Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Lapsus Planck"! Y bueno, ¡comencemos!
Para los que no los conozcan aún, es una banda de rock emergente madrileña que se formó en 2019 y está compuesta por Txema (voz y guitarra), Pesto (guitarra), Juan (batería) y Carlos (bajo).
Gracias a la disparidad de su procedencia artística e influencias, los cuatro integrantes han conseguido encontrar un lugar común que parte de un sonido fulminante y enérgico con riffs pegadizos, con tendencias a sonidos y temáticas que son pura psicodelia.
"Muerte en Venecia" es una canción que nace durante el confinamiento y que surge de una sensación generacional repentina de "haber crecido en una constante crisis y en una búsqueda de una eterna evasión". Con imágenes de Txema, Pesto, Juan y Carlos de sus infancias, la pista es también un grito de nostalgia de la infancia perdida; de ahí el guiño en su título a la película de Luchino Visconti.
El videoclip está conformado por viejas grabaciones en VHS de los componentes de "Lapsus Planck" cuando eran niños, motivo por el cual solo se ha podido subir a VIMEO, ya que Youtube ha impedido sistemáticamente, a través de sus políticas automatizadas de bloquear de contenido con menores, de poder lanzar este trabajo.
A nivel musical, se construye sobre una progresión de cuatro acordes tocados con un sonido limpio y un groove funky característico. Sobre esta estructura se entrelazan líneas de guitarra con distorsión con efectos digitales como el ebow que acentúan los momentos clave de la narrativa.
El nuevo trabajo de "Lapsus Planck" ha sido producido en el "Estudio B" de Bernardo Calvo, que ya ha trabajado con grupos insignia de la escena actual como Carolina Durante, Camellos o Depresión Sonora, entre otros.
Os dejo por aquí el videoclip de "Muerte en Venecia". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Lapsus Planck". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario