Mostrando entradas con la etiqueta Agencia Ovoide. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agencia Ovoide. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de marzo de 2025

"Descripciones Oníricas", el nuevo single de Sabales

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Sabales! Y bueno, ¡comencemos!  

  Ya le cantamos al amor hermanable y ahora nos toca entregarnos al vaivén más bailable. Sabal Canales libera el segundo sencillo de lo que será su primer disco de estudio. 

  La historia de la canción remonta a un show donde presentó 'Hermano', creando una melodía que fue la base perfecta para contar sobre un sueño que tuvo y que no dejó de dar vueltas en su cabeza. Así, da con "Descripciones Oníricas", un track más bailable en su sonido, ideal para despedir la temporada estival.

  "Quería sacar esta canción en época veraniega, entonces parecía un buen match; se están acabando las vacaciones, pero siento que aún queda algo de esa energía", cuenta Sabales, adelantando que con la llegada del otoño también tendremos sencillos más melancólicos, una línea más cercana a lo que es su composición habitual.

  "Este tema trae el color de los ritmos latinos. Mis singles anteriores son más propios del indie, sin embargo me gusta escuchar y explorar varios géneros: me encanta la cumbia, el folclor latinoamericano, la trova fue mi primera escuela. Siento que "Descripciones Oníricas" introduce ese abanico de influencias con las que viene el disco, y ante todo me gustaría que la gente sintiera ganas de bailar al escucharla".

  Como adelanta el título, la canción está inspirada en los sueños, la descripción de varios de ellos. Un conflicto y el erotismo se encuentran como tópicos que siguen dándole robustez a lo que será Dar y Mirar, el disco a estrenarse durante este año, del que ya conocemos la cara más colorida en este track con una importante participación de bronces, cargado al ritmo del fin de calor.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Descripciones Oníricas". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Sabales. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 13 de marzo de 2025

"Ícaro", el nuevo single de "tortuganónima"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"tortuganónima"! Y bueno, ¡comencemos!

  La identidad sigue intacta, pero ahora saca la voz. Los músicos chilenos anuncian nuevo disco a estrenarse en mayo, y comienzan la aventura con un single sucesor a "Onda Corta", que amplía el abanico de colores sonoros incorporando el canto como nueva forma de expresión. Además, anuncian concierto de lanzamiento el 26 de marzo en Crearock. 

  El math rock chileno sigue evolucionando con nuevos elementos, y una de sus bandas más consolidadas apuesta por una era donde la lírica es el nuevo integrante. 

  La técnica y energía que caracteriza a la agrupación compuesta por Gérard Bertin, Gabriel Molina, Benjamin Luna y Diego Wigodski , abre un universo con "Ícaro" , sencillo que enfrenta la razón y el caos con la incorporación de voces propias por primera vez.

  Ritmos complejos y guitarras intrincadas dan paso a esta exploración en manos de la banda que ya cuenta con pasos por el festival Dunk! de Bélgica , además de una gira por México, Argentina y Brasil junto a Delta Sleep .

  "Fue una inquietud musical de Gerard, que buscaba un medio de expresión en un lenguaje conocido para él. Sumar una voz es como introducir un personaje en un paisaje sonoro que camina sobre la música", cuentan sobre la urgencia de expresar la temática de forma más directa, como sólo las palabras pueden. 

  La necesidad de contar una historia que alimente los robustos paisajes ambientales que se desarrollan, dieron con un nuevo timbre para "tortuganónima" en la aventura que significa el viaje del individuo. Líneas de bajo a lo Radiohead , inspiración de pares como La Ciencia Simple , pinceladas de Boards of Canada, The Smile y Downy , hacen de "Ícaro" una ambiciosa entrega a la altura de la carrera de los chilenos. 

  "Está inspirada en la ambivalencia entre altas expectativas y ambiciones que tiene uno respecto a asuntos importantes de la vida como adulto. Es lindo apuntar al sol, sin embargo, pasa que nos vemos cegados por estas ganas de que las cosas resulten como uno quiere y vamos ignorando los márgenes de error. La idealización es algo bien problemático", dicen sobre el track oscuro, introspectivo y melancólico. 

  "Hay varios usos de juegos de delays que hacen que sea entretenida la interacción que se crea entre lo rítmico de la batería y las guitarras", dando con un estreno dinámico, capaz de transportar y ahora de cantar, en el single de un nuevo disco próximo a estrenar, que también es un nuevo capítulo dispuesto a mostrarnos las palabras que lo conforman. 

 Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Ícaro". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "tortuganónima". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 11 de marzo de 2025

"Tigre Ulli" llega a Chile

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un artista: ¡"Tigre Ulli"! Y bueno, ¡comencemos!

  Una cumbre de tradición moderna indie regresa a Chile. La súper banda de María Luli Zamtlejfer, una de las fundadoras de "Las Ligas Menores", Tom Quintans y Marcos Canosa de "Bestia Bebé", y Mora Sánchez Viamonte desde "107 Faunos", regresa a Chile con formación completa para deleitarnos con lo mejor del alternativo latinoamericano. 

  "Tigre Ulli" confirma dos fechas en Santiago, un doblete acompañado por dos proyectos destacados de nuestra zona. El viernes 11 de abril, junto a Chini.png en Espacio del Ángel, podremos disfrutar de la discografía de los argentinos con especial énfasis en el más reciente Sombra de Tiburón, del 2024. La segunda pasada será en Espacio Elefante, el sábado 12 de abril con "El Cómodo Silencio De Los Que Hablan Poco".

  "Siempre es hermoso volver, pero esta vez se suma que, por primera vez, viajamos con la formación completa, así que el sonido de la banda va a estar al 100%" , adelanta "Tigre Ulli", que para esta ocasión prepara dos espectáculos diferentes y, quizás, complementarios: el primero en formato enchufado para disfrutar toda la potencia del indie rock, y el segundo, en un formato acústico, para compartir un ambiente más íntimo. 

  Una visita que no sólo trae novedades por parte de "Tigre Ulli", sino también de los dueños de casa, pues Chini.png estará presentando su nueva era con un sencillo recién estrenado, mientras que la banda de emo ECSDLQHP desplegará la experiencia que adquirieron en su reciente gira por Colombia y México. 

  "Con Chini toqué hace muchos años y tiene un show alucinante. También nos gusta mucho lo que hacen los chicos de El Cómodo, y nos cuentan que no suelen tocar en formato acústico con banda completa, así que va a ser un fin de semana muy especial", agrega.  

  Y, como si fuera poco, quienes asistan a las funciones podrán conseguir una copia limitada del vinilo de Sombra de Tiburón, ya disponible para el preorder en el sello suizo "Inhumano Records". Será la primera ocasión para conseguir el álbum en formato vinilo –además de su homónimo en CD y también en vinilo–, para quienes quieran revivir una y otra vez las canciones que sonarán a mediados de abril en la capital chilena. 

  " "Sombra de Tiburón" es un disco que hicimos con mucho amor y nos encanta. Teníamos muchas expectativas cuando salió y cumplió. El año pasado lo tocamos mucho, viajamos a distintos lugares y le fuimos encontrando su versión en vivo, así que estas presentaciones van a tener esa solidez", concluyen, dejándonos con las expectativas arriba para ver el regreso de la banda que debes escuchar en vivo si del indie argentino se trata. Y qué mejor que hacerlo de la mano de dos grandes representantes locales. 

  Os dejo por aquí el video lyric de "Bella Vista". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Tigre Ulli". No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 7 de marzo de 2025

"Mirror Talk, Vol. 1", el primer EP de Jack The Man

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡Jack The Man! Y bueno, ¡comencemos!

  Con una fanaticada fiel y bien asentada en internet, el músico presenta el primer bloque de historias que dan vida a un esperado álbum. "Monster" es la encargada de cerrar esta entrega y cuenta con un videoclip a cargo del colectivo artístico Contrapulso.  

  Los sonidos alternativos se cruzan con la fuerza de las redes sociales, y hacen de este chileno una de las voces a seguir en 2025. Jack The Man, el seudónimo de Joaquín Vargas para su proyecto musical, está listo para el gran paso hacia el disco debut, y respondiendo a las tendencias, lo presenta por volúmenes como si de una gran historia de capítulos se tratara.

  Luego del último adelanto "Lights", que cuenta con más de 2 millones de reproducciones en plataformas, el artista da vida a una nueva era. Descrito por él como un proyecto energético y feroz, Jack The Man presenta "canciones que son muy dinámicas, y están pensadas para que el público salte casi constantemente en los shows en vivo, y se vuelva loco".

  "Me gustaría que el oyente sienta energía y ganas de moverse, pero además, que se sienta entendido y sepa que, a pesar de lo que esté pasando en su vida en ese momento, no estará solo nunca; que hay esperanza más allá en el camino, y que puede ser quienquiera ser realmente, sin miedo a lo que el resto imponga o diga", agrega.

  "Mis principales referencias sonoras son Green Day, Arctic Monkeys y Twenty One Pilots. Estas tres bandas han influenciado mucho la manera en la que escribo desde mis inicios, y eso se ve reflejado en la totalidad de Mirror Talk, no sólo en este Vol. 1".

  El álbum –que tendrá un Vol. 2 a mitad de año– cuenta la historia de una persona que despierta gracias a la lluvia y que, frente a la inmensidad del impacto, comienza una reflexión sobre lo que ha sido: lo que disfruta y lo que no, quién quiere ser y qué no. Jack The Man atraviesa inquietudes colectivas y se anima a derribar las murallas que lo alejan de lo que desea.

  "Monster" es el track que acompaña como protagonista a este Vol. 1; un quinto sencillo en el que el personaje sale de la confrontación y se prepara para comenzar la vida luego de dejar personas y situaciones atrás. ¿Qué es un monstruo y qué pasa si hacemos las paces con él?, ¿qué pasa si al final de la aventura nos damos cuenta que el monstruo somos nosotros? Ese es uno de los tantos conflictos que desenreda el chileno en este primer bloque del LP. 

 Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Monster". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste, y que así estéis al todo de todo lo relacionado con la carrera de Jack The Man. No olvides seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 20 de febrero de 2025

"La baba del sol", el nuevo single de "Metalengua"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Metalengua"! Y bueno, ¡comencemos!

  Tras estrenar "Chispop", su álbum debut, en agosto del año pasado, la agrupación liderada por los hermanos Martín y Pascal Torres anunció su participación en la "Competencia Folclórica del Festival de Viña 2025", de la mano de la canción "La baba del sol". 

  "Se trata de un vals porteño, que comenzó siendo un bolero. Es una canción sencilla, pero candorosa y amante, tiene un espíritu melodramático muy representado en su estribillo, que dice dejo de sentir que te quiero, pero aquí estás, transformando la sal, con tus besos que son la baba del sol", señala Martín.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "La Baba del Sol". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Metalengua". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 19 de febrero de 2025

"No Voy a Cambiar", el nuevo single de Angelo Pierattini

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de unos grandes artistas: ¡Angelo Pierattini! Y bueno, ¡comencemos!

  Dos de los artistas más inquietos de la música chilena se juntan en un track que sabe de balada, rock, romance italiano y regional mexicano. Desde la amistad y la colaboración, los íconos revelan otro sencillo de lo que vendrá a suceder una carrera con brillantes hitos recientes como "Soy un Aprendiz", "SARA" y el aplaudido "Cordillera", junto a Carlos Cabezas. 

  Una síntesis de su vida musical en solitario y junto a un gran amigo. Angelo Pierattini sigue dando pistas de lo que será su próximo disco, y luego de estrenar "Pasarita" junto a Pancho Sazo, vuelve a la carga con una nueva colaboración.

  Esta vez se trata de "No Voy a Cambiar", el track elegido por la precisa radiografía que significa en la sonoridad y trayecto del artista. "Es la mezcla perfecta de todo lo que hago musicalmente: rock en español, balada y música folclórica latinoamericana, en este caso, regional mexicano. Algunos le han puesto el nombre de rock cebolla, me gusta”, confiesa sobre el sencillo.

  Luego de varias aventuras junto a Cristobal Briceño, que datan desde el 2010 en la era Vampiros, del propio Pierattini; la grabación en vivo de Angelo para el track ‘Fuerza y Fortuna’, y la producción y grabación de Justo y Necesario, ambos de Fother Muckers, ahora finalmente podremos escucharlos juntos en una canción inédita.

  "Le mandé un mensaje y la canción; le gustó y aceptó participar. Es una canción muy sencilla, inspirada en mis canciones más antiguas como "Menta, miel y sangra" o "Ella y Yo". Baladas rockeras con inspiración en la balada italiana, y en este caso, mezclada con el regional mexicano, música que me encanta y que ha ido permeando mis canciones desde mi último LP,  "Soy un Aprendiz" ".  

  Un repaso sonoro, pero que no deja de refrescar una de las carreras desafiantes de la escena chilena, que durante este 2025 se alimenta de un nuevo disco rock, cuyas raíces se entremezclan con el folclor y la música popular de nuestra región; una muestra de vigencia, curiosidad y búsqueda en voz y manos de dos de los inquietos de la movida local.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Si No Te Hubieras Ido". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste, y que así estéis al todo de todo lo relacionado con la carrera de Angelo Pierattini. No olvides seguirles en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTubeSpotify) para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 7 de febrero de 2025

"IVE" lanza su nuevo EP: "IVE EMPATHY"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡"IVE"! Y bueno, ¡comencemos!

  Con el single debut, "ELEVEN", publicado en diciembre de 2021, "IVE"rápidamente alcanzó los primeros lugares en las listas y consiguió más de una decena de premios y reconocimientos por su trabajo. En abril de 2022, lanzaron su segundo sencillo "LOVE DIVE", que también encabezó las listas en Corea; y luego, la canción "AFTER LIKE" convirtió a "IVE" en Million Sellers por primera vez. Estos primeros pasos le otorgaron a "IVE" un total de 37 premios en varios programas de música coreana. 

  En 2023, el primer álbum de larga duración de "IVE", "I'VE IVE", vendió más de 1,1 millones de copias en la primera semana y sus canciones principales, "Kitsch" y "I AM", ganaron 11 premios a nivel nacional, arrasando también en varias listas musicales importantes en Corea. Su sucesor, el EP "I’VE MINE", ha vendido más de 1,6 millones de copias y las convirtió en Million Sellers por tercera vez consecutiva. Las canciones principales "Baddie", "Off The Record" y "Either Way" han demostrado su fuerza al llegar a la cima de las listas coreanas. En 2024, "IVE" lanzó su segundo EP, "IVE SWITCH", y se embarcó en su primera gira mundial, SHOW WHAT I HAVE, incluida una actuación destacada en Lollapalooza Chicago y su debut en Chile.

  Ahora lanza su nuevo EP: ¡"IVE EMPATHY"!

  La sensación del K-POP, "IVE", presenta su tercer EP "IVE EMPATHY", donde combinan la identidad ya definida de la banda con el concepto de la empatía. 

  Desde su debut, "IVE" se ha enfocado en crear un imaginario complejo y redondo, explorando constantemente nuevos ámbitos musicales. Con cada lanzamiento, su sonido sorprende, sus actuaciones irradian confianza y su identidad brilla cada vez más.

  Junto al EP, "IVE" comparte el video musical oficial del sencillo "ATTITUDE". La canción muestra la forma atrevida de "IVE" de expresar emociones y buscar el amor. Lleno de seguridad en ellas mismas, reafirman su confianza y encanto. 

  La canción, que samplea "Tom's Diner" de Suzanne Vega, presenta una melodía poderosa e inolvidable, en base a un sonido retro que resuena a través de generaciones. La renombrada letrista Seo Ji-eum y la integrante Jang Wonyoung contribuyeron con la letra, elevando la calidad de la canción. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Todo lo que conozco". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste, y que así estéis al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "IVE". No olvides seguirla en sus redes sociales (X, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para conocerla un poco más y estar al tanto sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 30 de enero de 2025

"Ando En Algo", el nuevo EP de "Abelocaín"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"Abelocaín"! Y bueno, ¡comencemos!

  El estreno aterriza tras un año cargado de shows, entre ellos Rockódromo Cordillera y el debut en SCD Egaña. Con todo el oficio que da el formato en vivo, los santiaguinos se preparan para un tour por "La Serena", "Viña del Mar" y "Concepción", entre otras por anunciar, además de un lanzamiento en la capital el 30 de enero en Crearock. 

  Una historia de tradición pop y rock con data del 2018, que este 2025 suma un nuevo y madurado hito. Los chilenos "Abelocaín" están de regreso con un cortaduración, luego de un exitoso 2024 cargado de sencillos y presentaciones, que siguen dando forma a su fresca apuesta sonora.

  Luego de presentar el LP "Soledario" en el 2022, los músicos abren las puertas a "Ando En Algo", un lanzamiento de cuatro tracks del que ya pudimos conocer "Qué Injusticia!" y el más reciente "Veo El Mar", acompañado del video dirigido por Guillermo Ribbeck.

  Ahora entendemos qué es ese algo en que anda "Abelocaín", la agrupación compuesta por Vicente Labrín, Elías Salinas, Felipe Acevedo, Cristóbal von Marttens y Benjamín Monrroy. ‘Llévame Contigo’ y el focustrack homónimo terminan de cerrar el EP inspirado en bandas de rock como Oasis, Arctic Monkeys, Los Bunkers y Babasónicos. 

  "En general, nuestras letras giran en torno a las inquietudes de cualquier persona en su juventud, pero de una forma más pasiva o de una perspectiva de observador. Creemos que este EP –y en especial los temas inéditos– tienen letras más viscerales, sinceras y protagonistas, con un sentido de catarsis y también de validar las emociones más "feas" que sentimos", adelantan. 

  Los jóvenes dan libertad a un sonido "potente, meticuloso, equilibrado, melódico y orgánico", en sus palabras, que responde a ese espíritu "inquieto, caótico, bromista, enérgico y fácil", que han desplegado en las más de 40 presentaciones que ya suman en los últimos dos años, incluyendo un paso por Rockódromo Cordillera en Santiago. "Abelocaín" se ha pulido en el oficio de tocar en vivo y queda demostrado en "Ando En Algo".

  "Lo pasamos muy bien arriba del escenario, en un ambiente de juego y de amigos. Nos reímos entre nosotros cuando alguien pilla una bromita musical y siempre estamos buscando sorprender al otro, de forma más mesurada en los conciertos, pero manteniendo nuestro espíritu juguetón. Constantemente estamos buscando un sonido nuevo, o una forma de expresarnos mejor, y creemos que a medida que nos conocemos más entre nosotros, más genuino es nuestro sonido", revelan.

  "Ando En Algo" es detonante, como el impulso de la juventud y el entusiasmo del relato desprejuiciado y no pretencioso. Ahora, la banda se prepara para girar por el país con fechas en La Serena, Viña del Mar, Concepción, y más, no sin antes lanzar en vivo el trabajo en Santiago, este 30 de enero en Crearock. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Ando En Algo". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Abelocaín". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 29 de enero de 2025

"Terracota", el nuevo single de Hiru

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Hiru! Y bueno, ¡comencemos!

  ¿A qué suena el verano? Para Hiru suena a tardes entre amigos, a un roadtrip con la ventana abajo o a la frescura de una cerveza bien fría. Este 2025, la artista chilena sorprenderá con su esperado debut discográfico titulado "La Esencia", un álbum que reúne todo lo que la hace única: una voz cálida,  letras honestas y una mezcla irresistible de soul, pop y sonidos urbanos. 

  Antes de eso, y en medio de un verano en el hemisferio sur que no da tregua, Hiru nos regala

  "Terracota", un sencillo en colaboración con el aplaudido músico Bronko Yotte, con quien ya participó en el track "Huracán", de Yaima Cat.

  "Este single tiene ese mérito: capturar la esencia del verano y el relajo. Colaborar con Bronko Yotte –un artista al que admiré desde la primera vez que lo escuché–, hizo que todo tuviera aún más sentido. Somos amigos y eso lo hace todavía más especial", dice sobre el estreno upbeat, fresco y ligero. 

  Agregando elementos pop y electrónicos a este imaginario de carretera, "Terracota" es el lado más distendido y ligero de Hiru, el proyecto solista de Amaia José, quien también explora otros matices sonoros como parte del aplaudido Dúo Pajarito. 

  Compuesta en una residencia musical en Bolonia, Italia, la canción rescata la energía de la camaradería y se desprende de los prejuicios para dar con lo que muchos critican: la canción perfecta para el verano, el hit que logra refrescarnos mientras no dejamos de cantarlo.

  "Me encantaría que esta canción dé energía, dé ganas de hacer cosas, de salir, de ponerla a todo volumen y compartir. Incluso si es para escuchar en la casa y ordenar, también sería increíble. Para mí, las canciones que te aportan energía cuando no la tienes son clave. Me encantaría que "Terracota" sea eso para alguien", agrega sobre el track producido junto a su equipo de siempre, Camilo Aliaga y oushet, con la grabación y mezcla de Juan Ticho Faúndez en Modos Estudio y el master de Chalo González. 

  El bolero, el vals, Paco Amoroso, sus amigos latinos en Bolonia y el color de las construcciones de aquella ciudad, sirvieron de inspiración para este sencillo que va preparando la inminente llegada de "La Esencia", que ya presentó los adelantos "GUARIDA" y "ANCH´IO".

   Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "ANCH´IO". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Hiru. No olvidéis seguir a Hiru en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify). No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 21 de enero de 2025

"Mortal Combak", el nuevo single de Andrés Nusser

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡Andrés Nusser! Y bueno, ¡comencemos! 

  Luego de debutar en solitario con el LP "TAMC (te amo mucho cora)", y presentarse en escenarios como Lollapalooza Chile y Fauna Primavera, el productor, compositor y parte de la elemental agrupación chilena Astro, comienza el 2025 con una serie de presentaciones por el país para celebrar una era de singles como "Fuiste" y el más reciente "Mortal Combak". 

  El silencio del bosque, el dolor de la tierra, la sanación del mar. Retraerse del destello, reflexionar sónicamente y volver con la fuerza que sólo da el reencontrarse, ¿y qué mejor que compartir las lecciones de ese camino en el ritual que significa la música en vivo?

  Andrés Nusser, reconocido productor y músico clave del pop chileno de las últimas décadas como frontman de Astro, anuncia una serie de fechas para este verano 2025. Luego de un año que lo trajo de regreso al ruedo discográfico con "TAMC (te amo mucho cora)", y presentar los sencillos "Fuiste" y "Mortal Combak", el artista desplegará su repertorio capaz de alimentarse de R&B, indie en códigos rock y pop, e intimidad de cantautor.  

  Partiendo este 24 de enero en Temuco, junto a Pau y Laró, continuando el 6 de febrero en Viña del Mar, al día siguiente en Pichilemu; para seguir en Valdivia y Concepción durante marzo junto a Niños del Cerro, Nusser describe este momento como un punto "exploratorio en el que estoy constantemente buscando algo que me haga sentir que estoy tomando agua nueva de un manantial. No me gusta repetirme, me gusta explorarme", cuenta sobre una era en la que su música está escrita desde el corazón.

  "Si la gente conecta con lo que estoy hablando, y con la música que acompaña estas emociones relatadas, quedo más que feliz".

  Con inspiraciones que van desde el brasileño Pedro Martins hasta Domi & JD Beck, Rusowsky o Milton Nascimento, el artista que actualmente se acompaña por Pablo Chaparro e Iván Roco en su construcción musical, celebra esta etapa de brillantes sencillos post primer largaduración en solitario con la otra moneda de la creación: presentarla al mundo en esta gira.

  Salir del bosque y contarnos qué fue lo que vio y sintió en todos los procesos que hoy suenan como canción; eso es lo que este verano Andrés Nusser amplificará por Chile para volver a conectar en comunidad, con ese encuentro ritualezco que significa la música en vivo, tal como ya hizo en Lollapalooza Chile y Fauna Primavera. 

   Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Mortal Combak". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo sobre Andrés Nusser. No olvides seguirla en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 20 de diciembre de 2024

"Expectativas de ciertos lugares", el nuevo disco de "Floresalegría"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Floresalegría"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 3 meses desde la primera vez que os hablé sobre "Floresalegría". En aquel post os presenté al grupo y su anterior single, "Plástico". Ahora llegan con su nuevo disco: ¡"Expectativas de ciertos lugares"! 

   ¿Qué esperamos de las personas, de los lugares, de los días? Luego de un año increíble, que contó con pasos por La Yein Fonda y dos shows de apertura para el regreso de Los Tres en el Movistar Arena, "Floresalegría" estrena su esperado primer disco de largaduración.

  Se trata de "Expectativas de ciertos lugares", un álbum que ha pulido desde la intimidad y el en vivo antes de ser lo que es hoy; con toda la paciencia de las vivencias compartidas por Pamela Flores y su banda. "Desde que comenzamos a trabajar estos temas, sentí que eran muy personales, también dramáticos, con un contenido más críptico en las letras en relación al disco anterior", cuenta haciendo comparación con el EP debut del 2021, "Curá y Sola". 

  "Lo más relevante y significativo de este nuevo proceso, es que es un disco realizado en formato banda completa, por este piño de personas que no se conocían tan bien cuando comenzaron a tocar hace un par de años. Es el resultado de un año movido, de varios shows y cambios en la estructura de la banda, de las expectativas que teníamos", agrega la líder de la agrupación que tiene en sus filas a Nicolás Ormazábal, Vicente Sánchez, Matías Contreras y Nicolás Lara.

  Las siete canciones de pop rock son un recorrido breve pero intenso, donde las descripciones y la narrativa permiten viajar desde lo más sensible a lo más denso; de una cálida bienvenida a una inevitable y resignada despedida.

  "De tanto tocar, y entre medio trabajar, grabar y editar el disco, confirmamos que existe un sonido en particular de la banda que hemos podido afirmar y afinar hasta hoy, y con resultados que tienen que ver no sólo con tocar bonito o tocar bien, sino con pasarlo bien", agrega la artista que trabajó la producción de la mano del guitarrista, Nicolás Ormazábal.

  Un disco conciso, que aparece en tu día, te encanta y deja con ganas de que vuelva a aparecer; "creo que esa sería una buena expectativa sobre este lugar, sobre este LP: que te pase, que te suceda, que sea un relato. Lo pienso como un buen menú de varios tiempos, todos los bocados son chicos pero efectivos", agrega.

  Una forma redonda de terminar un año igual de redondo. "Es una gran felicidad poder liberar estas canciones que hemos estado tocando desde hace un año. El movimiento y lo rápido que sucede todo nos llevó a pensar un poco más de prisa, y aunque eso pueda sonar como algo negativo o sin alma, creo que a nuestro proceso creativo le vino de perilla. Ha sido un súper año", finaliza.

  Y quizás sin tantas expectativas, "Floresalegría" logró conquistar muchos más lugares de los que imaginó cuando este 2024 recién partió. Como un buen registro de toda la energía que hubo este año que se va, la banda anuncia para este 21 de diciembre, el estreno de un video de su paso por La Yein Fonda, musicalizado por el single "Plástico".

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Plástico". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Floresalegría". No olvidéis seguir a "Floresalegría" en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 12 de diciembre de 2024

"una canción", el nuevo single de Astronautiko

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Astronautiko! Y bueno, ¡comencemos! 

  Entre el rap, el folk y el pop está Astronautiko, y "una canción", su nuevo single en colaboración con Stailok, lo confirma. Con sonoridades brillantes, una estética urbana fresca, versos románticos y una cuota de humor a cargo de una intervención hecha con inteligencia artificial, el chileno que ha sido invitado a cantar con artistas de renombre como Jack Johnson y Manu Chao presenta un hermoso track que funciona como dedicatoria a aquellas personas que amamos. 

  "Si me extrañas, dímelo, para hacerte una canción". Con esta frase, Astronautiko entrega el título al sencillo encargado de cerrar un año nutrido de nuevas creaciones, entre las que destacan “Lowa”, junto a Soulnastyy, “Ñami”, con Moral Distraída, “Rela”, feat. Rolando Fino, y “Cielo de Amor”, en colaboración con Gran Rah. Hoy, "una canción" revela un costado más íntimo y romántico del compositor y productor oriundo de Tierra Amarilla (Copiapó), quien en esta ocasión se dio el lujo de invitar a uno de sus ídolos a participar.  

  "Esto lo veo como un sueño que jamás pensé. Siempre admiré a Stailok y nunca me vi a su lado, era algo irreal. Hoy en día estoy totalmente agradecido de su apañe, es emocionante para mí y creo que es un escalón más de la escalera sin fin que quiero subir, así que no es solo agradecimiento, sino también un impulso para más y más", confiesa Astronautiko, y agrega: "Su participación se siente fresca, como un cambio de aire para poder guiar la canción a un nuevo lugar".

  Gracias a la inteligencia artificial, el periodista argentino Mariano Closs y el streamer español Auronplay también son parte de ""una canción"". Ambos personajes cumplen el rol de comentaristas y se burlan de los artistas por su situación de enamoramiento, entregándole al estreno un aire de humor que corta con el romanticismo por un momento. 

  "Me gustaría que la gente dedique esta canción, que les saque una sonrisa y que, con esta cuota de humor que incluimos, quizás los haga reír", concluye el músico que cuenta con dos EP estrenados hasta la fecha, "Bahía Cisne" (2021) y "Mini Mix" (2023), y que se encuentra en búsqueda de nuevas sonoridades que lo encaminen hacia un próximo trabajo discográfico.

  El videoclip de ""una canción"", realizado por La Fresca, será estrenado durante las próximas semanas a través del canal de Youtube de Astronautiko. 

 Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "LOWA". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre ella. No olvidéis seguir a Astronautiko en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify). No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Himno Matutino", el nuevo single de "Chips y la gran ciudad"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Chips y la gran ciudad"! Y bueno, ¡comencemos!

  La reflexión del espacio y los objetos que hace Georges Perec se transforma en canciones en el debut largaduración de Diego Márquez, músico detrás de "Chips y la gran ciudad", proyecto en colaboración junto a Laura Zavala, que en 2020 deslumbró con el corto "Ensayo para la angustia", sucedido por "Afuera la tormenta" del 2021. 

  "Infraordinario", inspirado en el título del libro, fue estrenado bajo Registro Móvil con la grabación de Ricardo Herrera en Estudio Castalia, dando como resultado una construcción indie, de corrientes art que abarca el pop y el rock, junto a colabs como Niña Tormenta y Koe. Un primer LP en su carrera, donde queda plasmado el intento y esfuerzo de dar vida al arte en medio de la vorágine del ritmo laboral.

  Inspirado en Smashing Pumpkins, la esfera indie de Mogwai y el último trabajo de Nando García, "Chips y la gran ciudad" da con una modernidad juguetona en 9 canciones en las que el músico quiso recopilar sus gustos: de lo electrónico al emo, de dream pop o rock pesado, sin dejar fuera la psicodelia o el progresivo. 

  De ese listado es que se extrae "Himno Matutino", una de las favoritas del músico, que cobra vida en formato videoclip tras años de gestar la idea. 

  "Queríamos retratar a un personaje de la clase trabajadora, y el espacio de un restaurante nos pareció un buen lugar para explorar, claramente Chunking Express es una referencia. Quisimos abordar la cocina de manera expresiva, jugar con los colores, con el movimiento. Creo que, en parte, esta canción la hice para el videoclip, quizás inconscientemente", cuenta sobre el video dirigido por Constanza Lobos, con la producción de Colectivo Niñita Perversa y el propio compositor.

  "La idea del videoclip está inspirada, en parte, en personajes de Jim Jarmusch, como Paterson, que tiene una rutina de trabajo super monótona pero también linda, y bastante inspirada en en universo estético de Wong Kar-Wai. Queríamos que tuviera esta onda rápida con barridos de cámara, con harto movimiento de actores, con la energía saturada de la ciudad, que hubiera trabajo con el cuerpo", agrega sobre la pieza audiovisual enmarcada en este trabajo que viene a reconciliar la actividad filosófica, su profesión académica, con la musical, su oficio artístico.

  "He intentado conciliar un poco esas esferas, y esta es la primera vez que le meto tanto concepto a una creación musical. Intenté tener cuidado de no dar la lata, pero me parece que es la obra más pensada que he hecho, incluso con todos los elementos oníricos que tiene. Siento que ha sido importante para flexibilizar lo tajante que he sido en las otras creaciones de lo "conceptual" con lo más "intuitivo". Creo que la idea es más bien hacerlas coincidir, pero creo que eso es como una tarea de vida", concluye, casi como una extensión y reafirmación de lo que nos canta en "Himno Matutino".

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Himno Matutino". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Chips y la gran ciudad". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 10 de diciembre de 2024

"Piñata", el nuevo disco de Manul

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Manul! Y bueno, ¡comencemos!

  La integrante de Amanitas y Les Manus despliega 9 historias en formato cuento-track, trabajados junto a Victoria Cordero en la producción. Hoy rompemos la "Piñata" para develar todos sus dulces y la primera pieza literaria, "Empatía por tus plantas", ya disponible en Wattpad para la lectura.  

  Si en una piñata encontramos dulces de licor, masticables, gomitas y caramelos frutales, en esta "Piñata" hay indie folk, shoegaze, grunge y post punk. Manul tomó la urgencia de canalizar emociones y contar historias, unió sus dos pasiones, y se animó a debutar en solitario con éste, su primer disco.

  Luego del hiatus de Amanitas –banda donde toca el bajo y que por estos días anunció su regreso–, y con la experiencia que significó la pandemia, la artista comenzó la construcción de canciones de manera más formal, en compañía de Victoria Cordero en la producción.

  ¿El resultado? Una obra creada por dos bajistas, "esos personajes tímidos y profundos a los que nadie mira y que nadie escucha, aunque realmente sí nos sienten, pero no se percatan", como dice la propia música.

  En ese periodo, Manul inventó todo un universo. Tal como el objeto tan ceremonial como festivo, el álbum es una novela tridimensional y multidisciplinaria: 9 canciones que son también capítulos, que buscan un nuevo código, fundiendo la música y la literatura.  

  "Se trata de un disco narrativo. Matilde, la protagonista, escribe desde un futuro distópico y analiza los sucesos previos a su llegada a ese punto. Habla sobre su entorno y sobre el acto mismo de escribir, dudando a ratos de sí misma. En este mundo de ficción especulativa, existen personajes, paisajes y narradores. A estos últimos les llama "Piñata", porque otros personajes caen de sus entradas como dulces, arrojados al mundo sin saber cómo ni por qué", adelanta.

  El primer sencillo-capítulo es "Empatía por tus plantas", liberado con una entrega visual y con bajada literaria en Wattpad –comunidad de escritores y lectores en línea–; con la intención de ampliar ese imaginario literario y sonoro. 

  "Me parece lindo hacer una novela sonora, porque creo que el gusto por la literatura se ha ido perdiendo en esta era. Yo misma me he visto absorbida por series, redes sociales y pantallas, quitándole horas de lectura a mi vida y alejándome de la creatividad que sugiere leer una novela. Parafraseando a una profesora, la literatura resulta una película económica de hacer. Sólo hacen falta letras, imaginación y voilá, se armó un cine en nuestra cabeza. Súmale un poco de música y obtienes "Piñata". Me apasiona pensar en que como lectores somos agentes activos y creativos", agrega.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el video lyric de "Empatía por tus plantas". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Manul. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 4 de diciembre de 2024

"Cielo Falso", el nuevo single de "Frucola Frappé"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Frucola Frappé"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado un mes desde la última vez que os hablé sobre "Frucola Frappé". En aquel post os presenté su anterior single, "Chileno". Ahora lanza su nuevo disco: ¡"Cielo Falso"! 

  Los chilenos logran capturar su aplaudida esencia en vivo en esta entrega, que viene a cerrar una importante etapa artística y discográfica. Pasar a una adultez resignada, y seguir encontrando colores para darle a la absurda vida, en una placa que suena a contención, burla y confesión, desde el fin del mundo y para toda Latinoamérica. 

  ¿Qué es realmente una boyband?, ¿un concepto vacío de chicos que bailan en honor al pop y el capitalismo o simplemente una banda de chicos retratando la vida a su manera? Por acá nos quedamos con la segunda idea, aunque casi todo tiene dos lecturas.

  Bajo esta lógica, es que la agrupación chilena presenta su tercer disco, "Cielo Falso", una entrega que viene a consolidar una trilogía que comenzó hace 7 años con su primer LP. 12 canciones grabadas, producidas y mezcladas por Martín Pérez y los músicos en "Estudios Niebla", lanzadas bajo "Sello Casata", que se sienten como el fin de una era, pero también como la partida de un brillante trayecto a recorrer para los artistas que toman referencias e inspiraciones de grupos como Los Tres, Primavera de Praga, Blur, Oasis, The Rentals, Pet Shimmers, Big Thief y Pom Poko. 

  "El concepto, por un lado, es el cielo raso o techo falso que se utiliza en construcciones para separar las habitaciones de la estructura gruesa de un edificio, y que esconde esa estructura que hay detrás y que no se ve: cables, cementos, cañerías y metales. Es también la idea de una eterna promesa, algo que por fuera parece muy bello y pulcro, pero que en realidad no es tan así. Además, hace referencia a lo plástico, a la superficialidad y a esa volcanita que parece tan perfecta pero, en realidad, es muy endeble".

  Obras como "Continente", "Chileno", "El Apocalipsis" o "El mundo nos trata un poco mal" cuentan una historia que va de la mano con esa falta promesa: "el hecho de amar, vivir y morir en Latinoamérica, un territorio que muchas veces funciona a medias, pero que al fin y al cabo, es nuestro hogar", dicen sobre la placa que presenta un giro más explosivo y energético, y que funciona como una foto a cómo está sonando Frucola Frappé hoy en día en vivo.

  "Las canciones son más directas en su lírica y en la música. Se exploran otros conceptos que antes no eran tan tocados, como la contaminación, la migración, el miedo a la muerte y la mirada irónica que tenemos de nosotros mismos", agregan en uno de sus puntos más logrados hasta hoy, tanto en el estudio como en concierto.

  Así, esta boyband del sur del mundo, aletargada de la vida moderna pero llena de un espíritu que sólo en esta parte del mundo entendemos, llega con historias que merecen ser contadas, escuchadas y cantadas. A veces como registro de las falsas promesas que se dan en este territorio, otras como lo que tanto queremos esconder, otras tantas como esos anhelos que esperamos resolver. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Febrero". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Frucola Frappé". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 2 de diciembre de 2024

"Las cosas que dijimos", el nuevo single de Pitucardi

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Pitucardi! Y bueno, ¡comencemos!  

  El músico y dibujante argentino adelanta su próximo disco con un bolero oscuro y melancólico. El lanzamiento llega de la mano del anuncio de dos conciertos en Chile programados para fines de noviembre, junto a Seba Alfaro y Helado Infinito. 

  Cae la noche y, con ella, un quiebre en Buenos Aires. La luz de la luna entrega algo de consuelo, tanto como puede, mientras el clima de desilusión e incertidumbre se expande raudo junto al desamor. Ese es el escenario de "Las cosas que dijimos", nuevo single del músico y compositor argentino Pitucardi, quien luego de sorprender en el circuito indie folk con su álbum "Carita" (2020), regresa con un bolero fantasmal cantado junto a la premiada cantautora Lucy Patané. 

  Dueña de una atmósfera extraña y profunda, "Las cosas que dijimos" entrega una versión propia y particular del género bolero. Aquí, la confusión parece ser más grande que la melancolía, y la desconexión, más intensa que el dolor. “Es un bolero con un clima extraño, tiene algo de la atmósfera de "CJ" de Los Fabulosos Cadillacs, aunque la inspiración para la composición fue Caetano Veloso. Es un tema nocturno que habla de una pelea, con algunas imágenes inquietantes, y la presencia de la luz de la luna en un balcón”, explica el autor sobre el primer adelanto de su próximo disco, y agrega: "Este tema es para mí una buena continuación de mi último trabajo solista, porque es una canción que sigue la tradición latinoamericana. Es un tipo de música a la que siempre vuelvo, la música que se escuchaba en mi casa cuando era chico". 

  "Las cosas que dijimos" fue escrita para dúo de voces, y la participación de Lucy Patané fue clave a la hora de generar un ánimo reflexivo e inquietante que potenciara la oscuridad que propone el track: "Ella tiene una voz muy expresiva, y aprovechamos para hacerle grabar muchos coros fantasmales que se escuchan sobre todo al final de la canción", explica Pitu. 

  "Las cosas que dijimos" fue grabado en los estudios Sale la Luna y co-producido por Nicolás Gullini y Pitucardi. El arte del sencillo fue realizado por el mismo Pitucardi, quien además de músico, es dibujante y profesor de artes visuales.

  Junto con el estreno, Pitucardi anunció dos conciertos en Chile para el mes de noviembre: el sábado 23 abrirá el show del cantautor Seba Alfaro, en Taller Café, Valparaíso, y el sábado 30 del mismo mes se presentará junto al dúo Helado Infinito en la Sala SCD Egaña, en Santiago. Para ambos conciertos ya están las entradas disponibles en PortalTickets y Passline, respectivamente. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Carita" ¡No os lo perdáis

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Pitucardi. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!