lunes, 24 de febrero de 2025

Rocío Garrido estrena en el "Festival de Jerez" su nuevo espectáculo, "De Vidas"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Rocío Garrido! Y bueno, ¡comencemos!

  El "XXIX Festival de Jerez", que este año centra su mirada en el relevo generacional y la transmisión del arte flamenco de maestros a discípulos, acogerá el próximo domingo 23 de febrero el estreno absoluto de "De Vidas", el nuevo espectáculo de la bailaora Rocío Garrido. Bajo la dirección artística y coreografía de Eva Yerbabuena, la propuesta refleja a la perfección la esencia de esta edición del festival, consolidando a Garrido como una de las grandes promesas del flamenco actual. Las entradas pueden adquirirse en la página del propio festival. 

  El "Festival de Jerez", reconocido como una de las grandes citas internacionales del flamenco, destaca este año por su compromiso con la continuidad y la evolución del arte jondo, poniendo en valor la relación entre maestros y discípulos. En este contexto, el estreno absoluto de "De Vidas" se alinea con la premisa del festival, ejemplificando cómo las nuevas generaciones recogen el legado de grandes figuras como Eva Yerbabuena, aportando su propia visión y personalidad al arte flamenco.

  "Este proyecto me mueve profundamente y me ilusiona como pocos. Lo afronto desde la bailaora que soy hoy, con el bagaje de lo vivido, pero también con la humildad de seguir aprendiendo", explica Rocío Garrido. Para ella, "De Vidas" es un diálogo entre lo heredado y lo que queda por descubrir, una pieza que refleja la evolución del flamenco a través de las generaciones.

  La maestría de Eva Yerbabuena y Rubén Olmo en la creación de "De Vidas"

  El espectáculo cuenta con la dirección artística y coreografía de Eva Yerbabuena, una de las figuras más destacadas del flamenco contemporáneo, reconocida con el "Premio Nacional de Danza" y la "Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes". Asimismo, Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España, colabora en la coreografía de uno de los números (Visionarias), añadiendo nuevas capas de riqueza y profundidad a esta propuesta.

  Yerbabuena define el alma de la obra como "un viaje emocional que parte del dar sin esperar, del compartir para evolucionar y del vivir para transformarse. Es una reflexión sobre cómo las experiencias nos moldean y nos permiten avanzar".

  Un equipo artístico de altura para un estreno único

  El estreno absoluto de "De Vidas" reúne a un elenco de destacados artistas que acompañan a Rocío Garrido: David Caro, encargado de la dirección musical y la guitarra; los cantaores Pepe de Pura y Esperanza Garrido; el percusionista Manuel Muñoz ‘Pájaro’; y el baile y las palmas de José Manuel Ramos "Oruco". Este equipo, junto al respaldo de la Junta de Andalucía en producción, da forma a una obra que marcará un hito en la carrera de la bailaora.

  Rocío Garrido, una carrera en ascenso

  Ganadora del "Premio Desplante" en el "Festival Internacional del Cante de las Minas 2023", Rocío Garrido ha recorrido los escenarios más importantes del flamenco nacional e internacional, compartiendo cartel con figuras como Antonio Canales, Estrella Morente o Vicente Amigo. Además, desde 2017 dirige la Escuela de Flamenco Rocío Garrido y es fundadora del Tablao La Joya. 

  Con "De Vidas", que se suma a espectáculos anteriores como "No es lo que soy, es lo que siento" y "De tus alas, mi raíz", Garrido confirma su posición como una de las bailaoras más prometedoras de su generación.

  El "Festival de Jerez": un punto de encuentro intergeneracional

  El estreno de "De Vidas" el 23 de febrero en el Teatro Villamarta se suma a la programación de una edición que busca reafirmar el valor del relevo generacional en el flamenco. Año tras año, el "Festival de Jerez" no solo celebra a las grandes figuras del arte jondo, sino que impulsa a las nuevas generaciones, promoviendo una conversación artística entre tradición y modernidad que garantiza la continuidad y la evolución de este patrimonio universal.

    Y esto es todo. Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Rocío Garrido. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario