Mostrando entradas con la etiqueta Alcalá de Henares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcalá de Henares. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2025

Alcalá de Henares y "Alcalá es Música" se ponen de acuerdo para celebrar "Alcalá Suena"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo festival: ¡"ALCALÁ SUENA"! Y bueno, ¡comencemos!

  Tras algunas semanas de consternación dentro del mundo de la música de nuestra ciudad, ante el anuncio de la no celebración de "ALCALÁ SUENA" en 2025, tras varias reuniones abiertas a la ciudadanía, comunicados en redes sociales por parte del Ayuntamiento y la asociación Alcalá es Música, la presentación de mociones al pleno relativas a este asunto por parte de la oposición, y mucho trabajo por todas las partes para la búsqueda de alternativas, la fiesta de la música de nuestra ciudad tendrá continuidad desde este mismo año. 

  No será en junio, eso sí, debido a no ser posible la resolución administrativa de este nuevo ciclo del festival en este periodo de tiempo, pero probablemente en septiembre la música volverá a tomar las calles de la ciudad en el centro y en los distritos periféricos.

  Se abre ahora un proceso de diálogo entre la corporación, los músicos, los vecinos del centro y otras agrupaciones, para el establecimiento de unas bases para la fiesta de la música que mantengan el espíritu del festival, conserven la base de su éxito que consigue congregar a más de 20.000 espectadores con músicos emergentes y locales, con una selección diversa de estilos musicales y espacios, consiguiendo mitigar las molestias de este festival para los vecinos del centro de la ciudad, y usando un modelo de contratación acorde a las instrucciones de la intervención municipal.

  Desde la asociación agradecen enormemente al Ayuntamiento de Alcalá de Henares el estar abiertos al diálogo y a la búsqueda de alternativas que garantizan la continuidad de este proyecto poniendo en el centro a los artistas locales, también a los músicos y público en general por mostrar abiertamente su apoyo a este festival, y a todos los grupos municipales, incluyendo por supuesto a PSOE y Más Madrid, que han mostrado su apoyo incondicional al proyecto.

  La asociación pudo intervenir en el pleno municipal para explicar su punto de vista y la necesidad del apoyo al festival por parte de la corporación municipal.

 Y esto es todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 13 de marzo de 2025

Alcalá de Henares cancela la décima edición del festival "ALCALÁ SUENA 2025"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo festival: ¡"ALCALÁ SUENA"! Y bueno, ¡comencemos!

  "El ayuntamiento de Alcalá de Henares ha decidido no renovar la prórroga del pliego de contratación con nuestra asociación aludiendo criterios técnicos bastante discutibles, y no aceptando ninguna de las soluciones que hemos propuesto, lo que a día de hoy hace imposible la realización de Alcalá Suena 2025, al menos en el formato y fechas de la última década. 

  Pues queríamos sorprenderos en el 10º aniversario de Alcalá Suena,... y vaya si lo vamos a hacer. Aludiendo criterios técnicos relativos a jurisprudencia europea de enero de 2025 aplicada en la República Checa, relativa al uso de código open source en lugar de código privativo en contratos negociados sin publicidad (si … no estamos de broma, literalmente es esto), el ayuntamiento ha decidido no prorrogar el contrato de Alcalá Suena con la asociación Alcalá es Música, y por ende cancelar el festival.

  Este festival es un proyecto creado hace 10 años por los músicos de nuestra ciudad, y es la única vía que tienen muchas de las más de 100 bandas de nuestra localidad para poder tocar en condiciones técnicas aceptables en nuestro municipio. Es también una forma de dar apoyo a bandas emergentes de nuestro país, y de ser pioneros en conseguir un evento con más de 20.000 espectadores solo con bandas emergentes y locales. Es un caso de estudio en la industria musical,.. bueno era, ya que entendemos que no existe interés para la realización de este evento que ha programado más de 1000 conciertos en su historia en Alcalá de Henares. Nosotros hemos planteado varias opciones (realización de un pliego abierto para 2026 y procedimiento de urgencia para 2025, trabajar gracias al patrocinio o las bases de las barras del festival, o incluso trabajar con un contrato menor, es decir, realizar los 9 meses de trabajo del festival por 1500€), pero no se han dado por válidas o viables", deeclara "Alcalá es Música".

  "Levantar este proyecto ha supuesto durante muchos años trabajar mucho y gratis, pagar las cervezas de los músicos de nuestro bolsillo además de hacer jornadas de 18 horas de trabajo de producción, buscar apoyos y pedir cientos de favores a los amigos y conocidos en la industria musical, y trabajar durante 10 años con la corporación municipal, no sin discusiones y nunca siendo fácil, para conseguir adaptar los objetivos de Ayuntamiento, asociación y ciudad.

  Hemos intentado sin éxito reunirnos con la Alcaldesa y el concejal de hacienda para plantear una solución (esta era la solicitud de reunión). Sí hemos podido reunirnos con el concejal de cultura, al que eso sí, tenemos que agradecer el, al menos manifestado, apoyo al festival, tenernos informados de esta situación en todo momento, y haberse reunido con nosotr@s, si bien no ha servido de mucho. Se nos plantea también la realización de un proyecto alternativo en esas fechas con las bandas locales, si bien en la reunión que mantuvimos no existía ninguna definición al respecto, y se veía a todas luces imposible hacer algo que albergue al menos a las mismas bandas locales que tocan en Alcalá Suena, es decir, 41 conciertos de bandas de Alcalá. 

  Este proyecto es una de las piedras angulares de nuestra asociación, expresa perfectamente la necesidad ante la cual surgimos, que era la inexistencia de las bandas locales para la corporación municipal y todo el trabajo y movimiento de los músicos de nuestra ciudad. Por eso hemos trabajado años, y por eso más que nunca vamos a seguir trabajando, para mostrar el gran potencial de nuestros artistas, y para recordar que la música es cultura y que la música es trabajo, y que los más de 1000 músicos que pagamos impuestos y votamos en este municipio, tenemos derecho a que se piense en nosotr@s. El coste de este festival con una programación de más de 60 conciertos es de aproximadamente 100.000€, que representa el 0,05% del presupuesto municipal, y hace que para los músicos de aquí y muchos de los vecinos, las fiestas mayores no sean en la última semana de agosto, sino en el primer fin de semana de Junio.

  Si quieres tener más información de este proceso, y ayudarnos a intentar revertir esta situación, para definir las decisiones y/o acciones a realizar".

 Y esto es todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 19 de diciembre de 2023

"Premios CYGNUS" anuncian su próxima edición

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias culturales. En esta ocasión vengo para hablaros sobre uno de los importantes premios de cine: ¡"Premios CYGNUS"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado casi un año desde la primera vez que os hablé sobre los "Premios CYGNUS". En aquel post os presenté los premios y algunos de los galardonados. En esta ocasión os hablo sobre la nueva edición de los premios. 

  Regresan los "Premios CYGNUS" por sexto año consecutivo con el firme objetivo de reconocer el trabajo de las personas dedicadas al cine y la televisión que más han aportado en el noble empeño de transmitir valores positivos para la sociedad. La Universidad de Alcalá -institución española de prestigio mundial y de contrastado compromiso y responsabilidad social-, en colaboración con el colectivo de profesionales del cine representado en ACIVAS -Asociación de Productores y Distribuidores de Cine de Valores y Solidario- son los promotores de este encuentro que ambas instituciones promueven desde 2019, con el apoyo de EGEDA, CINESA y AIE.

  Desde entonces tienen una cita ineludible en los Encuentros de Cine Solidario y de Valores desarrollados desde la Fundación General de la Universidad de Alcalá a través de CIMUART (Instituto para el estudio y desarrollo de las artes y las ciencias audiovisuales), con los que se da a conocer el compromiso de la industria audiovisual a través de diferentes actividades. Este evento culmina con estos citados premios que se entregarán el 17 de enero de 2024 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.

  Este año las producciones más sostenibles​ han optado a un nuevo galardón destacando la ecosostenibilidad, una temática en la que los organizadores han decidido poner el foco como prueba de su compromiso y que la Universidad de Alcalá ha concretado con la puesta en marcha del "Máster de Cine Sostenible" que formará académicamente a los profesionales que quieran realizar las labores de eco manager en una producción. Esta figura cada vez más presente es la persona responsable de reducir la huella de carbono y compensar el daño ecológico de manera transversal en todo el rodaje.

  En un acto celebrado hoy, 13 de diciembre de 2023, en el Rectorado de la Universidad de Alcalá, se ha dado a conocer el fallo con los nombres de los ganadores, profesionales que han destacado y participado en títulos que han sido estrenados a lo largo de 2023.

  El jurado, compuesto por José Vicente Saz, Rector de la UAH y Presidente del jurado de los "Premios CYGNUS"; Monserrat Puertas, Directora de Relaciones Institucionales de CINESA; Carlos Antón, Director de Negocio de EGEDA; Cristina Montesinos, Directora de negocio de Platino Educa; José Luis Sevillano, CEO de AIE; Javier Santamaría, director de CIMUART y de los "Premios CYGNUS"; Luz María Sanz Masedo, Directora General de la Fundación Vicente Ferrer; Irene Méndez, Ecomanager de Mrs. Greenfilm; Elena Ajenjo, productora independiente; Mª Teresa del Val, Directora General de la Fundación General de la UAH; José Raúl Fernández del Castillo, Director para las Artes y la Cultura de la UAH y secretario del jurado, ha decidido otorgar los siguientes galardones.

  Y esto es todo. Espero que con esto estéis al tanto sobre todo lo relacionado con estos premios. Os dejo por aquí las redes sociales (Twitter, Facebook) y su página web para que podáis estar al tanto con todo lo relacionado con los premios. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 13 de enero de 2023

Nueva edición de los "Premios CYGNUS"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias culturales. En esta ocasión vengo para hablaros sobre uno de los importantes premios de cine: ¡"Premios CYGNUS"! Y bueno, ¡comencemos!

  El próximo jueves 19 de enero tendrá lugar la gala de la quinta edición de los "Premios CYGNUS" que otorga la Universidad de Alcalá de Henares junto con la "Asociación de Productores y Distribuidores de Cine Solidario y Valores" (ACIVAS) a los profesionales del audiovisual que más se han distinguido por plasmar valores como solidaridad, igualdad o inclusión social tanto en el cine como en la televisión. 

   Durante la ceremonia se reconocerá el trabajo del equipo de la película "Los renglones torcidos de Dios de Oriol Paulo", al director Carlos Saura por "Las Paredes Hablan", al productor Ramón Campos por "Un año y una noche", a los guionistas de Reyes contra Santa, a los actores Laura Galán por Cerdita y Eduard Fernández por "Los renglones torcidos de Dios", a Mercedes Milá por su programa de "Milá vs Milá" y a la serie "Raphaelismo" sobre la vida de Raphael. La embajadora de EEUU en España, Julissa Reynoso, también será condecorada.

  Y esto es todo. Espero que con esto estéis al tanto sobre todo lo relacionado con estos premios. Os dejo por aquí las redes sociales (Twitter, Facebook) y su página web para que podáis estar al tanto con todo lo relacionado con los premios. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!