lunes, 3 de febrero de 2025

Melody, la representante española para "Eurovisión"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Melody! Y bueno, ¡comencemos!

  Melodía Ruiz Gutiérrez conocida mundialmente como Melody, es la primera artista española en lograr, con tan solo 10 años, ser número uno en más de 15 países y vender mas de un millón de copias. Ha realizado numerosas giras tanto en su país natal como en el extranjero, apoyada por miles de fans que le han acompañado fielmente a todos sus concierto en toda America Latina.  

  Melody no ha pasado desapercibida. Ya tiene 6 discos de estudio, con los que ha logrado cautivar el mercado musical. Sus últimas producciones, "Parapapá" y "Rúmbame", han sido todo un éxito, lo que la ha llevado a realizar una gira de más de un centenar de actuaciones, siendo ahí donde la artista conecta en cuerpo y alma con el público. Además, su canal de Youtube cuenta con mas de 235 millones de visualizaciones, consiguiendo así que su música se escuche en todos los rincones del mundo. 

  Ahora, la pasada noche del 1 de febrero, se proclamó como la ganadora del "Benidorm Fest", siendo la representante de España para la gala "Eurovisión" en Basilea, Suiza, el próximo 17 de mayo, con su tema "Esa diva", que ganó tras obtener el primer lugar en el voto telefónico y el tercer lugar del jurado. (Imagen: RTVE)

  "Esa diva", un tema de pop electrónico con esencia española, compuesto por la propia artista junto a Alberto Fuentes Lorite, ha sido trabajado durante más de un año cuidadosamente palabra a palabra, para redefinir el concepto de "diva".

  "He tenido un año muy gratificante personalmente, he sido madre y creo que ahora era el momento de presentarme porque es una etapa tranquila. Vengo a disfrutar del arte, pero le debo una a las personas que me siguen y que me lo pedían siempre. Mi tema tiene un mensaje muy profundo porque todos somos divas de alguna forma. No habla de la típica diva sino de una madre que madruga o de una artista sin cartel. Vengo a promover el arte y la música", reflexionaba la artista.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el directo de "Esa Diva". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Melody. No olvidéis seguir a Melody en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify)  y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Las sirenas", el nuevo libro de Emilia Hart

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de Emilia Hart. Y bueno, ¡comencemos!  

  Escritora y abogada británico-australiana, Emilia Heart nació y creció en Sídney. Reside en Londres. 

  Estudió Literatura Inglesa y Derecho en la Universidad de Nueva Gales del Sur, formación tras la cual trabajó como abogada tanto en Sídney como en Londres. Para seguir adquiriendo conocimientos literarios asistió a un curso de escritura de Curtis Brown Creative.

  Los cuentos de Hart han visto la luz tanto en Australia como en Reino Unido. Como novelista, debutó con "Las mujeres Weyward", alabada por el Caledonia First Novel Prize. El libro cuenta la historia de Kate, que en 2019 se marcha de Londres y lo abandona todo para mudarse a la cabaña Weyward; allí descubrirá la historia oculta en sus cimientos, que guarda relación con las cazas de brujas del siglo XVII. 

  Ahora llega con la salida de su nuevo libro: ¡"Las sirenas"! 

  "Las sirenas" es el nuevo libro de Emilia Hart. Sale a la luz el próximo 11 de marzo, contando con el apoyo de "Umbriel Editorial". 

  Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia: 

  "Están separadas por el tiempo, pero unidas por el mar...

  2019: Lucy se despierta de un sueño y le está agarrando el cuello a su ex con las manos. Horrorizada, huye hacia la casa de su hermana mayor, en un pueblecito costero de Australia, con la esperanza de que la ayude a entender la extraña y realista pesadilla que precedió el ataque... Pero Jess no está por ninguna parte. 

  Mientras Lucy espera a que regrese, los rumores que rodean el extraño pueblecito empiezan a salir a la superficie. Muchos hombres han desaparecido en el mar a lo largo de varias décadas, encontraron a un bebé en una cueva y los marineros cuentan que se oyen voces de mujeres entre las olas. Desesperada por obtener respuestas, Lucy encuentra el diario de su hermana de cuando era adolescente y comienza a leerlo.

  1999: Jess es una joven solitaria de dieciséis años que vive en un pueblo en el centro del país. Diagnosticada con una extraña alergia al agua, siempre se ha sentido diferente, hasta que su joven y encantador profesor de arte se interesa en sus dibujos, ya que ve en ellos (y en ella) un poder y una madurez que nadie más tiene. 

  1800: Mary y Eliza son dos hermanas gemelas que se han tenido que separar de su amado padre en Irlanda y se han visto obligadas a subir a un barco de convictas rumbo a Australia. Siempre han temido al océano, pues cuando eran pequeñas su madre murió ahogada. Sin embargo, a medida que el barco las aleja de todo lo que conocen, empiezan a notar cambios en su cuerpo que no consiguen explicar y tienen la sensación de que el mar las está llamando..."

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a Emilia Hart en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads, Wattpad) y página web para estar al tanto de todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Il primo uomo" llega al "Gran Teatro de Córdoba"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros sobre una gran ópera, "Il primo uomo"Y bueno, ¡comencemos!

  "Il primo uomo" (El primer hombre), es mucho más que un recital al uso: es una experiencia sensorial, completa y única liderada por el contratenor cordobés Manuel Ruiz. En este espectáculo que combina música y danza para ofrecer una revisión contemporánea del legado de los "castrati", figuras clave en la ópera italiana del siglo XVII. El estreno absoluto tendrá lugar el próximo sábado 8 de febrero en el "Gran Teatro de Córdoba" , cuyas entradas disponibles se pueden adquirir  aquí

  Tras su estreno absoluto, se podrá volver a disfrutar el 30 de marzo, en el marco del "Festival de Música Antigua de Sevilla" (FeMÀS) en el Teatro Alameda, cuyas entradas ya se pueden adquirir.

  El título, "Il primo uomo", hace referencia al término operístico utilizado para describir al protagonista masculino, tradicionalmente interpretado por "castrati". Este concepto contrasta con el de "prima donna", que alude al rol principal femenino, habitualmente una soprano. A través de esta obra, el público será transportado a la época en que artistas como Carlo Broschi, más conocido como Farinelli, brillaron en los escenarios y cortes reales de Europa. Farinelli, protegido por la reina Isabel de Farnesio, dejó una huella indeleble en la música de la España del siglo XVIII como Músico de Cámara de los reyes Felipe V y Fernando VI.

  El espectáculo pone de manifiesto la triple faceta de los "castrati" en las óperas de la época: personajes que iban desde lo masculino hasta lo femenino, pasando por un estado intermedio y asexuado, con roles heroicos y divinos, como la "voce di Dio" (voz de Dios). Estas polaridades se representan en escena a través de una impactante puesta en escena visual y dramática, con la actuación del contratenor Manuel Ruiz, que interpretará una selección de arias barrocas de Scarlatti, Handel y Vivaldi, cuidadosamente escogidas en colaboración con el aclamado contratenor y director musical Carlos Mena.

  Estas piezas han sido seleccionadas por su capacidad para capturar la complejidad de los roles que los castrati asumían en la ópera barroca. Las arias, que transitan entre la masculinidad heroica, la feminidad idealizada y un estado andrógino único, ofrecen al público una ventana al fascinante legado de estas voces que marcaron la historia de la música.

  Por su parte, Antonio Ruz (Premio Nacional de Danza 2018) aporta al espectáculo su singular visión como coreógrafo, integrando música, danza y teatro en una narrativa que desafía las convenciones escénicas.

  El diseño de vestuario, a cargo del granadino Pablo Árbol, añade una dimensión simbólica al espectáculo, enfatizando la transformación y la ambigüedad que definen a los personajes interpretados por Ruiz. Los contrastes entre lo humano y lo divino, entre lo tangible y lo sublime, se reflejan en una estética pensada para dialogar con la música y la coreografía, creando una experiencia artística integral.

  "Il primo uomo" se aleja del recital tradicional para convertirse en un concierto escenificado, donde música, interpretación y coreografía se fusionan de manera innovadora, en una propuesta novedosa que promete cautivar al público.

  Desde la muerte del último "castrato", Alessandro Moreschi, en 1922, los contratenores han asumido el reto de interpretar este repertorio, siendo sus voces las más cercanas para evocar aquellos timbres únicos que marcaron una época.

  Con esta propuesta, invitan al público a redescubrir un capítulo fascinante de la historia musical, presentado desde una perspectiva moderna y profundamente emotiva.

  Manuel Ruiz

  Manuel Ruiz formado en Córdoba, su ciudad natal, obtuvo el título de Profesor Superior de Viola en el CSM "Rafael Orozco" y amplió sus estudios de canto en la Guildhall School of Music and Drama de Londres. Es Licenciado en Historia del Arte y Máster en Cinematografía, además de haberse formado con destacados maestros como Carlos Mena, Richard Levitt y Auxiliadora Toledano. (Imagen: Juan Carlos Toledo)

  Ha debutado como solista en diversos teatros con el Coro Barroco de Andalucía, trabajado con formaciones como la Orquesta Barroca de Cádiz, y participado en producciones como "Carmina Burana" con La Fura dels Baus. Recientemente, estrenó la ópera metamorfosis, de Diana Pérez Custodio, en Málaga (2023).

  Es vicedirector del Conservatorio "Músico Ziryab" y cofundador del centro educativo Tararea Laboratorio Musical en Córdoba.

  Ficha Artística

  • Manuel Ruiz, contratenor
  • Carlos Mena, dirección musical
  • Antonio Ruz, dirección de escena
  • Íliber Ensemble, orquesta
  • Pablo Árbol, diseño de vestuario
  • Olga García, diseño de iluminación
  • Ara García, maquillaje y peluquería
  • Pilar Varo y Magdalena Madueño, producción
  • Ángela Gentil, comunicación

  "Il primo uomo"- Estreno absoluto

  • Lugar: Gran Teatro de Córdoba
  • Día: sábado 8 de febrero
  • Hora: 20h.

  Y esto es todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Los Tres" firman con "Universal Music Group"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Los Tres"! Y bueno, ¡comencemos!

  Después de 24 años la reunión de los músicos originales de "Los Tres": Álvaro, Titae, Ángel y Pancho, los dueños de un repertorio ampliamente popular que marcó las últimas tres décadas, suma un nuevo e importante hito en su carrera al firmar con "Universal Music", el sello discográfico más grande del mundo. Esto se celebra con el lanzamiento de "Moizefala", el primer sencillo de su nuevo álbum en vivo, "La Revuelta en Vivo", grabado durante el histórico primer concierto en su natal Concepción en abril del 2024 y que verá la luz durante el primer semestre de 2025. 

  "Los Tres" regresó a los escenarios en 2024 con su formación original y más emblemática, haciendo realidad uno de los acontecimientos más esperados de la música chilena. Este histórico hecho quedó demostrado en sus primeros grandes encuentros con el público, donde convocaron a más de 80 mil fanáticos: más de 30 mil personas asistieron al concierto del sábado 6 de abril en el estadio Ester Roa, en su ciudad natal, Concepción, y más de 50 mil llenaron los cuatro shows consecutivos en el Movistar Arena de Santiago.

  " "Los Tres" son miembros fundamentales de la realeza rockera de Chile para el mundo. Venerados y admirados por las bandas más importantes de Iberoamérica, sus canciones son históricas y parte de la vida de millones de fans en toda la región que soñaban con su regreso. Con espíritu inquebrantable y hermandad renovada, un increíble álbum en vivo que promete convertirse en un clásico y fantásticos temas nuevos por grabar, no podríamos estar más honrados y emocionados en darles la bienvenida a ésta, su nueva casa", dijo Luis Estrada, Presidente "Universal Music Cono Sur".

  Originalmente incluida en el disco "La Espada & La Pared", sin haber sido single, "Moizefala" fue por años un himno íntimo para la amplia fanaticada del grupo tanto en Chile como en Latinoamérica. Una canción de amor, con tintes de la música que emana del alma, refleja la autenticidad que ha convertido a "Los Tres" en la banda de rock más importante de Chile y en un símbolo del rock en América Latina. A casi 30 años de su publicación original, por primera vez, el tema es presentado como corte promocional, reviviendo la magia de una noche histórica en la ciudad donde comenzó su legado. 

  "Estar con Universal apoyando nuestro trabajo es muy importante para nosotros", comenta Álvaro Henríquez, "trabajar con un sello de esta envergadura nos traerá mucha música y diversión, veo una gran proyección. Estoy muy contento de estar con ellos, hay muchas cosas por hacer". El guitarrista Ángel Parra coincide: "Lo veo como una alianza fundamental en esta nueva etapa, es un honor estar en Universal. Están las grandes canciones de Álvaro, los aportes que hacemos los demás, y la honestidad con que hacemos música". 

  Con esta nueva etapa, "Los Tres" reafirma su posición como la banda de rock más importante de Chile. "La Revuelta en Vivo" estará disponible en todas las plataformas digitales, ofreciendo a sus fanáticos y nuevos oyentes la oportunidad de redescubrir la fuerza y vigencia de una banda que sigue marcando generaciones.

  Además, bajo el alero de "Universal Music", prontamente iniciarán la grabación del que será su nuevo álbum tras 25 años sin una placa con formación original.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Moizefala". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Los Tres". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Gustavo Domínguez rompe récords de Sold Out en Estados Unidos

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Gustavo Domínguez! Y bueno, ¡comencemos!  

  El DJ venezolano Gustavo Domínguez ha hecho historia en la música electrónica tras lograr más de 18 fechas sold out en su primera gira por Estados Unidos por 23 ciudades. 

  La gira de Gustavo comenzó en Orlando, Florida, donde su primera presentación se convirtió en un fenómeno inmediato, llenando el recinto hasta el último rincón, y de esta manera, en sus siguientes fechas, marcó un récord de más de 18 shows agotados por superioridad en ventas, uno de sus mayores logros personales y profesionales en su carrera.

  A lo largo de esta gira, Domínguez ha visitado ciudades emblemáticas como Miami, Nashville, Dallas, Tampa, Denver, Nueva York, Austin TX, Chicago, Washington, Los Ángeles, atrayendo a multitudes que deseaban disfrutar y bailar al ritmo de uno de los DJ más cotizados en el mundo de la electrónica en su "USA TOUR".

  El éxito de Gustavo Domínguez no es casualidad, pues su habilidad para mezclar diferentes géneros y crear sets únicos ha resonado no sólo en América Latina, sino también en el mercado estadounidense, donde la música electrónica ha visto un crecimiento exponencial.

  Para este 2025 Gustavo Domínguez anuncia un próximo tour por Europa, su regreso a Estados Unidos con nuevas fechas y su visita por varias ciudades de Latinoamérica, para seguir manteniendo la conexión entre sus seguidores.

  Con un futuro brillante y prometedor por delante, Gustavo Domínguez continúa rompiendo barreras y llevando su música más allá de las fronteras, además de alzar la bandera de Venezuela por el mundo.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "AfroKing". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Gustavo Domínguez. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Quiero", el nuevo single de "Whisky Caravan"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Whisky Caravan"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 9 meses desde la última vez que os hablé sobre "Whisky Caravan". En aquel post os traje la entrevista que tuve la oortunidad dehacerle al grupo. Ahora lanza su nuevo single: ¡"Quiero"! 

  El grupo de rock madrileño "Whisky Caravan" continúa su ascenso con el lanzamiento de su nuevo single "Quiero", una colaboración con Shuarma, líder de la banda "Elefantes", y Julio Cascan, bajista de la misma banda. Este tema, grabado en México, es un homenaje a los buenos deseos, la gratitud y a esas pequeñas cosas que nos hacen seguir adelante, incluso en un mundo que a veces puede parecer oscuro.

  "Quiero" es una canción que transmite optimismo y emoción a través de sus letras, como bien comentan los propios miembros de la banda:

  "Fue un auténtico placer compartir este viaje lleno de experiencias vitales con ellos, muy, muy agradecidos por todo. Y creemos que de eso habla esta canción, de buenos deseos, de dar las gracias y esperar que a la gente que queremos les vaya bien bonito en este planeta que puede ser un poco oscuro a veces…"

  "Quiero que mil mariposas vivan dentro de ti…"

  "Whisky Caravan" no solo ha lanzado un single lleno de sentimientos, sino que también ha conquistado al público mexicano con su reciente gira, que ha sido un auténtico éxito de asistencia y apoyo en medios. Durante su paso por varias ciudades de México, la banda ha recibido una cálida bienvenida y ha cosechado elogios tanto de los fans como de los medios especializados.

  Con una puesta en escena energética y un sonido potente, "Whisky Caravan" ha dejado claro que su música ha encontrado un hogar en el corazón de los mexicanos. Este apoyo ha sido fundamental para seguir impulsando su carrera, con la colaboración de artistas como Shuarma de Elefantes, que pone su toque inconfundible en este nuevo tema.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Quiero". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Whisky Caravan". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Las Dianas" anuncina sus próximos conciertos

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Las Dianas"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado 1 mes desde la última vez que os hablé sobre "Las Dianas". En aquel post os presenté su nuevo disco, "Ya decidiré mañana". Ahora anuncian sus próximos conciertos. 

  Desde que, a mediados del pasado marzo, "Las Dianas" comenzaron a desvelar el contenido de su esperado segundo elepé, ese que, perdido el factor sorpresa del debut, enfrenta a los grupos con las expectativas propias y ajenas, con el éxito, el batacazo e incluso el final, hemos podido comprobar con alegría que seguimos teniendo mucho que celebrar.

  "Síndrome del impostor", la primera canción publicada por "Las Dianas" tras casi dos años sin material nuevo, nos las devolvió insumisas e irreductibles, eligiendo, entre el continuismo y el cambio, consolidar, sin concesiones a la tendencia ni golpes de efecto, el estilo compositivo de su primer álbum: pop inocente y divertido en su concepción, con alma punk y tendencia a la new wave. 

  Más tarde, "Putivuelta" y "Me jode", confirmaron a un grupo capaz de acometer nuevos desafíos creativos, de superar la tensión interna, mantener la autenticidad y transformar vulnerabilidad en confianza. 

  En las nueve canciones que conforman "Ya decidiré mañana", "Las Dianas" desarrollan su curiosidad y ambición con el habitual desembarazo y gracia para el estribillo memorable y enérgico que espabila al adormecido y arrincona a la frustración y el descontento; crecen melódica y armónicamente, y dan robustez a su reactivo y vivaz discurso a favor de la libertad individual y la liberación de los estigmas sociales, y contra cualquier forma de discriminación.

  Como su antecesor, Lo que te pide el cuerpo ("Casa Maracas", 2021), Ya decidiré mañana ha sido producido por Carlos Díaz, colaborador habitual de Los Planetas, Dellafuente, Soleá Morente, Chico Blanco o Colectivo Da Silva. El conjunto, cáustico y enérgico, es sólido y rico en matices, y sienta las bases de la carrera futura de "Las Dianas".

  Las próximas fechas del grupo, con el apoyo de "Girando Por Salas", son: 

  • Sábado, 8 de febrero - BARCELONA - Sala Vol
  • Sábado, 8 de marzo - OURENSE - Café Cultural Auriense
  • Martes, 18 de marzo - MURCIA - Sala La Yesería
  • Viernes, 25 de abril - MANACOR (MALLORCA) - Sala Can Lliro
  • Sábado, 26 de abril - SANT LLUÍS (MENORCA) - Sala Musikbox
  • Jueves, 22 de mayo - OVIEDO - Sala La Salvaje
  • Viernes, 23 de mayo - GUADALAJARA - Café Teatro Monkeyman

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Perdiendo el tiempo". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Las Dianas". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Luna Nueva", el nuevo single de "Marshall Flash"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Marshall Flash"! Y bueno, ¡comencemos!

  Tras 17 años en los escenarios, el nuevo paradigma que marcó el inicio de esta década llevó a Miguel Ángel Marshall a reinventarse y convertirse en streamer y creador de contenido musical. Eso implicó un camino de autodescubrimiento, aprendiendo otra manera de hacer las cosas y el coqueteo con nuevos sonidos. Ingredientes que han hecho de Marshall un artista completo. 

  Músico loco empedernido de los botones luminosos y de las guitarras en llamas. Su show en la plataforma de videos en directo Twitch, bajo el nombre de MarshallFlashMusic, ha impresionado a creadores de primera linea como Ibai Llanos, TheGrefg o el mismísimo CEO de la plataforma. Ofrece un espectáculo musical y visual en directo que le ha posicionado como uno de los artistas más interesantes y que más expectación genera en el panorama de creadores de internet.

  Con "Luna nueva" marca el comienzo de lo que será su primer LP que irá viendo la luz poco a poco en este 2025 y que se publica hoy 30 de enero.

  Una historia de pasiones perseguidas, de pasos adelante y del vértigo que implica ir tras lo que realmente se desea.

  Sintetizadores continuos que envuelven como un eco, una línea de bajo con vida propia que pulsa como un corazón desbocado, un ritmo diseñado para gastar suela en noches interminables, y guitarras que entrelazan el pasado y el futuro, creando un paisaje sonoro que es tanto nostalgia como promesa, electricidad y misterio. Es una invitación a moverse, a sentir y a no mirar atrás.

  Grabada en Santa Rosa Studio con Santi Fernández a la producción, mezcla y mastering, demostrando que es uno de los mejores profesionales de este país, aparte de ser el batería de Los Secretos, ha producido en su estudio discos tan míticos como: Andrés Suárez: Cuando Vuelva la Marea (2011) Los Secretos: 30 años (2007) o Modestia Aparte: Veinte (2008), tambien cuenta con la presencia de José David Blanco (Burning, Whisky Caravan...). 

  La portada, realizada por Erik Acacio, ilustrador y diseñador almeriense que ha trabajado para artistas como Silver Poppy o Lian Faz, refleja la energía y luz de la canción fusionando un diseño creativo y fresco con estética retro futurista.

  El videoclip de "Luna nueva" es un viaje a través de la noche, la psicodelia y la ciudad. Una experiencia visual y sonora que transporta al espectador a una noche madrileña nunca antes vista. "Marshall Flash", el protagonista, recorre las calles vibrantes de la capital mientras la realidad y el sueño se entrelazan en un espectáculo de luces y sombras, de focos y neones.

  La narrativa fluye al compás de sintetizadores envolventes y un ritmo incansable, se convierte en un escenario para su transformación personal y renacer de este artista

  El director, Aleko Álvarez (ha participado en el fin de gira de Arde Bogotá y ha sido operador de cámara en el videoclip Flores de Venganza) combina el simbolismo de la luna con el palpitar urbano, creando un entorno onírico que atrapa al espectador entre la belleza, el caos y los destellos.

  "Luna nueva" es más que un videoclip: es un homenaje a la noche como refugio y a la ciudad como un laberinto lleno de secretos por descubrir, siendo nosotros mismo uno de esos secretos.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el video lyric de "Los monstruos interiores". ¡No os lo perdáis!  

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Marshall Flash". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify, Twitch) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"al romper la burbuja", el nuevo disco de Joaquina

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Joaquina! Y bueno, ¡comencemos!  

  Han pasado unas semanas desde la última vez que os hablé sobre Joaquina. En aquel post os presenté su anterior single, "Desahogo" Ahora llega con la salida de su disco debut: ¡"al romper la burbuja"! 

  Escrito y producido por Joaquina junto con el productor ganador de múltiples GRAMMY Julio Reyes Copello, [Marc Anthony, Jennifer Lopez, Laura Pausini] y el ingeniero de mezcla y masterización nominado al Latin GRAMMY Robin Reumers, "al romper la burbuja" ofrece a los oyentes la primera imagen completa de su vida. En un conmovedor testimonio sobre alcanzar la mayoría de edad y sus dolores de crecimiento, Joaquina escribió el disco entre los 18 y los 20 años. Su lirismo es maduro más allá de su edad y trata directamente con la sanación de la amargura de la traición emocional ("capricho" - tema central del álbum). producida por Rob Milton), reinventarse al mismo tiempo que protege a su niña interior siendo ingenua y realista al mismo tiempo ("carta (a mí)"), y reivindicando experiencias de un amor destrozado ("no llames lo mío nuestro" - tema también producido por Rob Milton).

  "Mi objetivo es hacer música que tenga larga vida; Sé que este es mi primer disco, pero quiero poder escuchar estas canciones y cantarlas cuando tenga 60 años", dice Joaquina sobre su debut. "Mi objetivo es que las canciones me describan a mí y a mi vida en este momento de manera muy específica, pero luego trasciendan y me sigan. El álbum fue elaborado con mucho amor y paciencia. Todo lo demás que he hecho me ha llevado a este momento".

  En esencia, "al romper la burbuja" resume esta inquietud por la que todos hemos pasado a medida que crecemos y la transmite a través del prisma de la experiencia de una niña. Un fiel reflejo de los años de mayoría de edad de Joaquina. Mientras la joven artista avanza hacia una nueva fase con fe en sí misma y empatía por su proceso, nos recuerda que hagamos lo mismo.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el lyric video de "Aeropuerto". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Joaquina. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"MI YEMITA FRÍA", el nuevo single de Maui de Utrera

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Maui de Utrera! Y bueno, ¡comencemos!  

  Maui es una artista nacida en Utrera en el seno de una familia de calada impronta musical en el flamenco. Sobrina del genial cantaor Bambino e hija de Miguel Ramírez, creador del grupo "Los Centellas" y amadrinada por Martirio, desde bien pequeña comienza su formación musical en piano y violonchelo, y a lo largo de los años ha aprendido de manera autodidacta a tocar con maestría la guitarra. Con el nuevo milenio arranca su carrera profesional bajo el paraguas de Maui y los Sirénidos. Con esta formación lanzaría 3 discos "Flamenco Sumergido",  "Un ratito mas" y "Problemología", un DVD en concierto "Directamente", y conseguiría no solo a darse a conocer en España sino también en otros países gracias a hitos como el reconocimiento mejor video musical en "Womex 2006", el galardón a mejor álbum flamenco en los "Premios UFI de la Música Independiente 2009", una nominación a mejor canción nacional en los "Premios de El País" y las primeras colaboraciones de altura junto a Emilio Maya o Kiko Veneno. 

  En 2013 se traslada a Madrid y continúa su carrera ya en solitario que continuaría con dos álbumes más ("Viaje Interior", "Por arte de magia") y multitud de singles de éxito como el homenaje a su tío Bambino "La Pared". Comienza también a crear y poner en marcha espectáculos que la han llevado a girar por toda España y otros países. Con estos formatos ha alcanzado gran fama sobre todo a raíz del espectacular éxito de su show para el Teatro Flamenco de Madrid  "Domingos de Vermut y Potaje"a los que asiduamente invita a grandes nombres de la música con los que ha colaborado a lo largo de todos estos años: Vanesa Martín, El Kanka, María Peláe, Mari de Chambao, Antonio Canales o Antonio Carmona, entre otros.

  En la actualidad, además de los diferentes proyectos escénicos en gira, los Potajes y el espectáculo de teatro musical "Puerto Alegría", la de Utrera celebra sus 20 años de carrera con un disco que verá la luz este en este 2025.

  Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"MI YEMITA FRÍA"!

  El 14 de febrero de 2025 es la fecha elegida para el regreso musical de Maui de Utrera, una artista que lleva 20 años jugando con maestría al contraste, la transgresión y el buen flamenco. "MI YEMITA FRÍA", compuesta por ella misma y producida por Diego Pozo "Ratón" y Pablo Martin Jones, es un suculento adelanto del sexto disco de Maui y una referencia clara de lo que será el álbum: un recetario lleno de historias de amor, ricos alimentos y buena música. 

  La apodada Lady Gaga flamenca o la Björk de Utrera cuenta en esta canción una historia de ciber amor capaz de quitar el apetito a cualquiera. En estos tiempos donde se siente la necesidad de desconectar para conectarnos, donde prevalece la distorsión del entendimiento a través de una pantalla, donde los "te quiero" se vuelven fríos y son emoticonos... la artista se pregunta "¿es el amor analógico por naturaleza?", y sentencia que "un buen 'modo avión' puede ahorrarte muchos disgustos".

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Quererte a medias". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Maui de Utrera. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Free to Go", el nuevo single de Myriam Swanson

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Myriam Swanson! Y bueno, ¡comencemos!  

  En "Calígula", Swanson se reinventa con un enfoque más arriesgado y maduro, sumergiéndose en un universo de matices y profundidad, sin perder la esencia artesanal en la composición de las canciones. Con once temas en inglés y castellano, el álbum refleja un momento vital y profesional único en su trayectoria, donde la artista aborda la vida desde una nueva perspectiva y abre caminos sonoros innovadores. 

  "FREE TO GO": EL PRIMER ADELANTO

  El primer sencillo de "Calígula", "Free to Go", es también el tema que abre el disco, ofreciendo una poderosa introducción al nuevo sonido de Myriam Swanson. Escrita en colaboración con Martín García Duque, la canción está inspirada en una sorprendente historia real de los años 80: una mujer francesa que rescató a su esposo aterrizando en una prisión con un helicóptero robado. Swanson conecta esta anécdota con el espíritu de libertad y desafío que impregna "Calígula": "Es una canción sobre estallar y hacer lo que sea necesario. Tenía que llamarse "Free to Go" ".

  UN SONIDO QUE ROMPE ESQUEMAS

  En palabras del productor Martín García Duque, la producción de "Free to Go" combina influencias del "funk blanco" (como David Bowie y Talking Heads) con sonidos clásicos de teclados de los años 60 y 70, incluyendo órgano, clavinet y moog. A esto se suma una inspiración directa en artistas como Kim Gordon, St. Vincent, Prince y los propios Talking Heads, logrando un tema vibrante y lleno de carácter, donde la voz de Swanson brilla con intensidad y cercanía. 

  La canción ha sido interpretada por una banda de lujo: Myriam Swanson (Voz), Martín García Duque (Bajo Moog, Órgano Gallanti, Clavinet D6, Voz),Riki Frouchtman (Guitarra), Charly Sardà (Batería) 

  La grabación tuvo lugar en Feelback Studio de Barcelona bajo la dirección del ingeniero César de Cisneros, y fue mezclada y masterizada por Eddie Al-Shakarchi en Londres, quien ha trabajado con artistas como Boy Azooga y Michael Kiwanuka.

  Con "Free to Go", Myriam Swanson nos invita a sumergirnos en una propuesta musical innovadora y cautivadora. "Calígula" promete ser una obra que marcará un antes y un después en la carrera de una de las voces más versátiles y auténticas de la escena musical.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "EPHEMERE". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Myriam Swanson. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Ruido", el nuevo single de Álvaro Ruiz

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Álvaro Ruiz! Y bueno, ¡comencemos!  

  Las canciones de Álvaro Ruiz reflejan la variedad tan extensa de gustos musicales que tiene, partiendo del flamenco como sello, acento y sentir, hasta géneros musicales de un corte más universal. 

  Sus tres álbumes de estudio tienen presente la esencia sonora de su tierra natal, mientras el artista indaga en folclores del mundo, particularmente en el colombiano y argentino como guía, casi espiritual, para sus composiciones.

  En su música también encontrarás sonidos de Swing, Bosa, Reggae, Pop, ¨Jazzeo¨ y Lo Fi.

  Ahora lanza su nuevo single: ¡"Ruido"! 

  El artista español Álvaro Ruiz invitó al productor y músico colombiano Juan Pablo Vega a participar de su nuevo sencillo. "Ruido" habla de buscar la paz y vivir en armonía. La canción que tiene una melodia 'Beateliana' y Lo Fi, usa la retórica del ruido y el silencio como estilos de vida dentro del rol de músico.

  La nueva canción del artista español es una forma de entender donde estamos en el presente, para poder continuar el camino de los días.

  Durante el proceso de composición de la canción, se adentró en un viaje físico y espiritual hacia el norte y el sur del mundo. "Ruido" fue escrita en 2023 entre un viaje a Suecia y su gira latinoamericana que lo llevaría al sur de Chile.  

  El joven artista y productor chileno Bocho estuvo al frente de la producción desde Cielito Records. La mezcla y la masterización estuvo a cargo de Cris Mendeville en Santiago de Chile. "Estábamos en el estudio como dos niños jugando en el parque", comenta.

  La canción se estrena con un videoclip rodado por las bulliciosas calles de un otoño en Madrid, bajo la dirección de Carmen Olivié (Karma Olivié).

  El audiovisual muestra la grabación en el estudio  y cuenta con ediciones a cámara lenta que reflejan el ruido y el silencio, en medio del caos. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Ruido". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Álvaro Ruiz. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Un amanecer de dioses y furia", el nuevo libro de K.A. Tucker

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de K.A. Tucker. Y bueno, ¡comencemos!  

  K.A. Tucker es una autora superventas internacional que ha escrito varias novelas de romance contemporáneo y suspense. En Un destino de ira y fuego, Tucker se atreve por primera vez con el género de la fantasía y lo hace con una saga mágica y adictiva en la que mezcla el mundo actual con uno de fantasía en el que la magia elemental y las enemistades ancestrales rigen el destino de todos sus habitantes. 

  Ahora llega con la salida de su nuevo libro: ¡"Un amanecer de dioses y furia"! 

  "Un amanecer de dioses y furia" es el nuevo libro de K.A. Tucker. Salió a la luz el pasado 21 de enero, contando con el apoyo de "TBR".

  Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia:  

  "Nunca he sido el tipo de persona que se pliega a las normas, y no estoy dispuesta a empezar ahora.   Una reina dispuesta a todo por su pueblo. Un rey exiliado con ganas de volcar el tablero. Un Destino desesperado por jugar a ser monarca. Un rey usurpador dispuesto a enmendar sus errores. Una guerra sin precedentes.   El destino de todos los reinos está en juego. La batalla final está a punto de comenzar. Ya no hay marcha atrás."

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a K.A. Tucker en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads, Wattpad) y página web para estar al tanto de todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Mi Única Familia", la nueva película de Mike Leigh

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias escénicas. En esta ocasión os presento uno de los próximo lanzamientos cinematográficos: ¡"Mi Única Familia"! Y bueno, ¡comencemos!

  Escrita y dirigida por Mike Leigh y protagonizada por Marianne Jean-Baptiste, tras sus nominaciones a Mejor Película Británica y Mejor Actriz protagonista en los premios "BAFTA", está consiguiendo un importante palmarés internacional en la temporada de premios. 

  "Mi Única Familia", dirigida por Mike Leigh, está producida por Georgina Lowe, en coproducción con Laura Fernández Espeso por "The MediaPro Studio" y Henry Woolley por Thin Man Films, en asociación con Film4 y Creativity Media y distribuida en España por "Bteam Pictures".

  La cinta está triunfando en la temporada de premios internacionales consiguiendo más de 12 galardones y otras tantas nominaciones, tanto para la película como para su protagonista, Marianne Jean-Baptiste quien, con esta impresionante interpretación, se perfila como una de las actrices más aclamadas del año.

  Tenemos el placer de invitarte al pase de prensa que hemos organizado el próximo día 5 de febrero de "Mi Única Familia" (Hard Truths) , que tras su paso por diversos festivales internacionales, incluyendo los de Toronto, San Sebastián, Nueva York y Londres, donde ha cosechado excelentes críticas, la cinta de Mike Leigh, la número veintitrés en su carrera, ha logrado ya el "National Board of Review" a "Mejor Guion Original" -donde además fue incluida en su "Top Ten Independent Film"- y cuenta con una nominación a los "Film Independent Spirit Awards" a "Mejor Película Internacional", "Mejor Película Británica/Irlandesa" del "London Film Critics' Circule", además de la reciente nominación en los "Premios BAFTA" a "Mejor Película Británica".

  Su protagonista, Marianne Jean-Baptiste, acumula estos días reconocimientos y ha recibido hasta la fecha once galardones por su interpretación, que incluyen el premio a mejor actriz en los "British Independent Film Awards" así como su elección como mejor interpretación femenina del año por las asociaciones de críticos de cine de EEUU como "Los Ángeles Film Critics Association", "New York Film Critics Circle", "New York Film Critics Online", "San Diego Film Critics Society", "Chicago Film Critics Association", "African American Film Critics Association", "San Francisco Bay Area Film Critics", "Boston Online Film Critics" además del premio de la "Toronto Film Critics Association" y el "Premio a la Excelencia" en la "Interpretación en el Festival de Cine de Denver". Asimismo, Jean-Baptiste acaba de recibir una nueva nominación a los "Premios BAFTA", sumándose a las que ya recibió en los "Critics Choice Awards", "Seattle Film Critics Society", siendo doblemente nominada los "London Critics Circle Film Awads" como "Mejor Actriz" y "Mejor Interpretación Británica/Irlandesa del año". Por su parte, Michele Austin está nominada a "Mejor Actriz de Reparto del Año en los Critics' Choice Awards", "Seattle Film Critics Society" y los "London Critics Circle Film Awards".

  Para su regreso al cine después de seis años, Mike Leigh retorna al presente en el Londres actual y a la familia como centro de una historia. En "Mi Única Familia" (Hard Truths) propicia el reencuentro entre el cineasta británico y Marianne Jean-Baptiste, tras su aparición como protagonista en ‘Secretos y Mentiras’, una de las cintas más reconocidas de la filmografía de Leigh, de la que se cumplen ahora treinta años y por la que Marianne Jean Baptiste recibió la nominación al Oscar.  

También regresa al universo de Leigh la intérprete Michele Austin, que da vida a Chantelle, tras una aparición secundaria en "Secretos y mentiras". "Mi Única Familia" (Hard Truths) completa su reparto con las actuaciones de David Webber, Tuwaine Barret, Elliot Edusah, Tiwa Lade, Jonathan Livingstone, Bryony Miller, Llewella Gideon y Hiral Varsani.

  La película cuenta además con gran parte del equipo habitual de Leigh tras las cámaras: el director de fotografía Dick Pope, el compositor Gary Yershon, la directora de casting Nina Gold, la diseñadora de vestuario Jacqueline Durran y la diseñadora de producción Suzie Davis, y supone la incorporación al equipo de Leigh de la editora Tania Reddin (‘This England’) y la diseñadora de maquillaje y peluquería Nora Robertson (‘Scrapper’).

  Mike Leigh también ha sido nominado en siete ocasiones a los Oscar y galardonado con dos premios Bafta de la Academia del Cine, además de galardonado con la Palma de Oro del Festival de Cannes por la ya mencionada Secretos y mentiras y el León de Oro del Festival de Cine de Venecia por El secreto de Vera Drake.

  Para terminar, os dejo por aquí la sinopsis sobre la película:

  "Para Pansy la vida es una lucha constante. Llena de dolor físico y mental, su manera de relacionarse con el mundo es a través del enfado y la confrontación: discute con su familia, con su dentista, con su médico, con la cajera del supermercado... Su marido Curtley hace tiempo que no sabe cómo tratarla; Moses, su hijo, vive inmerso en su mundo, apenas dice una palabra y lo único que hace durante el día es caminar sin rumbo por la ciudad."

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de los nuevos lanzamientos de la productora. No olvidéis seguir a "LAZONA" en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para estar al tanto de sus próximas produccioines. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!