Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un artista: ¡"Bushidô"! Y bueno, ¡comencemos!
"Bushidô" están de vuelta con su "Vol. II", un nuevo trabajo discográfico en forma de EP, donde el metal alternativo, el post-grunge y los sonidos progresivos se unen en una experiencia única. Este trabajo refleja una inmediata evolución como banda, y consta de tres nuevos y cuidados cortes.
"Nuestra Sangre" es el single y videoclip que adelantaron en diciembre, de este segundo trabajo de los madrileños; una pieza con un inicio muy contenido que rompe luego en un rock enérgico, con cadencias propias del hard rock moderno americano y una letra al estilo de la banda: profundamente personal e introspectiva.
Grabado y editado por Visuala Studio en los estudios Radical Sonora de Leganés, "Nuestra Sangre" realiza "un viaje introspectivo en torno a vivencias y conflictos; vínculos afectivos y decisiones que afectan de manera trascendental al viaje vital de cada uno como individuo".
En contraposición con la imagen poderosa de la banda, nos encontramos con la bailarina Miriam Fernández, que ilustra y acompaña visualmente el trabajo, con unos movimientos inspirados en la propia letra.
El EP completo se estrena este viernes 7 de febrero de 2025. La evolución con respecto al primer EP, además de la mayor cohesión musical de sus integrantes, se percibe en los numerosos arreglos instrumentales y vocales, ahora con más peso: desde las orquestaciones de "Nuestra Sangre" hasta los sintetizadores y guiños a la electrónica de "Cenizas", pasando por los arreglos de cuerda de "Namaskar".
"Namaskar" debe su nombre a la cultura yóguica, significa "me inclino hacia ti" y sus arreglos de cuerda tienen una presencia notable también; armonías vocales que aportan emocionalidad que la letra, ambigua y personal a partes iguales. Calificado por la propia banda como una de sus composiciones más completas, se ha convertido también en uno de los temas más celebrados en directo por el público, que por fin podrá disfrutar de él en su versión de estudio.
Finalmente, "Cenizas" cierra este EP, y es un corte que se acerca más al metal moderno que los dos anteriores, y cuenta con la colaboración a las voces de Héctor Gerónimo, uno de los cantantes más prolíficos y trabajadores en habla hispana de la actualidad, miembro de bandas tan ilustres como Moebio, Monoplasma o Changes.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Viver por Mim". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Bushidô". No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario