuestra historia para artistas de la talla de Rocío Jurado, Raphael, Julio Iglesias, Luis Miguel, Pepa Flores o Alejandro Sanz entre muchísimos otros. Natural de Jerez de la Frontera, Manuel Alejandro, autor de "Yo soy aquel", "Procuro olvidarte" o "Como yo te amo", es sinónimo de balada romántica.

  En plató, Toñi Moreno entrevista a otro jerezano de pro, el cantaor José Mercé, quien recuerda su infancia junto al responsable de más de 600 letras y éxitos nacionales e internacionales, dado que eran vecinos, y quien lo define como "el mayor compositor del universo". Juntos recuerdan la juventud del compositor, cómo llegó a Madrid, donde para ganarse la vida llegó a trabajar en las cuadrillas de limpieza del antiguo Santiago Bernabéu, y cómo surgió la relación entre el autor y su pareja musical por excelencia, Raphael.

  Precisamente Raphael declara que más que como un amigo, estima a Manuel Alejandro "como un hermano mayor, (...) un compositor maravilloso, el número 1". El artista de Linares rememora cómo lo conoció de la mano de Paco Gordillo, dándose la curiosidad de que los tres vivían en el mismo edificio. También recuerda el gran éxito de "Yo soy aquel", que le llevase hasta Eurovisión, y que el jerezano hiciera pensando en la que finalmente sería su segunda esposa, Purificación García; y que, en su álbum de bodas, Manuel Alejandro firmó como "su otro sastre".

  Por otro lado, Jeanette confiesa en este programa que cuando le llegó la maqueta de "Soy rebelde" no le gustó, incluso se negó a cantarla al principio, sin saber que, finalmente, se convertiría en la canción que la catapultaría hasta la fama; mientras que Plácido Domingo rememora el momento en el que inauguró el "Estadio de La Cartuja" interpretando el mítico "Sevilla", obra de Manuel Alejandro, confesando que le encantaría que el jerezano le escribiese un disco completo. Por último, José Luis Rodríguez "El Puma", confiesa en el programa de este sábado 15 de febrero cómo trabajar junto al compositor ha sido una de las mejores cosas que le han pasado en la vida. Para el cantante, Manuel Alejandro le cambió el estilo. "Me acortó las frases. Me enseñó que cantar es hablar sobre un giro melódico. Creó en mí un cantante que yo no sabía que estaba ahí". 

  Además, en esta penúltima entrega de "El Legado", también participan Manuel Lombo, Diana Navarro, Tamara, Javier Ruibal, Concha Buika, Pastora Soler o Tamara, que rememorarán las anécdotas que han vivido junto al compositor más laureado y cómo sus canciones han conformado la banda sonora de sus vidas, así como sobre la multitud de éxitos mundiales que escribió para la chipionera más universal, Rocío Jurado: letras de temáticas impensables y prohibidas para su época, incluso censurables pocos años antes de ser creadas. Para Pastora Soler, Manuel Alejandro fue “precursor, el que abrió el camino para que una mujer pudiera hablar de temas que antes no se habían escrito”, incidiendo en ello Javier Ruibal, que califica que sus trabajos consiguieron que “artistas a las que no se les hubiera exigido que fueran reivindicativas, gracias a esas canciones lo fueron”.

  Como ocurre en cada una de las emisiones del programa, la música, y máxime en esta entrega, también será protagonista, de la mano de Álvaro Díaz, que interpretará "Yo soy aquel"; Joana Jiménez, que cantará "Se nos rompió el amor"; La Flaka con "Háblame del mar, marinero"; y Hugo Salazar con "Que no se rompa la noche".

Y esto es todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

jueves, 12 de octubre de 2023

"Amanece"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias escénicas. En esta ocasión os presento uno de los próximo lanzamientos cinematográficos: ¡"Amanece"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Amanece", el primer largometraje del cineasta almeriense Juan Francisco Viruega, ha conquistado a la crítica tras su estreno mundial en el 71º Festival Internacional de Cine de San Sebastián dentro de la sección Made in Spain, una muestra del panorama del cine español del año. 

  Las actrices Aura Garrido ("El Ministerio del Tiempo", "El inocente", "Stockholm"), Iria del Río ("El increíble finde menguante", "Infiesto, Visitante") e Isabel Ampudia ("15 días contigo", "La primera cita") dan vida a tres mujeres llenas de luz: Alba, Candela y Aurora. Dos hermanas y una madre que representan una constelación familiar de relaciones complejas, con los sentimientos y las emociones a flor de piel. El reparto se completa con la actriz alicantina Rebeca Sala y los andaluces Antonio Araque, Sebastián Haro, Antonio Gómiz y Rafa Jiménez.

  Desde una perspectiva femenina, Viruega recurre al hilo conductor que ha protagonizado sus cortos, con una historia intimista y generacional, en la que está presente el regreso al hogar de la infancia, las relaciones entre padres e hijos y el conflicto que viven aquellos que han dejado su pueblo para vivir en la ciudad.

  Como un protagonista más, están la tierra, la luz, el color e incluso el sonido de Almería, escenario natural donde se ha rodado la película. La aridez del desierto de Tabernas y el paisaje volcánico de Cabo de Gata dialogan con las emociones de las tres protagonistas y sirven de vehículo para un desenlace que, en palabras del director, es “un viaje físico y también emocional hacia el amor propio, hacia la reconciliación y el perdón. Un filme que explora temas tan íntimos como la búsqueda de la identidad y lo efímero del amor a través de la conexión emocional con el entorno”.

  "Amanece" es la ópera prima de Juan Francisco Viruega (Almería, 1982) tras rodar cinco cortometrajes que reúnen más de 300 selecciones en festivales internacionales y han sido premiados en más de 25 países: "Estocolmo" (2010), "Postales desde la luna" (2012), "Solsticio" (2014), "Domesticado" (2018) y "La cicatriz" (2019). Destacan, entre otros, el "Premio RTVA" que ha ganado cuatro veces y el "Premio ASECAN-SGAE". Ha sido galardonado con el "Premio Talento Andaluz del Festival Iberoamericano de Huelva" y con el "Premio ASFAAN de la Asociación de Festivales andaluces" (ambos en 2020). Es Doctor cum laude en "Cinematografía y titulado en Dirección Cinematográfica", con el premio de excelencia de su promoción. Ha sido director del Grado Oficial en Cinematografía de la Escuela Universitaria de Artes TAI y director del Almeria Western Film Festival.

  Este largometraje es una coproducción de Amanece Audiovisual AIE, el propio Juan Francisco Viruega y Factoría de Creación, una productora dedicada a materializar proyectos independientes y de carácter autoral, impulsada por la  "Escuela Universitaria de Artes TAI". La distribución en salas correrá a cargo de Moira Pictures durante el último trimestre de 2023.

  Cuenta con la participación de "Canal Sur TV", el apoyo de la "Diputación de Almería y Festival de Cine de Almería", además han participado "La Escuela Universitaria de Artes TAI", "Mubox Studio", "La Pañoleta Films" y el patrocinio de "Grupo Cosentino", "Centro Comercial Torrecárdenas" y "Copyfly". 

  Para terminar, os dejo por aquí la sinopsis sobre la película:

  "Alba regresa a su pueblo natal tras una ruptura sentimental. Allí se reencuentra con su hermana Candela. Las dos cerrarán heridas de la infancia, volverán a respirar juntas y acompañarán a su madre enferma en sus últimos días, con el desierto, el mar y la sal como testigos."

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el tráiler del largometraje. ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Amanece". No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!