Mostrando entradas con la etiqueta AM Comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AM Comunicación. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2025

"Asfixia", el nuevo single de Elena García

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Elena García"!  Y bueno, ¡comencemos!

  Con vistas al que será su primer disco largo, el trío catalán "Elena García" publica el primer adelanto de éste; "Asfixia". Creando una envolvente atmósfera de beats marcados y melodías pop, la esencia de la canción evoca el contraste entre el frenético ritmo del día a día y la necesidad de encontrar momentos para la calma. 

  "Asfixia" nacía en un momento de ansiedad y exigencia en el que la compositora buscaba una ventana que le diese el aire que le quitaba el acelerado ritmo de vida de nuestros días, y que culminó en esta especie de manifiesto de la batalla de una misma contra el auto sabotaje. Un diálogo entre dos voces internas; la inquieta y acelerada que descontrola las expectativas y la autoexigencia, y la serena que nos invita a escuchar nuestra mente y sus necesidades. 

  Este contraste entre el caos y la calma también se materializa en la fusión de estilos que abraza el tema, en el que conviven el lo-fi, el urbano y el pop de la mano de las guitarras, bajos y sintetizadores de Pol Ishanda, los beats de Óscar Chic con la impecable e implacable voz de Elena, todo ello con su fiel mano derecha, Carlos Dueñas, a la producción una vez más.

  La canción con la que el grupo arranca el camino hacia un bello disco que verá la luz en mayo viene acompañada de un videoclip dirigido por Dani Martínez en el que, con una estética moderna, más oscura de lo habitual, también reflejan esa idea de parar y respirar para no dejar que la ansiedad nos domine. 

  El trío continúa recorriendo escenarios de toda la geografía estatal y mañana mismo, 21 de marzo, su directo se podrá disfrutar en la Casa Golferichs de Barcelona. El Teta Fest de Tarragona, el Magnific Fest de Lleida y el Pont Art Sonores de Martorell completa esta gira de la que pronto se conocerán más fechas. 

  Os dejo por aquí el video lyric de de "Samsara". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Elena García". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 13 de marzo de 2025

Depedro inaugurará el festival "MUD"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Depedro! Y bueno, ¡comencemos!

  Este viernes arranca la decimoctava edición del "MUD" (también conocido por Músiques Disperses), festival pionero de neo-folk en España que tendrá lugar en la ciudad de Lleida del 14 al 16 de marzo. Cervezas San Miguel se convierte de nuevo en el patrocinador principal para apoyar el festival. 

  La edición de este año se presenta con artistas de reconocida trayectoria y directos muy potentes como Depedro, Los Dug Dug's, Mohama Saz y Benin International Musical y nuevas propuestas que se abren camino en el folk moderno como Filipin Yess, Alidé Sans, Maestro Espada, conformando un cartel equilibrado y valiente.

  El festival organizado por el Ayuntamiento de Lleida de forma exclusiva y reconocido como uno de los festivales más particulares del territorio, sirve de escaparate para proyectar nuevos caminos que el folk moderno emprende con el paso del tiempo y se reivindica como mensajero intergeneracional, puente entre la tradición y la modernidad.

  Multitud de artistas han pasado ya por el "MUD", muchos de reconocidos (WITCH, The Parson Red Heads, Kacy & Clayton, Estas Tonne, Donovan, Omar Souleyman, Fairport Convention, Magna Carta, Vashti Bunyan, BaBa ZuLa, Vieux Farka Touré, Nick Mulvey, Lina_, Shooglenifty…) y muchos emergentes y desconocidos que han sorprendido a todos, evidenciando la filosofía del festival (Ouzo Bazooka, Constantine, Lisa o Piu, Circulus, Ashwin Batish, Lovely Luna, Sieben, Dave Bixby, etc.), sin dejar de banda artistas nacionales de gran nivel como Ferran Palau, El Petit de Cal Eril, Silvia Pérez-Cruz, Baiuca, Mercedes Peón, Judit Neddermann, Pau Vallvé, Marala etc.

  Los conciertos de esta edición se podrán disfrutar en el Teatre de La Llotja y concentrados en el complejo del Escorxador, en la sala 1 del Teatre de l’Escorxador y en el Cafè del Teatre de l’Escorxador, con conciertos-vermut gratuitos en el patio de l’Escorxador el sábado 15 y el domingo 16.

   Os dejo por aquí el videoclip de "Lo que va pasando". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste el post y que así estéis al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Depedro". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 26 de febrero de 2025

"Amigo Mercado", el nuevo single de "Medalla"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Medalla"! Y bueno, ¡comencemos!

  Spoiler alert: El mercado no es tu amigo, más bien tu enemigo. El cuarteto barcelonés "Medalla" arranca un prometedor 2025 contando con la colaboración del dúo gallego Bala, quienes se encuentran en estado de gracia después de colar su último disco "Besta" en las listas de lo mejor del año pasado. 

  "Amigo Mercado" es una canción contestataria y reivindicativa que se construye a partir del mantra "es el mercado, amigo", un verso que se repite en bucle a lo largo del tema y donde con cada repetición va creciendo en intensidad y rabia. La ironía y el sarcasmo como estrategia de supervivencia en un entorno hostil parece ser la forma que ha encontrado "Medalla" para expresar su frustración ante una situación socioeconómica asfixiante, que parece que ya se ha convertido en la norma.

  Como cantan en la canción: "Dios proveerá y en su sabiduría a todos nos abandona por igual". No, el mercado no se va a regular sólo. Pero gritarlo fuerte y de forma contundente como hacen, es una buena forma de denunciar las injusticias de un sistema que te exprime y donde la única vara de medir es el éxito y el beneficio económico de unos pocos a costa de los demás.

  Como con el anterior single de "Medalla" "BMW 666", el vídeo ha sido dirigido por el cantante y guitarrista Eric Sueiro y la dirección artística es obra del artista madrileño Tumulus Design. La producción y mezcla corren a cargo de Sergio Pérez García (SVPER). La banda estará próximamente en concierto en Murcia (1/3 - Acústico), Zaragoza (26/4), Valencia (1/5), Almería (2/5).

   Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Amigo Mercado". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Medalla". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 30 de enero de 2025

"Hola Chica" relanza "Reflejos" junot a "Initial Talk"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Hola Chica"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado un mes desde la última vez que os hablé sobre "Hola Chica". En aquel post os presenté su anterior single, "Reflejos". Ahora lanzan una nueva versión de su single "Reflejos". 

  Conocido por su capacidad para transformar éxitos modernos en auténticos homenajes al sonido de los años 80 y 90, "Initial Talk" ha trabajado con artistas como Dua Lipa, Kylie Minogue y Perfume Genius, entre otros, y ha sabido evocar la magia de los primeros días de MTV, reinventando canciones con un enfoque fresco, vintage y vibrante. En esta ocasión, "Reflejos" cobra una nueva vida en sus manos: un equilibrio perfecto entre el pop contemporáneo, el city pop japonés y sutiles matices de R&B que añaden una calidez inesperada.

  Una reinterpretación sofisticada y nostálgica

  El remix de "Initial Talk" convierte "Reflejos" en un himno bailable y nostálgico. Con capas de sintetizadores envolventes, ritmos elegantes y un tratamiento vocal inconfundible, la canción transporta a un universo donde el pasado y el presente coexisten. Su toque característico aporta no solo frescura, sino también una profundidad emocional que invita a escuchar y redescubrir la música desde nuevas perspectivas.

  Un momento especial para "Hola Chica"

  Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la trayectoria de "Hola Chica", que recientemente ha desvelado los adelantos "Berlín" y "Reflejos" como parte de su próximo trabajo. La colaboración con Initial Talk no solo supone un hito para la banda, sino también una oportunidad para explorar nuevos horizontes creativos. Fieles a su pasión por los sintetizadores y el sonido retro, este remix representa una perfecta fusión entre la esencia de "Hola Chica" y la visión única del productor japonés.

  "Trabajar con "Initial Talk" ha sido un sueño cumplido. Admiramos profundamente su capacidad para reinterpretar la música y aportar una nueva perspectiva a las canciones. Nos encanta cuando otros artistas transforman nuestro trabajo en algo fresco, inesperado y único. Este remix de "Reflejos" simboliza un puente entre dos mundos: el nuestro y el suyo, unidos a través del lenguaje universal de la música".

   Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Reflejos". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Hola Chica". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 17 de enero de 2025

"Ves-te'n si us plau", el nuevo single de "Doctor Explosion"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Doctor Explosion"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Ves-te'n si us plau" es el nuevo single de "Doctor Explosion" cantando en catalán. La banda asturiana de Garage Rock deja claro con este lanzamiento insólito la conexión especial que siempre ha tenido con Catalunya. (Recordemos las referencias a Granollers y a la calle Tallers de Barcelona en canciones como "Quien quiere lo que tuvo ayer" ). 

  "Ves-te'n si us plau" es un trallazo puro de Garage Rock con guitarras vibrantes y pegadizas entre el Surf y el Punk, con un ritmo contundente y un fantástico solo de órgano Hammond. En esta versión en catalán de su tema original "Baby Please Go" / "vende tu corazón" está condensada toda la rabia, energía y genialidad de estos locos asturianos. 

  Para la letra y pronunciación han contado con la  colaboración de Manuel Navarro (Canary Sect, Thee Nameshakes)

  En palabras del periodista Álex Oró:

  " "Doctor Explosion" ha gravat un disc en català. Conec fa més de 30 en Jordi  Explosió i us puc assegurar que ho ha fet des del respecte i l'admiració cap a la nostra llengua. Als seixanta que un no catalanoparlant gravés una cançó en català era una cosa "relativament" normal. Ho van fer Juan & Junior, Jimmy Fontana, Rita Pavone... Esperem que altres copiïn l'idea!!!"

  "Ves-te'n si us plau" ya está disponible en todas las plataformas digitales.

  Y de la mano del sello "Guerssen Records" en coedición con Discos Circo Perrotti ya está disponible  una edición limitada en vinilo de 500 copias donde el nombre del grupo se rebautiza a "Doctor Explosió" y donde podemos apreciar en el diseño gráfico un homenaje a la banda catalana de los 60 Eurogrup y al sello Concentric .

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de de "Sigue siendo cruel". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Doctor Explosion". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 15 de enero de 2025

"Mud Festival" anuncia su programación

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de unos grandes festivales: ¡"Mud Festival"! Y bueno, ¡comencemos!

  Llega la decimoctava edición del "Mud Festival" (también conocido por Músiques Disperses), festival pionero de neo-folk en España que tendrá lugar en la ciudad de Lleida del 14 al 16 de marzo de 2025. "Cervezas San Miguel" se convierte de nuevo en el patrocinador principal para apoyar el festival. 

  La edición de este año se presenta con artistas de reconocida trayectoria y directos muy potentes como Depedro, Los Dug Dug's, Mohama Saz y Benin International Musical y nuevas propuestas que se abren camino en el folk moderno como Filipin Yess, Alidé Sans, Maestro Espada, conformando un cartel equilibrado y valiente.

  El festival organizado por el Ayuntamiento de Lleida de forma exclusiva y reconocido como uno de los festivales más particulares del territorio, sirve de escaparate para proyectar nuevos caminos que el folk moderno emprende con el paso del tiempo y se reivindica como mensajero intergeneracional, puente entre la tradición y la modernidad.

  Multitud de artistas han pasado ya por el "Mud Festival", muchos de reconocidos (WITCH, The Parson Red Heads, Kacy & Clayton, Estas Tonne, Donovan, Omar Souleyman, Fairport Convention, Magna Carta, Vashti Bunyan, BaBa ZuLa, Vieux Farka Touré, Nick Mulvey, Lina_, Shooglenifty…) y muchos emergentes y desconocidos que han sorprendido a todos, evidenciando la filosofía del festival (Ouzo Bazooka, Constantine, Lisa o Piu, Circulus, Ashwin Batish, Lovely Luna, Sieben, Dave Bixby, etc.), sin dejar de banda artistas nacionales de gran nivel como Ferran Palau, El Petit de Cal Eril, Silvia Pérez-Cruz, Baiuca, Mercedes Peón, Judit Neddermann, Pau Vallvé, Marala etc.

  Los conciertos de esta edición se podrán disfrutar en el Teatre de La Llotja y concentrados en el complejo del Escorxador, en la sala 1 del Teatre de l’Escorxador y en el Cafè del Teatre de l’Escorxador, con conciertos-vermut gratuitos en el patio de l’Escorxador el sábado 15 y el domingo 16.

  Y esto es todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 26 de diciembre de 2024

Depedro actuará en "MUD"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Depedro! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unas semanas desde la última vez que os hablé sobre Depedro. En aquel post os presenté su nuevo single, "La Gloria". Ahora anuncia su participación en el "MUD". 

  Después de anunciar un primer adelanto de la programación con la actuación de Pau Vallvé, el "MUD" va desvelando más artistas de su cartel 2025.

  La decimoctava edición del "MUD" (también conocido como "Músiques Disperses"), festival pionero de neo-folk en España, se volverá a celebrar en la ciudad de Lleida, con conciertos en diferentes escenarios emblemáticos de la ciudad. La cita tendrá lugar del 13 al 16 de marzo.

  En su nuevo disco Depedro viaja por una carretera secundaria, un camino que evidencia nuestro tránsito entre la ansiedad y la esperanza. El festejo, la emoción y la decepción, que hacen de la vida un sendero tan confuso como poético, se reflejan en unas canciones que transitan por diferentes ritmos y melodías con influencia de nuevas latitudes. Jairo Zavala nos muestra lo que somos. Cabezas poco claras, pero con la capacidad de amar y recordar, porque la vida se queda en donde sentimos, no en donde pensamos, y es allí, en lo que nos hace humanos, donde está es "Un lugar perfecto", envuelto en arreglos sencillos y bonitos para unas canciones preciosas.

  Depedro es Jairo Zavala, de Madrid. Comenzó como miembro del grupo de Rock Vacazul, pero hace ya más de 15 años que desarrolla su carrera además de colaborar con otros artistas como Amparanoia, Los Coronas o los norteamericanos Calexico, de hecho, fue grabando en su estudio de Arizona cuando Jairo dió forma al primero de sus trabajos, editado en 2008, que revelaba una voz propia de fuerte personalidad con un estilo híbrido de influencias tan diversas como las músicas del Norte y el Sur de América, las africanas o el rock, algo que ha ido afianzando en cada uno de sus discos, con los que ha recorrido el mundo entero tocando con su banda.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "La Gloria". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste el post y que así estéis al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Depedro". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 11 de diciembre de 2024

"BMW 666", el nuevo single de "Medalla"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Medalla"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado 1 año desde la última vez que os hablé sobre "Medalla". En aquel post os presenté su anterior disco, "Duelo". Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"BMW 666"! 

  "Medalla" cierran un 2024 donde han girado por toda la península presentando su último disco "DUELO" y donde ahora, como broche final, publican un nuevo single en el que lo apuestan todo al rojo. En "BMW 666" nos encontramos con la versión más eléctrica y acelerada del cuarteto barcelonés, con un sonido a caballo entre el heavy metal y el punk más a cuchillo. Después de un disco conceptual con un sonido más cercano al post-punk oscuro, esta nueva canción supone todo un ejercicio de reinvención para "Medalla". Un nuevo sonido que, no obstante, abraza sin reparo esas influencias que ya estaban presentes desde los inicios del grupo, pero que ahora parecen haber salido a flote en su forma más salvaje.

  El single llega justo antes de la recta final de conciertos donde la banda ha estado despidiendo su último disco en Madrid (sold out) y Valencia, y muy pronto en la Sala VOL de Barcelona (14/12). El arte que acompaña al single es obra del artista madrileño Tumulus Design, con quien la banda ya había colaborado en el pasado y ahora forjan una alianza aún más férrea. El vídeo que acompaña a la canción ha sido dirigido por Eric Sueiro y grabado por él y Germán Blanco, quien también ha realizado las fotografías de la banda.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "BMW 666". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Medalla". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 5 de diciembre de 2024

"Reflejos", el nuevo single de "Hola Chica"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Hola Chica"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado un mes desde la primera vez que os hablé sobre "Hola Chica". En aquel post os presenté su versión de "Berlín". Ahora lanzan su nuevo single: ¡"Reflejos"!  

  "Hola Chica" continúa explorando nuevos territorios emocionales y sonoros en esta nueva etapa que marca su debut en castellano. "Reflejos", su segundo adelanto, es un viaje introspectivo que invita a romper con la monotonía, aceptar nuestra esencia y abrazar lo que realmente somos.

  Con letras honestas y directas, la canción aborda temas universales como la ansiedad, la aceptación del pasado y la lucha por superar nuestros miedos. En este lanzamiento, el quinteto barcelonés refuerza su identidad sonora con una atmósfera envolvente que conecta profundamente con el oyente.

  "Reflejos" no es solo música; es un diálogo interno convertido en canción, una reflexión hecha ritmo. Disponible ya en todas las plataformas digitales, este segundo adelanto se suma a "Berlín", el primer single de esta nueva etapa, y forma parte del camino hacia el que será su tercer disco.

  Formada en Barcelona, "Hola Chica" ha creado su sonido bajo la influencia de los 80 y de artistas como Blur, Air y Metronomy, fusionando sintetizadores clásicos, melodías envolventes y atmósferas que invitan a la inmersión.

  En 2017, la banda debutó con "Magnetism", un álbum que capturó la esencia de la electrónica nostálgica pero contemporánea. En 2020, "Marbella" marcó un paso significativo en su evolución, con un sonido más maduro y experimental.

  Ahora, con los primeros adelantos de esta nueva etapa, "Hola Chica" sigue apostando por la exploración de nuevas emociones y territorios sonoros, siempre fieles a su identidad artística.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí el lyric video de "Reflejos". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Hola Chica". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 27 de noviembre de 2024

"Samsara", el nuevo single de "Elena García"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Elena García"!  Y bueno, ¡comencemos!

  Después de unos meses de silencio, la banda catalana "Elena García" publica el nuevo single "Samsara", con el que ponen el broche de oro a su etapa inicial para después meterse de lleno en la preproducción del que será su primer LP, previsto para el próximo año. 

  En "Samsara" el grupo reflexiona sobre los aspectos cíclicos de la vida, recordando que todo pasa; los buenos momentos y, sobre todo, los malos. En este tema que esta vez cantan en castellano, lanzan un mensaje de esperanza y vitalidad evocando que los momentos más oscuros acaban evolucionando en instantes más amables y, a su vez, recuerdan la importancia de disfrutar de los momentos más dulces ya que nada es eterno. Samsara representa el ciclo del nacimiento, vida, muerte y renacimiento.

  La banda ha vuelto a contar con la producción de Carlos Dueñas y se ha grabado en los estudios "Arctic Wave" (Barcelona). Si "Wabi-Sabi" era la carta de presentación de esta joven banda de pop de autora independiente, en este nuevo tema demuestran un gran paso adelante en la evolución de su sonido. La sonoridad transita por paisajes cercanos al mar y su humedad, que envuelve a todas horas y que "Elena García" ha querido plasmar mediante sonidos de sintetizadores de los 80 y guitarras que van desde lo ambiental hasta patrones más rítmicos, convergiendo en un tema pop con carácter y calidez melódica.

  Para acompañar este lanzamiento, la banda ha creado un videolyric que permite sumergirse en la esencia de Samsara, donde Elena observa el paso del tiempo mientras todo acontece a su alrededor.

  A lo largo de estos meses, el grupo ha presentado su directo en destacados festivales y salas como la "FIM", "Festival (A)phònica", "Reus Music Festival" o el "Teatre de Tarragona" abriendo el concierto de Guillem Gisbert, entre otros recitales.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el video lyric de de "Samsara". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Elena García". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 14 de noviembre de 2024

"Soy", el nuevo single de Pigmy

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Pigmy! Y bueno, ¡comencemos!

  Pigmy, cuyo nombre real es Vicente Maciá, es un cantautor español que se dio a conocer tras la disolución de su anterior banda, Carrots. Con Carrots, Maciá fue parte del movimiento indie pop en España durante los años 90 y principios de los 2000, un grupo que ganó seguidores gracias a su estilo inspirado en el pop psicodélico de los años 60 y 70. 

  Ahora llega con el anuncio de su nuevo single: ¡"Soy"! 

  Siguiendo la inspiración de "El Loco" del Tarot, "Soy" es una invitación a emprender un viaje iniciático hacia lo desconocido, hacia las profundidades de nuestra propia alma, guiados únicamente por la intuición. Es una llamada a explorar sin temor nuestra naturaleza inestable, reconociendo que somos a la vez la herida y la cura, la contradicción y la verdad, la sombra y la luz.

Como en la parábola del hijo pródigo, "Soy" nos habla de la búsqueda del retorno a uno mismo. Nos alejamos, nos perdemos, experimentamos nuestras contradicciones, pero en última instancia, regresamos a ese refugio sin puertas, donde la esencia más pura de nuestro ser nos estaba esperando.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Soy". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Pigmy. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Personal/Universal", el nuevo disco de Albert Freixas

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Albert Freixas! Y bueno, ¡comencemos!

Albert Freixas es un músico que empezó su etapa profesional a principios de milenio en Londres -donde residió y formarse durante 8 años- para después volver a Catalunya y formar parte de la admirada formación de pop, ix! 

  En 2011 decidió empezar su carrera en solitario, publicando su primer disco "{U}" ("Gat Records", 2011) con el que prometía una perspectiva diferente a la música hecha en nuestro país.

  "Oopalana" ("RedB", 2018), dedicado a su abuela ya su hijo a la vez, fue también muy bien recibido por la crítica aquí y fuera.

  "Chroma" ("Microscopio", 2021) fue su obra más arriesgada, donde mezclaba más estilos que nunca y se atrevía incluso con el jazz, el dub y la electrónica.

  Albert Freixas vuelve a escena y sorprende con "Personal/Universal" ("SEMM", 2024), su cuarto disco en solitario, cantado íntegramente en catalán y continente de unas canciones atractivas y luminosas más accesibles que nunca, sin dejar atrás su estilo ecléctico y sensibilidad propia.

  Un disco íntegramente interpretado y grabado por el propio Freixas durante los meses de febrero y marzo de 2024. Mezclado en "8Bits Estudio" por Eduard González y masterizado posteriormente por Joel Condal. 

  8 canciones que Freixas ha ido esculpiendo durante los últimos 2 años, con la paciencia del cerrajero -el oficio de su abuelo paterno, Pedro- que trabaja el material disfrutando del proceso sin prisas, con las dudas y altibajos que la creación comporta. Y, sobre todo, aprendiendo a gestionar el miedo: el miedo al vacío; el miedo al fracaso; el miedo al rechazo.

  Inspirado por los contrastes de una vida moderna que le ha hecho cuestionar muchas cosas, reflejadas en la temática de las letras: la honestidad en tiempos de fachadas virtuales, la hiperconexión en una comunidad cada vez más alienada, el culto al ego en un mundo donde necesitamos asociarnos y construir juntos un futuro mejor, la sobreprotección hacia nuestros niños hacia la irresponsabilidad de "abandonarlos" a merced de las adictivas pantallas, entre otros.

  Las canciones se mueven, como ya es habitual, dentro de una amalgama de estilos y sensibilidades diferentes: Desde la electrónica "Vulnerables"-un canto a nuestra preciada fragilidad-, cantada al oído hasta la "Motown- inspirada" "M'emociono" o la bluesera "Pantalles" -donde denuncia el abuso y adicción a los aparatos electrónicos y sus contenidos deshumanizadores.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Pantalles". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Albert Freixas. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 30 de octubre de 2024

"Entre la Bellesa i el Caos", el nuevo EP de Olga Zoet

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡Olga Zoet! Y bueno, ¡comencemos!

  Olga Zoet es el seudónimo artístico de Olga Ramon, de veinticinco años y nacida en Lleida. Decidió adoptar un nombre artístico distinto a su apellido para crear un "alter ego" que representara la colaboración de todas las personas involucradas en el proyecto. Zoet, que significa "dulce" en holandés, captura esta esencia. 

  Ahora lanza su nuevo EP: ¡"Entre la Bellesa i el Caos"! 

  Buscando dónde dar vida a sus maquetas, Olga Zoet acabó en "Olivera Estudi", un local ubicado en Banyoles, muy cerca del popular lago. Era curioso que ella, siendo de Lleida y viviendo en Barcelona, acabara eligiendo una ubicación un poco lejana, pero le llamó mucho la atención el estudio, rodeado de naturaleza, tranquilidad, y sobre todo le gustó la sensibilidad de los artistas con los que trabajaría. Tuvo una especie de sexto sentido que resultó acertado. De hecho, lo que debía ser un único sencillo terminó siendo el EP que tenéis entre manos, formado por cinco temas. Así, la producción, grabación y mezcla se realizaron junto a los artistas Vic Moliner y Pau Brugada, quienes se volvieron esenciales en el proceso conceptual y creativo del álbum.

  En un primer esbozo, redactaron qué ideas les inspiraba. Lo que estaba claro es que cada canción los llevaba a un lugar diferente, y se dieron cuenta de que se trataba de un viaje, de la tierra al universo, por lo que el álbum seguiría esa trayectoria: en su conceptualización, en su producción, musicalidad, intencionalidad... 

  Un tiempo después, ya con el EP terminado y en una conversación con Sandra Prat y Laia Ràfols, quienes se encargaron de la imagen artística del EP, le mostraron la imagen más nítida del universo, que se publicó el martes 12 de julio de 2022. Hablaban de que, aunque esa imagen era la mejor que tenemos hasta ahora, solo capturaba una pequeña fracción de la inmensidad del universo. A Olga siempre le ha dado vértigo pensar en ello: su profundidad, su inmensidad, su incógnita infinita... Pero, al mismo tiempo, también encontraba una belleza poética. Hay tanto por explorar que va mucho más allá de nuestra capacidad humana. Aunque nos consideremos los dueños de nuestra tierra, solo somos una parte ínfima y efímera dentro de la grandeza del universo. El equilibrio y la belleza del cosmos contrastan con el caos que podemos encontrar en nuestro interior mientras intentamos comprenderlo todo. Y es que, de alguna manera, cada uno de nosotros es un pequeño universo. A pesar de tener una visión nítida de nosotros mismos y del mundo que nos rodea, siempre habrá rincones inexplorados de nuestra propia esencia, y de ahí parte la idea del álbum, el hilo conductor de todas las canciones.

  Por lo tanto, el EP lleva como título "Entre la Bellesa i el Caos" como metáfora de una dualidad intrínseca que identifica en el hecho de ser humanos. Cada canción es, al mismo tiempo, un mantra que captura esta ambigüedad mediante un viaje donde nos sumergimos en la profundidad de nuestros propios sentimientos y emociones. Las canciones son un espejo que refleja las múltiples facetas de su experiencia vital y el anhelo de autoconocimiento y de entender cuál es nuestro papel en esta Tierra.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "La Terra". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo sobre Olga Zoet. No olvides seguirla en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Pau Vallvé presenta su trabajo en el "MUD"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Pau Vallvé! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unas semanas desde la última vez que os hablé sobre Pau Vallvé. En aquel post os presenté su anterior single, "Cervell vs Cor". Ahora se prepara la presentación de su disco "Agorafilia". 

  La decimoctava edición del "MUD" (también conocido como "Músiques Disperses"), festival pionero de neo-folk en España, se volverá a celebrar en la ciudad de Lleida, con conciertos en diferentes escenarios emblemáticos de la ciudad. La cita tendrá lugar del 13 al 16 de marzo.

  Pau Vallvé publica nuevo disco! Se titula "Agorafilia" (pasión por salir hacia fuera, sea de un sitio o de uno mismo. Todo lo contrario que la agorafobia). Un disco que se ha hecho hacia fuera en muchos sentidos. Sale el 25 de octubre y es un disco que mezcla su vertiente más íntima y acústica con la electrónica de sintetizadores y con su toque explosivo de banda de rock. Todo por hacer un disco de canciones y, sobre todo, de letras.

  Ya ha anunciado las primeras fechas de la gira de presentación y como ya es tradición en él, en cada nuevo disco, nueva formación y nuevo formato. Y como esta vez la cosa va de jugar, de tocar, de mirarse, de cerrar filas, la banda escogida para esta ocasión está formada por dos cracks que son a la vez grandes amigos de Pau. Porque esta vez la cosa también va del proceso y no sólo del resultado, de vivirlo y no enseñarlo.

  ¡Quién mejor que Turre en los modulares, las cajas de ritmo y la batería y Jordi Casadesús en los sintetizadores, los samplers y el bajo! La otra novedad es que, como ya ocurre en el propio disco, aparte de guitarra y voz, en esta gira podremos ver por primera vez a Pau sentado en el piano. Serán 3 músicos en el escenario rodeados de maquinitas y cables tocando y jugando. Un concierto explosivo, pero también con su lado íntimo y hermoso. ¡La cosa promete!

  Y esta vez contarán con un diseño de luces y escenario hecho por los osonenses Noxfera, responsables de las luces de Oques Grasses o La Fura dels Baus!

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip IA de "Cervell vs Cor". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Pau Vallvé. No olvidéis seguir a Pau Vallvé en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 22 de abril de 2024

"Collar Fular", el nuevo single de "Ojete Calor"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Ojete Calor"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Ojete Calor" es un dúo de música electropop español compuesto por Carlos Areces y Aníbal Gómez. Fundado en el año 2005, sus canciones se caracterizan por poseer una base de música electrónica, con letras irónicas o de humor absurdo dentro de una estructura pop sencilla.​ 

  Ahora lanzan su nuevo single: ¡"Collar Fular"! 

  Es tarde y la oscuridad envuelve la ciudad. Un perfecto desconocido irrumpe a la hora justa en el local de moda. Tiene tablas en la noche, atesora mucho pasado. Pero hay un problema: su cuello está cubierto por una pieza que no resulta fácil catalogar. Brilla, tintinea, se intuye algún adorno perlado. ¿Podría ser un collar? ¡Un momento! No está claro. Hay quien, subyugado por la tersa textura que entrelaza los elementos, se lanza sin red a la hipótesis del fular. Está claro que el tipo se siente cómodo navegando por las farragosas aguas de la ambigüedad; pero el público no está dispuesto a tragar, necesita certezas. Una prenda que ponga en jaque la estabilidad emocional del espectador no es de recibo. La presencia del extraño es rápidamente percibida como una provocación por todos los presentes. La tensión va en aumento.

    Un misterio, una incógnita. Un personaje indefinido, muchas dudas. Eso es la nueva propuesta de "Ojete Calor": un capítulo de Se ha escrito un crimen sin tercer acto. En un mundo lleno de incertidumbre, "Ojete Calor" aboga por el orden, la clasificación concreta y la precisión. Por favor, aclárate. Vivan las etiquetas. 

    Este thriller psicológico se desarrolla en su canción más bailable hasta la fecha: un four-on-the-floor discotequero y pulsante que cabalga sin concesiones por la trama, trayéndote todo el sabor de esos afters de Berlín en los que no te dejarían entrar por vulgar, de los discos de Cerrone más impenetrables y de los parkings de Picassent con el coche a todo trapo. El final abierto propone una nueva etapa más madura del grupo. El videoclip es un homenaje a los cómics, pero solo a los que están libres de derechos.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el video lyric de "Collar Fular". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Ojete Calor". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 17 de abril de 2024

"Love Divine", el nuevo single de Joan Queralt

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Joan Queralt! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 meses desde la última vez que os hablé sobre Joan Queralt. En aquel post os presenté su anterior single, "The Denial". Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"Love Divine"! 

  "Joan Queralt & The Seasicks" presentan el videoclip de "Love Divine", una de las pistas más enérgicas y rockeras de su reciente álbum "The Tales of AI Bizarre Metaverse Club" (Cielos Estrellados 2024 ©).

  Este lanzamiento visual captura la esencia cruda y emotiva de la canción, destacando por una estética intensa en la que predominan la banda en acción y una paleta de colores centrada en los tonos rojos y negros que caracterizan al disco.

  Filmado en The Catwalk Studio y bajo la dirección artística de Oscar Latorre, la realización aporta una crudeza visual que complementa a la perfección la energía de la canción.

  El 19 de Abril de 2024 es la fecha elegida para el lanzamiento de su nuevo LP "The Tales of AI Bizarre Metaverse Club" con el sello discográfico Cielos Estrellados.

  "Joan Queralt & The Seasicks" también han dejado huella en algunos de los escenarios más importantes de España, tocando en lugares como la sala Apolo, Razzmatazz, el Gran Teatre del Liceu, Moby Dick y Bikini, así como participando en festivales como El Grec, Festival Gigante, ERA Festival, Petits Camaleons, Músiques Sensibles, Festival de Blues de Cerdanyola y Guitar BCN.

Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Love Divine". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Joan Queralt. No olvidéis seguir a Joan Queralt en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 14 de febrero de 2024

"The Denial", el nuevo single de Joan Queralt

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Joan Queralt! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado casi un año desde la última vez que os hablé sobre Joan Queralt. En aquel post os presenté su anterior single, "Vending Machine". Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"The Denial"! 

  Después del éxito de sus dos primeros sencillos, "Dancing Naked Without a Parachute" y "Vending Machine", Joan Queralt & The Seasicks están de vuelta con su tercer adelanto, "The Denial" (Cielos Estrellados, 2024 ©), que muestra el lado más salvaje y rockero de la banda. 

  El sencillo estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 9 de febrero de 2024.

  "The Denial" es una canción misteriosa, con una base rítmica potente y que acaba explotando con guitarras distorsionadas captando la esencia del rock de los 90.

  La letra profundiza en las voces interiores que a veces nos llaman a tomar el camino equivocado y la sensación de estar luchando contínuamente contra uno mismo.

  La canción fue grabada en IKStudio BCN y mezclada y masterizada por Ignasi Miranda.

  El 19 de Abril de 2024 es la fecha elegida para el lanzamiento de su nuevo LP "The Tales of AI Bizarre Metaverse Club" con el sello discográfico Cielos Estrellados.

 Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Redneck Agenda". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Joan Queralt. No olvidéis seguir a Joan Queralt en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 20 de noviembre de 2023

"Cantareras", el nuevo disco de Carola Ortiz

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a une gran artista: ¡Carola Ortiz! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unos días desde la última vez que os hablé sobre Carola Ortiz. En aquel post os presenté a su anterior single, "Serrana La Matadora". Ahora llega con la salida de su nuevo disco: ¡"Cantareras"! 

  "Cantareras" es el cuarto proyecto como solista de Carola Ortiz y se presenta en formato de disco y espectáculo. Engloba una recopilación de canciones y romances extraídas de la tradición oral femenina de la Península Ibérica, revisitadas con una mirada contemporánea con sonoridades del folk, la música medieval, el jazz y la electrónica.

  El proyecto pretende explorar y mostrar la realidad de las mujeres de antes y de momentos importantes de su ciclo vital, representando los rituales del noviazgo, la boda, la maternidad o la muerte, así como las historias que rodeaban los mitos y las leyendas de personajes femeninos como las serranas, que vivían en el bosque y cazaban, o el romance de "La doncella guerrera", muy popular en el siglo XV y del que se encuentran versiones en diferentes lenguas en distintos países de la cuenca Mediterránea.

  Cantareras eran las mujeres que llenaban las cántaras de agua en las fuentes y en el río, un oficio tradicionalmente relacionado con la mujer y actualmente casi obsoleto o extinto (en Europa). Cántaro es la fusión de dos palabras: cantar y útero.

  Cantando, las mujeres expresaban sus males y penurias, y expresaban cosas que no se atrevían a decir públicamente. Además, la voz y la percusión representaba la única opción de hacer música que tenían las mujeres entonces, y utilizaban objetos cotidianos y utensilios de cocina como cucharas, platos, botellas de licor, sartenes, dedales y morteros como instrumentos de acompañamiento a sus voces.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Serrana La Matadora". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Carola Ortiz. No olvidéis seguir a Carola Ortiz en sus redes sociales (Twitter, FacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 16 de noviembre de 2023

"Duelo", el nuevo disco de "Medalla"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Medalla"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado 1 mes desde la última vez que os hablé sobre "Medalla". En aquel post os presenté su anterior single, "Duelo". Ahora llega con la salida de su nuevo disco: ¡"Duelo"! 

  "Medalla" presentan "Duelo", su cuarto álbum en 6 años de trayectoria y el primero en el que apuestan por la autoedición con su propio sello discográfico, "Estudio Mazmorra". Una trayectoria en la que, lejos de encasillarse en un género o sonido concreto, siempre han buscado formas de reinventarse, haciendo gala de eclecticismo, siendo genuinos y cimentando su proyecto en el trabajo, en el tú a tú y donde ahora apuestan por el “hazlo tú mismo”. 

  En "Dueloconvergen todos los elementos de la música del grupo barcelonés, desde el rock oscuro a la psicodelia abrasiva, pasando por pasajes con reminiscencias metaleras y hasta baladas con orquestación. No obstante, y por primera vez en su discografía, hay una narrativa que tiñe del mismo color todas y cada una de las 13 canciones. Una escala de grises constante en la que el duelo es el hilo conductor del álbum. Un disco oscuro e introspectivo, que a su vez es luminoso y para nada derrotista, que ahonda en sentimientos como la soledad, la tristeza o el vacío existencial. 

  "Medalla" utiliza elementos de la épica medieval para hablar de la importancia de abrazar el dolor de la pérdida, de escucharnos a nosotros mismos y de ser sinceros ante todo, de no tener reparos con aceptar el fracaso, de que está bien tener miedo y sentirse perdido, pero que más importante es aún aprender a vivir con ello. Como dice la canción que da nombre al disco, y en la que colabora la artista madrileña Valdivia: "Tienes tu derecho a volverte pequeño, a parar por un tiempo"; algo que va en contra de nuestra forma de vivir actual, frenética y donde reina lo efímero.

  "Duelo" es un disco en el que sumergirse y dejarse llevar poniendo atención en los matices, un álbum que crece escucha tras escucha. Sus breves interludios instrumentales están pensados para aportar a la narrativa y contribuir a la creación de ese hilo conductor. Como ya es habitual, el nuevo disco de Medalla ha sido producido por Sergio Pérez García (SVPER), productor habitual de la banda, quien también trabaja con bandas como Mujeres, Baiuca o La Bien Querida.

  El disco viene acompañado de una edición en vinilo limitada con doble portada con dirección artística de Lidia Arruego y lettering y 3D de Tumulus Design y se puede conseguir en el Bandcamp de la banda. A nivel audiovisual, Tiago Almança ha dirigido el videoclip de "Abandonarse a la tristeza" y el álbum viene acompañado de un lyric video con todo el disco completo formado por 13 cápsulas audiovisuales individuales editadas por Eric Sueiro.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí el lyric video de "NUNCA DEJAMOS DE MORIR". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Medalla". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!